Publicado
Hace 11 añoson
Uno de los métodos mas efectivos para la prevención de problemas fisiológicos relacionados con la hipoxia, problemas en el oído medio o senos nasales, es la utilización de cabinas presurizadas en los aviones para que los ocupantes. La presurización de la cabina se efectúa incrementando, en el interior de esta, la presión sobre la presión exterior o ambiental. De esta manera, los ocupantes pueden volar en un entorno a altitudes de seguridad.
Un método convencional para la presurización de aeronaves consiste en la introducción del aire exterior en el interior de la cabina, por medio de un compresor.
La intensidad de la presurización y la ventilación de la cabina se efectúa ajustando la cantidad de aire exterior introducido en la cabina y el que se deja escapar, a través de las válvulas de flujo correspondientes.
El método más utilizado en la aviación civil:
Presurización de control isobárico
La altitud de presión en el interior de la cabina se mantiene constante, con independencia de la presión que exista en el exterior. Evidentemente, la presión diferencial 0 «diferencia de presiones dentro – fuera» aumentara con la altura. Es el método comúnmente utilizado por la aviación civil.
–Presurización de control diferencial
Este tipo d presurización, lo que se mantiene constante es la presión diferencial en lugar de la altitud de presión. Para ello, el sistema de presurización detecta las presiones exterior (Px) e interior (Pi) y mantiene siempre la misma diferencia de expresión exterior – interior (Pi – Px = Constante).
En efecto, para una determinada presión diferencial (Z), la aeronave se mantendrá despresurizada desde el suelo hasta que la presión diferencial interior – exterior comience a ser positiva (Pi – Px >0). Si se continua ascendiendo, el sistema comenzara a presurizar y mantendrá la misma presión en cabina, es decir, la misma altitud de cabina hasta que se alcance la presión diferencial establecida (Pi-Px=Z). Si se sigue el ascenso, para mantener la presión diferencial establecida (Z), la presión interior (Pi) debe continuar descendiendo, en consonancia con la presión exterior, para que Z pueda permanecer constate.
Como a partir de un determinado nivel la presión en cabina se encontrara por debajo de los limites hipóxicos, es evidente que la utilización de oxigeno llegara a ser necesaria. En este sistema, al ser fija la presión diferencial, disminuyen los peligros que representan una eventual despresurización rápida. Es el método comúnmente utilizado por la aviación de caza.
Las ventajas de la presurización de la cabina son evidentes, entre ellas, destacan:
– La menor probabilidad de problemas con la Hipoxia ;
– La reducción de la necesidad de uso de oxigeno;
– La disminución de la enfermedad descomprensiva ( formación de burbujas gaseosas producidas en los tejidos por el nitrógeno);
– La reducción de barotraumatismos (gases atrapados en cavidades del organismo) tales como otitis, dolor de muelas, etc.
– Los niveles superiores de bienestar en la cabina, en cuanto a ventilación, temperatura, humedad, no utilización de mascaras de oxigeno, etc.
Las desventajas de los sistemas de presurización se cifran, básicamente, en el aumento de la fortaleza estructural de la cabina de la aeronave, mayor peso estructural y de sistemas de presurización, necesidad de aumentar la potencia, mayor necesidad de mantenimiento, posibilidad de contaminación del aire de la cabina por humos, monóxido de carbono, etc. No obstante, la mayor desventaja corresponde a la posibilidad de una descompresión rápida, tal como se indica en el siguiente párrafo
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
ComparteEl pasado 10 de mayo un pasajero aterrizo un avión Cessna Caravan luego que el piloto tuviera un percance médico...
ComparteEl análisis más reciente de la OACI sobre el tráfico aéreo mundial revela signos claros de una sólida recuperación mundial...
ComparteSegún este informe mensual de Transporte Aéreo de Abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe siguió siendo...
ComparteEl Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, alentó a los reguladores de la aviación civil de 42 países...
ComparteSingapur y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han concluido un nuevo Memorando de entendimiento para extender el Programa...
ComparteSegún una investigación Wall Street Journal los datos de vuelo de una caja negra recuperada del Boeing 737-800 de China...
ComparteEl Departamento de Estado ha anunciado, que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este pasado lunes 16 de mayo...
ComparteEl Instituto Universitario de Aeronáutica Civil May. (Av) Miguel Rodríguez (IUAC), publicó una oferta académica en su cuenta de twitter,...
ComparteLas Oficinas Regionales de la Organización de Aviación Civil Internacional juegan un papel importante en relación con el mandato de la...
ComparteUna aeronave Cessna 172 Skyhawk (N8845Z) se estrelló ayer sábado 14 de mayo sobre uno de los puentes de acceso...
ComparteLa OACI ha emitido nuevas solicitudes de información (RFI) de innovadores del sector público y privado para su próximo evento...
ComparteLa Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (siglas en ingles EASA) y el Centro Europeo para la...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
hernan
mayo 27, 2013 at 11:42 am
Mi esposa fue operada a la columna hace una semana.
Puede caminar y ya fue retirado su drenaje y tiene apositos en su herida a la altura de la cintura.
Es posible que ella viaje en avion desde Stgo de
Chile hasta La Serena?.Pensamos viajar mañana 28-05-2013.