Connect with us

Accidentes

A 44 AÑOS DEL ACCIDENTE DEL DC9 VIASA-AVENSA EN MARACAIBO

Publicado

on

Comparte

aeropuerto grano de oro maracaibo

Foto: Redacción Web Diario Panorama.

Se  cumplen este 16 de marzo 44 años del lamentable accidente aéreo ocurrido a unos 300 metros del desaparecido Aeropuerto “Grano de Oro” de Maracaibo, cuando el DC9 DE AVENSA, el cual realizaba el vuelo 742 de VIASA, para cubrir la ruta Maiquetía-Barquisimeto-Maracaibo-Miami, se precipitó a tierra sobre Ziruma. Dicho percance despertó dentro de una parte de la ciudadanía un  profundo interés por conocer las posibles causas que las originaron.

Quien hoy escribe esta crónica estudiaba Comunicación Social, en la UCAB, se trasladó  a Maracaibo, conjuntamente con parte de la Comisión, que se encagaría de iniciar las investigaciones pertinentes. Tuve oportunidad de integrar la el área de Testigos. Allí me di a la tarea de averiguar entre las personas quienes tuvieron oportunidad de ver el despegue de la aeronave.

Pude grabar directamente la grabación tierra-aire en la Torre de Control de Grano de Oro. Igualmente al día siguiente gracias a un  ingeniero del Ministerio de Obras Públicas (MOP), acudimos a la cancha donde el avión pegó al poste de iluminación. Allí obtuve una serie de gráficas las cuales puedo decir son inéditas, pues ningún medio se preocupó en ir a ese lugar y observa el poste donde impactó el ala del DC9.

5Días después del accidente aparecieron una serie de comunicados de personas quienes querían conocer la verdad del accidente. En los mismos se culpaba a la tripulación pues la aeronave había despegado a las 12 y 20 pm con una temperatura en pista de 40 grados y cero viento, que aunado al exceso de peso le impidió elevarse.

escanear0002

En una charla que sostuve con la señora  Amelia Laa, quien era la operadora de la Torre de Control, me contó que cuando un DC9 pasaba frente a la Torre ya se le notaba nariz arriba y en el caso del vuelo VIASA-AVENSA “observó que estaba pegado a la tierra”,  e inmediatamente por su experiencia pensó, ese avión no despegaría” y así fue a los pocos segundos el aparato pegó contra el poste de iluminación de la referida cancha.

poste del accidente de avensa

Durante  varias semanas aparecieron remitidos pagados en diversos medios, firmados por personas conocedoras del ambiente, así como familiares afectados por dicho accidente. Recuerdo los nombres de Gustavo Jaén, quien perdió un hijo. El del capitán Alirio silva Nieves, Pedro Rodríguez Fernandez, Isidro Rodríguez Hernández  y  otros que se me escapan de la memoria.

Poste de luz accidente de avensa

Realmente existía un interés por no dar a conocer las verdaderas causas que originaron este siniestro. El primero que le ocurre en el país a una aeronave comercial jet venezolana. Pues el primero   que le sucede a un jet comercial   fue en diciembre del 1968 a un Boeing 707, de Panam,  el cual cayó al mar a unos 10 minutos del aeropuerto de Maiquetía.Procedía de Nueva  York.

Venezuela como miembro de la OACI, estaba obligada a enviar el Informe Final del accidente, a fin de ser publicado por dicha  organización y nunca se hizo.Indudablemente que la presión de Avensa se manifestaba.

Luego de 42 años  de haber ocurrido el accidente, un buen amigo de mi programa Aviación al Día, me confesó  un secreto que lo mantuvo muy bien guardado.

Él venía de Barquisimeto de una reunión dela ANTA, y cuando estaba por los Teques se entera por radio del accidente. Entonces optó por  ir a Maiquetía y allí se integra a a la Comisión, llegando a Maracaibo como a las 2  media de la tarde. Coincidimos que  ver el espectáculo en Ziruma, sitio donde cayó el avión. Era impresionante.

Su experiencia le dice que ese accidente pudo haber ocurrido por exceso de peso.

Como a las 6 de la tarde nuestro amigo se entera que había llegado de Avensa en Maiquetía, una Hoja de Peso y Balance donde “se amañaba” y aparecía el avión con un peso normal, cuando la realidad era que dicho aparato despegó  con exceso de peso el cual le impidió levantar vuelo.

