Connect with us

Aerolineas

Embraer y una visión del mercado latinoamericano

Publicado

on

Comparte

América Latina se compone de un mercado de 525 millones de habitantes, 40 millones de pasajeros, 105 aerolíneas, 475 aeropuertos y una flota en servicio de 1.140 aviones, además de un incremento anual proyectado para los próximos 20 años del 4%. Aunque el dato más interesante es que, según los estudios de Embraer, la demanda aérea crecerá en la región en este periodo a un ritmo del 6,5%.
 
“La demanda para el transporte aéreo en América Latina se mantiene fuerte, impulsada especialmente por Brasil y México, dicen en la empresa. Las aerolíneas están introduciendo aviones más eficientes en cuanto al consumo de combustible y con el tamaño adecuado para atender la expansión del sistema de aviación intrarregional”.
Esta mayor integración está llevando también a las aerolíneas a adecuar sus flotas con aviones de menos capacidad para atender, con un mejor nivel de servicios, mercados de mediana y baja densidad.
Sin embargo la región aún muestra algunos datos llamativos. Por ejemplo, el 56% de los destinos con servicio aéreo son atendidos por una sola aerolínea, el 28% por dos, el 14% por tres o cuatro y sólo un 2% por cinco o más. También que el 58% de los destinos tienen menos de dos frecuencias diarias.
En Embraer sostienen que es mejor atender esas rutas intermedias y abrir nuevos mercados con varios vuelos por día en aviones menores, que hacer las conexiones con escalas dentro de un vuelo mayor, donde todos son penalizados. “La elección por aviones menores y más rutas proporcionaría mejor servicio a los pasajeros, además de una utilización más racional de la infraestructura aeroportuaria, disminuyendo la presión sobre la rentabilidad de las empresas cuando actúan en un régimen de gran competencia y ante tarifas restringidas”, señaló Alec Glock, vicepresidente de Marketing y Ventas para América Latina.
Para los directivos de Embraer, Latinoamérica arrastra una serie de problemas que le han hecho perder a la región décadas de crecimiento. Entre los puntos negativos sobresalen severos picos en la economía, hiperinflación, carencia de políticas a largo plazo, falta de crédito, altos índices de desocupación, pobreza y baja performance de la industria. “La economía en Latinoamérica no atrae a los inversores. Nadie quiere invertir en un sector riesgoso como la aviación en una región también riesgosa”, decía IATA en 2000.
Pero la realidad comienza a cambiar. El producto bruto está creciendo, y hoy la región que en 2007 recibió 125.800 millones de inversión, muestra un incremento sostenido en este sentido. Sólo entre 2006 y 2007 el salto fue del 50%.
También los índices de riesgo de inversión han ido cambiando, aunque esto no está resultando parejo entre los países: los mejores números los exhiben Chile y México. Los que más han mejorado son Brasil, Colombia y Perú, en tanto que quienes muestran los números más bajos son Venezuela y Argentina.
El tráfico doméstico en la región ha crecido entre 2005 y 2006 un 9,7% impulsado principalmente por Brasil, México y Ecuador pero con descensos en El Salvador, Bolivia y Argentina. En cambio el tráfico internacional para la región en ese mismo periodo cayó un 6,9% empujado básicamente por Brasil y Bolivia -un 30% y un 29% de caída, respectivamente-, producto en el primer caso por la crisis de Varig. Los que más crecieron fueron Panamá, Perú, Colombia y México, en tanto que en los restantes países cayó el tráfico internacional.
Una consecuencia del boom económico en la región ha llevado -sostiene el fabricante brasileño- a que las aerolíneas salieran de compras. De 1.088 aviones en servicios en el 2000 -un 28% de entre 121 y 210 asientos- se pasó a 1.278, solo que ahora los equipos dentro de este rango absorben el 42% del parque de aeronaves.
Pero cuál es, para la compañía, la situación actual del sector. Por lo pronto detectan un crecimiento en las economías latinoamericanas, mayor interés de los capitales por invertir en la región, el consumo interno está calentando las economías, la devaluación del dólar y la estabilidad de las economía permiten planificar a largo plazo, las fusiones y las adquisiciones están consolidando la posición de las compañías y las flotas son más jóvenes y moderna. ¿Pero qué pasa con el consumidor?, se preguntan.
Según un estudio de IATA, el 31% de los pasajeros buscan precios a la hora de decidir por cual compañía viajar, mientras que un 29% se inclina por la conveniencia del horario. En conjunto un 60% de las decisiones de compras. El nacimiento de un pasajero “hágalo usted mismo”, que tiene más información sobre la industria y que no acepta imposiciones de las compañías se va imponiendo. Un público que toma decisiones basadas en sus conocimientos como la distancia entre asientos, el tipo de servicios a bordo, el modelo de avión, etc. De allí que la compañía concluya que lo recomendable para las aerolínea es contar con un flota flexible y adecuada a cada servicio para combinar las necesidades del pasajero y la de ellos mismos.
Un dato interesante desde el punto de vista de los aviones que produce Embraer es que el 88% de las rutas en Latinoamérica disponen de menos de 300 pasajeros por día, como también que el mismo porcentaje se repite en destinos que cuentan con menos de dos frecuencias por día utilizando aviones de entre 91 y 145 asientos. Otro elemento importante es que el 63% de la flota supera los 15 años de antigüedad y que un 28% los 20 años. Una flota vieja, antieconómica, especialmente en la franja de aviones de entre 61 y 120 asientos.
La conclusión a la que arriban los directores de Embraer es que la concentración en un tipo de avión le saca flexibilidad a la aerolínea, más las bajas frecuencias que limitan las opciones al pasajero, conducen a que la demanda y el tamaño de los aviones no sea el adecuado. “El costo por asiento siempre ha sido la regla básica en la planificación de flota”, concluyen. 

