Publicado
Hace 8 añoson
Siete aviones Bombardier CRJ 900 de la aerolínea uruguaya Pluna, liquidada el pasado mes, serán subastados mañana 12 de septiembre con un precio base de US$ 136.885.156 por el lote, informaron fuentes oficiales.
El acto se realizará en el Aeropuerto Internacional de Carrasco desde las 12:00 horas y será “presencial y a viva voz”, informó la Presidencia uruguaya en su página en internet.
La subasta estará a cargo de un rematador público que designará la Asociación Nacional de Rematadores y los interesados deberán inscribirse en un registro, previo pago de 5.000 dólares, que les dará derecho a inspeccionar los aviones.
Para el caso de que no se reciban ofertas por el monto de la base, la subasta se declarará desierta y una hora después se iniciará otra en la que el rematador podrá ir rebajando 100.000 dólares el precio base si no hay oferentes hasta un tope de 100 millones de dólares, que es el mínimo por el que se venderá el lote.
La entrega de los aviones se hará en un plazo máximo de 30 días y quienes los compren podrán negociar con el Estado uruguayo la habilitación de frecuencias que explotaba Pluna y la contratación de los ex empleados de la aerolínea uruguaya.
El Parlamento uruguayo aprobó el 17 de julio pasado la liquidación de Pluna a instancias del Gobierno del presidente José Mujica, debido a la crítica situación financiera de la empresa.
El presidente José Mujica ha manifestado que hubo interés de varias compañías por participar del remate. Conviasa, Lan Chile, Sol y Buquebus, entre otras, mantuvieron conversaciones por el remate. Además, la empresa Cutcsa se mostró interesada en gestionar la aerolínea. Ninguna de estas compañías ha confirmado su participación en la subasta.
El presidente de la Asociación de Rematadores, Mario Stefanoli, será el encargado de vender el paquete de siete aviones sobre una base de 136 millones de dólares. Su comisión (0.5%) será repartida entre los 420 rematadores anotados para la instancia.
Si no hay ofertas, el piso mínimo manejado por el gobierno será una oferta de 100 millones de dólares para una segunda instancia.
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteLa Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la...
ComparteEn Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el...
Comparte Puede ser que solo Graham Shema tenga siete años, pero los sueños de este niño están por las nubes,...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...