Publicado
Hace 6 añoson
El proceso de Recertificación de Matrículas de Aeronaves que realizó el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), a través del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cerró el día de ayer con un balance de 1201 aeronaves que cumplieron con este procedimiento.
Así lo dio a conocer el Ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda, quien además señaló que aquellas aeronaves que no acudieron al llamado de la autoridad aeronáutica para recertificar las matrículas, no podrán operar en territorio venezolano.
Asimismo el titular de la cartera de Acuático y Aéreo advirtió que hasta el día de ayer aún faltan más de 1000 aeronaves por certificar, puesto que sus dueños no asistieron a la convocatoria para operar legalmente en el país.
“Aquellas aeronaves que incumplieron con el proceso de recertificación de matrícula y deseen reactivar sus operaciones en el país, deberán acudir al Registro Aeronáutico Nacional a partir del día 06 de abril e iniciar el proceso de certificación, previa presentación de la solvencia por el pago de una multa de 1000 Unidades Tributarias (UT), de conformidad con el artículo 125, numeral 1.3 de la Ley de Aeronáutica Civil”.
De igual forma comentó que aquellos propietarios que no recertificaron su aeronave durante el proceso que se inició el pasado 12 de enero, deberán cancelar adicionalmente 100 UT por concepto de derechos aeronáuticos correspondientes a la asignación de la matrícula.
Es importante destacar que se iniciará el proceso de declaratoria de abandono a todas aquellas aeronaves que no han tenido actividad aeronáutica durante 90 días, según la relación que Bolivariana de Aeropuertos (BAER), consignará ante el INAC.
“Aquellas aeronaves que realizaron operaciones aéreas hasta el 31 de marzo y no acudieron al proceso de recertificación y posteriormente no cumplan con la certificación ante el Registro Aeronáutico Nacional dentro de los 90 días continuos siguientes al 31 de marzo, se les iniciará y sustanciará el procedimiento para la declaración de abandono legal de las mismas por parte de la autoridad aeronáutica”, finalizó Yoffreda.
Todo este procedimiento se ejecuta bajo las directrices de la Junta Interventora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil con el propósito de conocer el estatus operacional y el número de aeronaves que conforman el parque aeronáutico del país, siendo este un requerimiento de carácter obligatorio para todas las aeronaves de matrícula nacional, según lo establecido en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.558, publicada el 9/12/2014.
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...