martes 1 de abril de 2008

Anuncios

Fuente: Aviación News

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

Qués es la FAA Qués es la FAA
FAA4 horas ago

¿Qué es la FAA?

Comparte¿Qué es la FAA? La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno...

aeronautical information aeronautical information
Información Aeronáutica2 días ago

Artículo OACI: ¿Qué es la Información Aeronáutica y por qué no podemos vivir sin ella?

ComparteLa información es un poco como el aire; es invisible. No se puede ver ni tocar, pero sin aire no se puede...

IOSA IATA IOSA IATA
IATA2 días ago

La IATA celebra los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA)

ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) en la...

jets privados jets privados
Aviación Ejecutiva3 días ago

¿Cuánto cuestan los Jets Privados?

ComparteUn vistazo a cuánto cuestan los jets privados y si es mejor alquilarlos. Los jets privados son aviones de lujo...

centros médicos aeronáuticos en venezuela centros médicos aeronáuticos en venezuela
INAC3 días ago

Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores en Venezuela

ComparteLos Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores (CMAES) son unidades Médicas autorizadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para realizar...

british airways pilots british airways pilots
British Airways4 días ago

British Airways abre solicitudes para un programa de formación de pilotos totalmente remunerado

Comparte British Airways ofrece a cubrir el coste de formación de 60 pilotos al año en un esfuerzo por hacer...

PT-SOG embraer septiembre 2023 PT-SOG embraer septiembre 2023
Accidentes Aéreos5 días ago

Avión Embraer se estrella con 14 personas en Amazonas, Brasil

Comparte Este sábado 16 de septiembre de 2023,  un avión Embraer EMB-110P1 Bandeirante, matrícula PT-SOG, se estrello  al verse involucrado...

mercancías peligrosas IATA mercancías peligrosas IATA
IATA6 días ago

Encuesta de mercancías peligrosas destaca los desafíos futuros de la cadena de suministro

ComparteLa encuesta Global Dangerous Goods Confidence Outlook 2023, realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), destacó la necesidad...

México categoría 1 FAA México categoría 1 FAA
FAA1 semana ago

México vuelve a la Categoría 1 de seguridad aérea otorgada por la FAA

ComparteDos (2) años después de su degradación, México recupera la Categoría 1 de seguridad aérea México recuperó la Categoría 1...

t28A hungría t28A hungría
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Avión de T-28A se estrella en una exhibición aérea en Hungría

ComparteEl domingo 10 de septiembre de 2023,un avión troyano norteamericano T-28A, matrícula HA-RDM, fue destruido cuando se estrelló durante un...

La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela
Acuerdos Aéreos1 semana ago

Venezuela y China firman Acuerdo de Servicio Aéreo

ComparteHoy 13 de septiembre, en marco de la XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela han firmado...

MD 500E matrícula R501 MD 500E matrícula R501
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Helicóptero MD 500E se estrella en un lago en Hungría

ComparteEl pasado 07 de septiembre un helicóptero MD 500E matrícula R501 de la policía húngara perdió el control y descendió...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion