Publicado
Hace 1 añoon
Si hay una ciudad que es perfecta para conocer durante los fines de semana, esta es Buenos Aires. Y la razón es muy sencilla: es una ciudad que está llena de historia y rica cultura, por lo que no es de extrañar que se le conozca con el mote de “La Paris de Suramérica”.
Buenos Aires tiene su propio encanto y es algo que debes aprovechar de explorar, así sea que estés de paso durante un fin de semana. Entonces sigue leyendo para que conozcas qué sitios visitar en la ciudad durante los fines de semana con tour gratuito de Buenos Aires y disfrutarla.
Lo primero es que empieces con un típico desayuno bonairense en uno de los tradicionales cafés de la ciudad con una deliciosa taza de café y unas mediaslunas para iniciar el día como todo un habitante de Buenos Aires. Una vez que hayas terminado, puedes iniciar la visita moviéndote hacia Recolecta: el barrio más sofisticado de Argentina.
Verás no sólo arquitectura con gran influencia francesa e italiana del siglo XIX y XX como la calle Florida y la Avenida Córdoba, como también la famosa plaza Pellegrini y la torre Monumental, la cual fue hecha con materiales ingleses.
No puedes terminar de ver este espacio sin visitar el Cementerio de la Recolecta, el cual funciona como un museo por lo bello de sus mausoleos. Allí podrás encontrar las tumbas de personajes influyentes en la historia argentina como Eva Perón y y Domingo Faustino.
Si eres un apasionado por la historia, el Casco Histórico de Buenos Aires es una de las mejores opciones para vistar, empezando el recorrido desde la Plaza de Mayo. Recorre los lugares que han marcado la historia del país aprendiendo en el Museo del Cabildo y la Revolución de Mayo o el Museo Casa Rosada, los cuales cuentan con exposiciones permanentes.
Otro de los puntos que no puedes dejar de visitar es el emblema de la ciudad: el Obelisco. Tómate unas fotos alí y explora la plaza en una de las avenidas más grandes del mundo, para luego caminar y seguir hasta el Teatro Colón, el cual ha recibido a grandes cantantes como Placido Domingo y Luciano Pavarotti.
Si buscas dónde comer el fin de semana en la ciudad, Puerto Madero es la respuesta. La misma se considera como la zona gastronómica de Buenos Aires, con una amplia selección de restaurantes y cafés mientras caminas por el Puente de la Mujer.
Y si hay un deporte en el cual los argentinos son apasionados es el fútbol, y gran parte de su historia puedes aprenderlo en el Barrio La Boca, hogar de la famosa Bombonera del equipo Boca Juniors. Allí no sólo verás la pasión por este deporte, sino también lo pintoresco de sus calles y lo romántico de su gente mientras caminas al son del tango.
Una de las ventajas de ir a Buenos Aires y recorrerla el fin de semana es, sin duda, el Mercado de San Telmo en el barrio del mismo nombre, ubicado en la Plaza Dorrego, puedes encontrar cientos de artesanías y antiguedades a las que no puedes dejar de echarles un ojo los domingos.
Para cerrar tu fin de semana en la ciudad, ¡no dejes de ir a Palermo Soho! ¿Por qué? Está lleno de bares y boliches donde puedes divertirte mientras pasas un rato agradable, bebiendo una buena copa de Malbec o una rica cerveza artesanal.
Entonces, no dejes de recorrer y visitar Buenos Aires por más pequeña o breve que sea tu estancia. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
IATA: El 2020 fue el peor año de la historia para la demanda de viajes aéreos
OACI participa en reunión del Foro Económico Mundial sobre espacio aéreo, aviación, viajes y turismo
Aerolíneas Argentinas desprograma su único vuelo semanal que se operaba entre Buenos Aires y Caracas por razones operativas
ComparteEl órgano rector de 36 Estados de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo de la OACI, ha...
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...