Publicado
Hace 8 añoson
El A350 XWB es una nueva familia de aviones de fuselaje ancho y tamaño medio que conformarán la eficiencia de las operaciones de medio y largo alcance, respondiendo al reto de la volatilidad de los precios del combustible, atendiendo a las crecientes expectativas de los pasajeros y respondiendo a las mayores preocupaciones sobre el medio ambiente.
El montaje final del primer A350 XWB está en marcha en la nueva línea de montaje final en Toulouse. Este último paso en el progreso del A350 XWB de Airbus se inicia uniendo el fuselaje central de 19,7 metros de largo con el fuselaje delantero de 21 metros de largo.
Más del 70 por ciento de la eficiente estructura del A350 XWB está fabricada con materiales compuestos (53 por ciento), titanio y avanzadas aleaciones de aluminio. El innovador fuselaje de Plástico Reforzado con Fibra de Carbono (CFRP) reduce el consumo de combustible y facilita el mantenimiento.
El A350 XWB se beneficia de la gran experiencia de Airbus en la incorporación de materiales compuestos. Sus resistentes sistemas de última generación contribuyen también a reducir los costes de mantenimiento que, en combinación con su excepcional eficiencia en consumo de combustible, consiguen un ahorro en costes del 25 por ciento en comparación con el Boeing 777, y un ocho por ciento mejor que el 787.
La comunalidad de los motores, sistemas y piezas de repuesto en toda la familia A350 XWB ayuda a reducir los costes aún más. Airbus reconoce la necesidad de un desarrollo sostenible del transporte aéreo. El medio ambiente se beneficiará de la eficiencia inherente a la Familia A350 XWB. La última generación de motores Rolls-Royce Trent XWB y el diseño aerodinámico de vanguardia ayudan a reducir las emisiones por debajo de los niveles actuales y de los que se exigirán en el futuro.
Las emisiones de carbono (CO2) por pasajero se van a reducir un 25 por ciento por debajo de las que emiten los aviones actuales en esta categoría, y el nivel de ruido estará en 15 EPNdB (Nivel Efectivo de Ruido Percibido), por debajo de los niveles exigidos en el Capítulo 4 de la OACI. Airbus prevé una demanda de unos 6.900 aviones de pasajeros de doble pasillo durante los próximos 20 años.
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...