Nuestro amigo, decidió  regresar al día siguiente a Caracas, y solicitó lo sacaran de la Comisión,  para no  ser cómplice de lo que se estaba tramando.Se produjeron varias demandas contra AVENSA-VIASA, pero la verdad ignoro si las mismas prosperaron.

A continuación les ofrecemos  el texto de la comunicación establecida entre el piloto al mando del vuelo  y la operadora de la Torre, Amelia Lara.

FECHA DOMINGO 16 DE MARZO DE 1969.

MIN           SEG             VOZ                                COMENTARIO

   OO              OO              Piloto                          Aló Torre- El Viasa 742 listo

para taxear.

OO               08              TORRE                        742..Pista 04 izquierda, viento

Variable, 6 a 8 nudos, QNH

treinta cero cero.

OO               18                Piloto                          (Confuso)—QNH.30-00

OO              45                TORRE                       (Conversa en inglés con el piloto)

00                 48               PILOTO                     (responde en inglés.

OO               55                TORRE                     Sigue charla en inglés con un piloto de

de Avensa.

01                  05                PILOTO                    Sigue brevisima charla.

01                   15                    ¿¿                           Yo soy machete en el Caribe.

02                  17                 PILOTO                     742.Require autorización

02                 42                  TORRE                     ..742. Maracaibo.

02                  45                  PILOTO                   ¡ Adelante!

02                   47                 TORRE                    (La respuesta de la  Operadora  es algo

confusa- Pero se entiende que es la  autorización del ATC  de Maiquetía  del Plan  de Vuelo propuesto por ell piloto.

02                 53                  PILOTO                 (Confirma lo dicho por la Torre.) Su frase

Final es “CLAVO EL DESPEGUE”

 escanear0003

El contacto Torre y Piloto desde  el momento  de la primera llamada  hasta la frase final duró 2 minutos 53 segundos..

La Comisión Investigadora de  Accidentes Aéreos se conformó siguiendo las normas del anexo 13 de la OACI y quedó constituida con los los diversos grupo que estipula el citado Anexo.

El presidente de la Comisión  estuvo  a cargo del Ing José Antonio Salas Parra, quien era el Jefe del Dpto Técnico, dependiendo de la Dirección de Aeronáutica Civil del Ministerio de Comunicaciones.

escanear0005

GRUPOS:

GRUPO DOCUMENTOS.-Jesus Sosa-Min Comunicaciones-R.Izquierdo-Avensa

GRUPO  ATC/METEOROLOGIA. R. Alfonso, A. Diaz Lopez, A.Belzarez Min.Comunicaciones. B. Medina, Viasa

.GRUPO FACTOR HUMANO. Dr M.Gasperi, PTJ.Dr a Colina Min Comunicaciones.

GRUPO GRABACION.- Ing Salas Para-Min Comunicaciones. A Gómez Viasa, J. Rómer, Avensa.

GRUPO MOTORES Y ESTRUCTURA.-señores Saez, Centeno,Carrero, R-W Avila Min Comunicaciones. J-Römer, Avensa. W-W. Allen MC Doglas-

GRUPO OPERACIONES. Capitán Julio Araque- Min Comunicaciones.Capitán M Carbonell, S-Lara, Viasa Capitán H. Gibson,avensa. Alfonso Vaz. SHELL

GRUPO TESTIGO´- Oscar Sivira, D.Morales, Susana Albarrán, Min Comunicaciones. Ali Mendez. OCI

Por la FAA, J.Fanilkner. Por la NTSB, Ch Collar, por la Mc Donald Douglas  M. Bates.

Les hemos presentado un recuento de ese lamentable accidente que sacudió nuestra aviación comercial  hace 44 años.

Finalizamos el mismo, con la secuencia gráfica la cual es inédita, donde se podrá  apreciar que el DC-9, no se elevó más de 8 metros y algunos centímetros del suelo, lo cual le da la razón a  quienes en ese momento declararon que el accidente fue ocasionado por exceso de peso y la tripulación no se ciñó al Manual de Operaciones de dicha aeronave.

plano del accidente

Lic. Alí Mendez

Anuncios

aviacionaldia@hotmail.com

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
1 Comentario

1 Comment

  1. ALFREDO LUZARDO A.

    13 de octubre de 2016 at 2:55 pm

    Siempre he tenido la incógnita, sobre si uno de los causales del accidente del VA742 sería la inapropiada configuración de los “flap´s” y me refiero específicamente, si en realidad estuvieron desplegado para el momento del despegue en Grano de Oro. Nadie a hablado de ese detalle, pero accidentes similares con aeronaves similares, se han producido por la NO extensión de los mismos. Agradecería si hay alguna información al respeto.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.

Últimos Artículos

Uncategorized4 días ago

La Demanda Global de Carga Aérea Aumenta por Séptimo Mes Consecutivo en Septiembre de 2025

Comparte Ginebra – La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha revelado datos que muestran que la demanda mundial de...

X-59 concorde nasa X-59 concorde nasa
Supersonicos1 semana ago

El Sucesor del Concorde está Listo: ¿Podrá la NASA Acabar con el Mítico «Boom Sónico»?

ComparteAdiós al Estruendo Sónico: La NASA Cierra la Brecha Dejada por el Retiro del Avión Más Rápido del Mundo Hace...

Edwin-Jose-Reyes-Martinez Edwin-Jose-Reyes-Martinez
INAC2 semanas ago

Designan Nuevo Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)

ComparteEl Coronel Leonardo Briceño Dudamel fue sustituido como presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) por el ciudadano Edwing José...

Accidentes Aéreos2 semanas ago

Siniestro de la Piper PAY1 (YV1443) en Paramillo (SVMV) – INAC Confirma Dos Fatalidades y Activa Investigación

ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) ha oficializado los detalles del trágico siniestro aéreo ocurrido esta semana. A través...

origen de los codigos de 3 letras oaci origen de los codigos de 3 letras oaci
OACI1 mes ago

El Origen de los Códigos de Tres Letras de la OACI para la identificación de las Aerolíneas.

ComparteEl 7 de diciembre de 1944, 52 Estados firmaron el Convenio sobre Aviación Civil Internacional (también conocido como Convenio de...

Nuevo Consejo OACI 2025 Nuevo Consejo OACI 2025
OACI1 mes ago

La OACI elige a su nuevo Consejo para el período 2025-2028

Comparte El órgano rector de 36 miembros, seleccionado durante la 42ª Asamblea General, será responsable de guiar las políticas de...

accidente-aereo-delta-connection-Vuelo-5155 accidente-aereo-delta-connection-Vuelo-5155
Accidentes1 mes ago

(Accidente Aéreo) Colisión en Tierra en Nueva York: Dos Aviones de Delta Chocan en el Aeropuerto LaGuardia

Comparte Una tripulante de cabina  fue atendida por lesiones menores. El ala de una de las aeronaves resultó dañada cuando...

YV3440 accidente aereo 2025 YV3440 accidente aereo 2025
Accidentes Aéreos1 mes ago

Accidente Aéreo de Avión Learjet 55 (YV3440) en Aeropuerto de Maiquetía durante el Despegue

Comparte Caracas, Venezuela – 24 de septiembre de 2025 – Un jet modelo Learjet 55, con matrícula YV-3440, sufrió un...

datos de seguridad oaci datos de seguridad oaci
OACI2 meses ago

Los últimos datos de seguridad de la aviación de la OACI revelan la necesidad de un enfoque renovado, a pesar de las continuas mejoras a largo plazo

ComparteSi bien las tendencias de seguridad de la aviación mundial siguen siendo positivas, las estadísticas publicadas hoy por la Organización...

biocombustible aviación colombia biocombustible aviación colombia
Biocombustimble2 meses ago

Colombia afianza su liderazgo en Combustibles Sostenibles para la Aviación

ComparteEn pasado mes de julio, Colombia dio un paso firme hacia el futuro de la aviación sostenible. Durante la visita...

remove before flight remove before flight
Artículos de Aviación2 meses ago

«Remove Before Flight”: El origen aeronáutico del llavero más icónico

ComparteEn el mundo de la aviación, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre un vuelo seguro y un incidente,...

itinerario vuelos coro y punto fijo itinerario vuelos coro y punto fijo
vuelos2 meses ago

Itinerarios de Vuelos hacia Falcón (Coro y punto Fijo) desde Maiquetía

ComparteA continuación  te presentamos los itinerarios de vuelo actualizados para los dos principales aeropuertos del estado Falcón: el Aeropuerto Internacional...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana1 año ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana2 años ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia4 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros5 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia5 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos6 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos6 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates