Aeromozas
Aeromozas de Aerolínea Egyptair podrán Llevar Velo
Publicado
Hace 12 añoson
El ministro de Aviación Civil de Egipto, Samir Imbabi, ha aceptado que las aeromozas de la aerolínea egipcia Egyptair lleven velo, en un nuevo avance del “hiyab” en sectores que antes tenía vetados, informó hoy a Efe una fuente sindical.
El secretario general del Sindicato Independiente de los tripulantes de cabina de Egyptair, Gamal Abdel Naser, explicó a Efe que Imbabi mantuvo ayer una reunión con representantes de esta compañía, cuyos auxiliares de vuelo mantuvieron una huelga durante doce horas el pasado viernes.
El titular de Aviación Civil respondió a la mayoría de sus demandas, como el aumento del número de auxiliares de vuelos, así como a la exigencia de que las azafatas puedan llevar el “hiyab” (velo islámico que cubre el cabello), algo prohibido por la aerolínea.
“Más de 80 aeromozas querían llevar el velo pero la regulación del trabajo lo impedía. Ahora, ya lo pueden llevar a condición de que mantengan el uniforme habitual de Egyptair”, señaló Abdel Naser.
Para el líder sindical, esto supone “un paso sin precedente”, después de que en los últimos años muchas azafatas reivindicaran su derecho a cubrirse el pelo sin éxito.
Esta decisión se produce después de que la televisión estatal egipcia permitiera el pasado día 2 por primera vez en su historia que una periodista velada presente el telediario, tras dar luz verde el ministro de Información, Salah Abdel Maqsud
Fatima Nabil, la periodista que marcó un hito al aparecer en pantalla con el “hiyab”, aseguró a Efe entonces que con este paso se corrige “una situación extraña y anormal” en Egipto, donde la mayoría de las mujeres llevan velo.
Estos cambios se producen dos meses después de que las elecciones presidenciales llevaran al poder al islamista Mohamed Mursi, y acaban con la imagen liberal y laica que el régimen anterior de Hosni Mubarak quería proyectar en estos sectores.
En cuanto al resto de las reivindicaciones de los auxiliares de vuelo, Abdel Naser explicó que el ministerio aceptó contratar a 860 tripulantes de cabina, mientras que la subida de sueldos ha quedado aplazada “por la situación difícil que atraviesa la compañía”.
Como consecuencia de la huelga de los auxiliares de vuelo, Egyptair suspendió sus vuelos internacionales desde las 04.00 hora local (02.00 GMT) hasta las 16.00 (14.00 GMT) el viernes pasado, mientras que los vuelos internos estuvieron a cargo de una empresa local.
Según la agencia estatal de noticias Mena, al menos 45 vuelos internacionales se vieron afectados por la suspensión, que ha supuesto unas pérdidas por valor de 50 millones de libras egipcias (unos 8,2 millones de dólares), según cálculos de la empresa.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER