Publicado
Hace 8 añoson
Maiquetía 18 de marzo de 2013 (Prensa Aeropostal).- Aeropostal Alas de Venezuela C.A, promueve el ascenso de Primer Oficial a Capitán de la Aviación Comercial Venezolana, en el marco de honrar la disciplina, preparación académica, destreza, compromiso y responsabilidad ante las operaciones aérea comerciales.
El presidente de la aerolínea G/B Luis Gustavo Graterol Caraballo afirmó: “Este proceso seguirá realizándose de forma progresiva, durante el segundo semestre, una vez que, la flota de Aeropostal siga el incremento programado para este año 2013.”
Graterol ratificó: “La preparación académica de la Tripulación de Mando de la aerolínea, es permanente, se cumple a cabalidad. Los pilotos, demuestran en su jornada un alto sentido de responsabilidad, compromiso con la institución, todo esto, es considerado al momento de otorgar sus ascensos”.
Cabe destacar, que para el segundo semestre del año 2013, la aerolínea iniciará un plan de expansión, en el que, aumentará sus operaciones aéreas. En respuesta a este crecimiento, se tiene planteado el incremento de las tripulaciones de mando y de cabina, dando prioridad al talento humano que labora en la institución.
Oswaldo Maitas, en su trayectoria en la aerolínea, expresó que desde hace tres años se desempeña como instructor de tierra, en los cursos de recurrente y cursos iniciales en sistemas del avión.
Maitas, dejó saber su satisfacción: “Agradezco la confianza que me han brindado, todo el apoyo que he recibido en mi carrera. Sin duda, asumo esta nueva responsabilidad con mucho profesionalismo, ética, aportando gran valor a las operaciones aéreas de aerolínea. La tarea de transportar pasajeros por vía aérea, requiere de mucha preparación académica y práctica, es vital la asertividad en la toma de decisiones. Mantener respeto por los compañeros de vuelo, los usuarios, y la empresa. Todo debe ser comedido”.
El Capitán Ángelo Pastorelli, estuvo cuatro años ejerciendo sus funciones como Primer Oficial, tiempo en el cual demostró su dominio en el manejo de normas y procedimientos, respaldado en las Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas (RAV).
Pastorelli manifestó: “Considero que este ascenso es el resultado de haber demostrado un fuerte compromiso en querer hacer las cosas bien, en materia operacional, académica, y organizacionalmente. Un Capitán debe pensar muy bien las decisiones que va asumir al momento de realizar un vuelo, especialmente ante las diversas situaciones que se pueden presentar a lo largo del mismo. El criterio y la responsabilidad de transportar de forma segura y placentera a los pasajeros está alineado a un alto estándar de calidad y seguridad en el servicio aéreo”.
“Creo que todo piloto, desde sus inicios en la escuela donde se forma, hasta que logra volar en una línea aérea, siempre tiene el sueño que a mí se me está cumpliendo hoy, ser Capitán. Me siento agradecido con este nuevo reto. Es una experiencia gratificante, la cual comparto con mis compañeros de vuelo, Primeros Oficiales, jefes de cabina, tripulantes, técnicos. La meta siempre será realizar un vuelo seguro y placentero, garantizando un transporte aéreo confiable”, finalizó el Capitán Ángelo Pastorelli.
Aeropostal Alas de Venezuela C.A, día a día, suma acciones para reforzar las operaciones aéreas, fortaleciendo el compromiso del Gobierno Nacional, dando cumplimiento a las directrices emanadas del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), en brindar un servicio eficiente de la mano de trabajadores y trabajadoras que construyen la Patria Grande.
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteLa Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la...
ComparteEn Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el...
Comparte Puede ser que solo Graham Shema tenga siete años, pero los sueños de este niño están por las nubes,...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...
@YanccyVelasquez
marzo 19, 2013 at 3:19 am
AviacionCivil que pasa con el vuelo de las 7 y 30 pm ???