Publicado
Hace 8 añoson
Al tiempo que la búsqueda del Vuelo MH 370 de Malaysia Airlines continúa, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) anunció que celebrará una reunión especial de expertos estatales y de la industria sobre el seguimiento mundial de vuelos de líneas aéreas.
El Presidente del Consejo de la OACI, Dr. Olumuyiwa Benard Aliu, destacó que la OACI aprovechará el encuentro, los días 12 y 13 de mayo de 2014, para dar un mayor impulso a las deliberaciones en torno a la aeronave en cuestión y a las capacidades satelitales que se necesitan para llevar a cabo un seguimiento mundial de los vuelos.
“La pérdida de una aeronave y toda pérdida de vidas son siempre motivo de gran preocupación para la OACI y para toda la comunidad del transporte aéreo”, señaló el Presidente Aliu. “Las circunstancias sin precedentes e inusuales del vuelo MH 370 han sido, para los funcionarios de la aviación civil, particularmente difíciles de desentrañar hasta estos momentos, y la falta persistente de respuestas definitivas ha sido aún mucho más difícil de aceptar y soportar para los familiares de las víctimas. Por encima de todo, será benéfico para ellos contar con una explicación más completa de este accidente.”
En áreas afines a su labor, recientemente la OACI creó orientación nueva sobre radiobalizas de localización submarina (ULB) que entrará en vigor en 2018. Su Grupo de expertos sobre registradores de vuelo sigue examinando medios nuevos para acelerar la localización de los lugares donde ocurren los accidentes, lo que comprende registradores de vuelo eyectables y la transmisión desencadenada de datos de vuelo, y el organismo de las Naciones Unidas examinará, además, todas las implicaciones para su labor relacionada con la seguridad de la aviación, los documentos de viaje y la gestión de la identidad, así como los requisitos para el transporte de baterías de litio.
El Presidente Aliu también hizo referencia a la nueva política de la OACI para víctimas de accidentes de aviación y sus familiares, destacando que su objetivo es alentar a los Estados miembros de la OACI a proporcionar todos los servicios y toda la información necesarios a los pasajeros afectados y a sus familiares. Manifestó que la OACI proporcionará asistencia técnica a Malasia durante su investigación en curso, y que ha sido alentador para él ver los altos niveles de cooperación internacional y las contribuciones con personal y recursos después de la desaparición del avión.
“No importa qué tan segura hagamos la red de transporte aéreo, estos tipos de sucesos hacen recordar a todo nuestro sector que ningún esfuerzo será jamás suficiente, que ninguna solución será jamás un motivo para dejar de buscar mejorar más”, destacó Aliu. “Cada día el sistema mundial de transporte aéreo realiza de manera segura más de 100 000 vuelos y esto lo logramos principalmente gracias a un compromiso y a una cooperación constantes. Confío en que al seguir trabajando juntos de esta manera, podamos finalmente ayudar a los familiares afectados a encontrar la paz y a proporcionar más certeza sobre cómo y por qué esta aeronave se perdió.”
Se invita a todos los Estados a firmar y ratificar el nuevo Protocolo.
Fuente: ICAO.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Hoy se celebra el Día Mundial de los Pilotos
Programa de becas para países en desarrollo OACI-Qatar para Profesionales de la Aviación
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Singapur firma acuerdo con la OACI sobre programa de formación para acelerar la recuperación sostenible y resiliente de la aviaciónsingapur
OACI-UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación
Consejo de la OACI adopta nuevas enmiendas en relación a Licencias Electrónicas de Piloto, las Operaciones de Vuelo y el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
El Consejo de la OACI condena la violación de la integridad territorial y el espacio aéreo de Ucrania
OACI: Últimas innovaciones en la carga aérea digital contribuirán a la recuperación mundial
Declaran el 20 de febrero como el Día Internacional para la Conmemoración de las Víctimas de Accidentes de Aviación
ComparteEl pasado 10 de mayo un pasajero aterrizo un avión Cessna Caravan luego que el piloto tuviera un percance médico...
ComparteEl análisis más reciente de la OACI sobre el tráfico aéreo mundial revela signos claros de una sólida recuperación mundial...
ComparteSegún este informe mensual de Transporte Aéreo de Abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe siguió siendo...
ComparteEl Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, alentó a los reguladores de la aviación civil de 42 países...
ComparteSingapur y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han concluido un nuevo Memorando de entendimiento para extender el Programa...
ComparteSegún una investigación Wall Street Journal los datos de vuelo de una caja negra recuperada del Boeing 737-800 de China...
ComparteEl Departamento de Estado ha anunciado, que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este pasado lunes 16 de mayo...
ComparteEl Instituto Universitario de Aeronáutica Civil May. (Av) Miguel Rodríguez (IUAC), publicó una oferta académica en su cuenta de twitter,...
ComparteLas Oficinas Regionales de la Organización de Aviación Civil Internacional juegan un papel importante en relación con el mandato de la...
ComparteUna aeronave Cessna 172 Skyhawk (N8845Z) se estrelló ayer sábado 14 de mayo sobre uno de los puentes de acceso...
ComparteLa OACI ha emitido nuevas solicitudes de información (RFI) de innovadores del sector público y privado para su próximo evento...
ComparteLa Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (siglas en ingles EASA) y el Centro Europeo para la...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...