Aeromozas
Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela
Publicado
Hace 2 semanason

La aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo de los aviones, una carrera como tripulante de cabina (TCP) puede ser una excelente opción.
Los tripulantes de cabina son responsables de la seguridad y el bienestar de los pasajeros a bordo de los aviones. Proporcionan servicio al cliente, ayudan a los pasajeros a abordar y desembarcar los aviones, y en caso de emergencia, brindan primeros auxilios y ayudan a evacuar la aeronave.
Esta es una profesión que exige responsabilidad, vocación de servicio y la capacidad de mantener la calma en situaciones de estrés. No solo va dirigida a féminas como comúnmente se cree, personal masculino también puede estudiar y ejercer esta carrera.
En Venezuela, así como en latinoamerica para poder ser tripulante de cabina debes cumplir con una serie de requisitos para poder obtener tu licencia, y así poderte desempeñarte en el mercado laboral como tcp.
Requisitos Generales para poder ser Tripulante de Cabina en Venezuela
- Ser Venezolano o nacional de un Estado que otorgue tratamiento reciproco para otorgamiento de licencias a los venezolanos.
- Mínimo 18 años de edad
- Hablar, leer y escribir el idioma castellano.
- Haber aprobado los estudios de educación secundaria o su equivalente. (Bachiller)
- Poseer el certificado médico aeronáutico vigente, apropiado al tipo de licencia. Según lo indica la Regulación Aeronáutica Venezolana que regule el otorgamiento del certificado médico.
- Demostrar ante la Autoridad Aeronáutica, mediante una evaluación, el nivel de competencia lingüística mínimo requerido en el idioma inglés. En caso de no cumplir con este requisito, se colocará en la Licencia la restricción inherente.
¿Cuáles son los CIA o centros de instrucción certificadas para estudiar tripulante de cabina en Venezuela?
Como señalamos anteriormente todos los programas de estudios de los Centro de Instrucción de Aeronáutico están basados bajo estandares del INAC (RAV), así como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) las normas y métodos recomendados Anexo 1 licencia de personal.
A continuación colocamos una lista de las escuelas certificadas y autorizadas por el INAC en este 2025 publicadas en su página web:
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA CIVIL “MIGUEL RODRIGUEZ”
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “THE PELIKAN FLIGHT SCHOOL, C.A”
- CENTRO DE FORMACIÓN AERONÁUTICA “LOS CONDORES”
- ESCUELA DE AVIACIÓN CORONA`S PILOT
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “TOMAS VALENCIA”
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) BARQUISIMETO
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) NÚCLEO CARACAS
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) NÚCLEO PORLAMAR
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) NÚCLEO SAN CRISTÓBAL
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) NÚCLEO CUMANA
- A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA) NÚCLEO MARACAIBO
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA ACADEMIA DE AVIACIÓN WORLD FLIGHT TRAINING, C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA ACADEMIA DE AVIACIÓN WORLD FLIGHT TRAINING, C.A NUCLEO LOS NARANJOS
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “AEROCLUB ESCUELA MARACAY, C.A “
- ACADEMIA AERONÁUTICA AEROPOTOCO, C.A
- CENTRO AERONÁUTICO P.A.C, C.A
- INTER AVIATION SERVICES, I.A.S.C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA AGUILAS PILOT, C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA CABIN CREW TRAINING AND V.I.P. SERVICES, C.A.
- AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA
- CARACAS AIR, C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA FIAEP AEROTRAINING COLLEGE, C.A.
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA CENTRO DE ADIESTRAMIENTO DE AERONÁUTICA DE VENEZUELA (C.A.A.V)
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA RAO
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA COMMANDER FLIGHT SCHOOL, C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA MB56, C.A
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL DE OCCIDENTE, C.A (CIACO SOSAVENCA)
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL DE OCCIDENTE, C.A. (CIACO) SOSAVENCA NUCLEO MARACAY
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA RUMA C.A.
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICO ATLAS ABORDO, C.A
- CENTRO INSTRUCIÓN AERONÁUTIO ATLAS ABORDO, C.A NÚCLEO PORLAMAR
- CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICO ATLAS ABORDO, C.A NÚCLEO VALERA
- SKY CREW SCHOOL C.A
- 360 ATC AVIATION TRAINIG CENTER C.A
- AEROJET SCHOOL C.A
- ITFA INSTITUTO TÉCNICO DE FORMAIÓN AERONÁUTICA, C.A
- CENTRO INTEGRAL PERLA CEA 142, C.A
- ACADEMIA LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN, C.A
- ACADEMIA DE AVIACIÓN ULTRA
- INVERSIONES LA UNIVERSIDAD DEL AIRE, C.A
NOTA IMPORTANTE!!
Los términos “tripulante de cabina“, “aeromoza”, “auxiliar de vuelo” y “azafata” se usan indistintamente para referirse a la persona que se encarga de la seguridad y el bienestar de los pasajeros a bordo de un avión.
La Real Academia Española (RAE) acepta todos estos términos, pero el término más formal es “tripulante de cabina“. Este término se utiliza en la mayoría de los países de habla hispana, así como en la industria de la aviación.
Los términos “aeromoza” y “azafata” son más antiguos y tienen una connotación más femenina. Sin embargo, estos términos también son aceptados por la RAE y se siguen utilizando en algunos países.
El término “auxiliar de vuelo” es más neutral en cuanto al género y se utiliza en algunos países, como México y Argentina.
En resumen, todos estos términos son sinónimos y se pueden usar indistintamente. Sin embargo, el término en español utilizado según OACI es “tripulante de cabina“.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
