Uncategorized
✈️ Conectividad Aérea: Aerolíneas Venezolanas mantienen Rutas Nacionales e Internacionales, pese a Cancelaciones de Algunas Aerolíneas Extranjeras
Publicado
Hace 2 díason

Una reciente advertencia de seguridad emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha generado una ola de suspensiones de vuelos hacia y desde Venezuela por parte de algunas aerolíneas internacionales que operan en el país. La medida, anunciada el 21 de noviembre de 2025, advierte sobre los riesgos de operar en el espacio aéreo venezolano debido a la creciente actividad militar en el país.
Al menos nueve aerolíneas internacionales han suspendido temporalmente sus vuelos hacia Venezuela por diversos motivos. Estas incluyen:
- – Gol (Brasil)
- – TAP Air Portugal
- – Iberia (España)
- – Avianca (Colombia)
- – LATAM (Chile, vía Colombia)
- – Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago)
- – Turkish Airlines, que se sumó a la lista el 24 de noviembre, y suspendió operaciones por 5 días por motivos operacionales.
- – Air Europa, se sumó a la lista el 25 de noviembre.
- -Plus Ultra, se sumó a la lista el 25 de noviembre.

En contraste, las aerolíneas venezolanas han reafirmado su compromiso de mantener la conectividad aérea del país. Compañías como Laser Airlines, Avior, Rutaca, Estelar, y Conviasa continúan operando vuelos nacionales e internacionales. Algunas de estas aerolíneas mantienen rutas hacia destinos como España, México, Panamá, Colombia y Curazao, que sirven como puntos de conexión a diversos destinos internacionales.
Sin embargo, Laser Airlines anunció la reprogramación de su vuelo a Madrid, originalmente previsto para el lunes 24 de noviembre. Según la aerolínea, el cambio se debe a ajustes operativos de su socio comercial Plus Ultra, y el vuelo ha sido reprogramado para el jueves 27 de noviembre.
Por su parte, Avior Airlines, a través de un comunicado firmado por su presidente Juan Bracamonte, aseguró que todos sus vuelos nacionales e internacionales se mantienen operando con normalidad. “La seguridad y la confianza de nuestros pasajeros es nuestra prioridad”, afirmó Bracamonte, reafirmando el compromiso de la aerolínea con la conectividad y el servicio confiable.
Las aerolíneas Internacionales como Copa Airlines (Panamá), Wingo (Colombia) y Satena (Colombia) mantienen su operaciones hacia Venezuela.
La situación sigue siendo dinámica, y se espera que las aerolíneas continúen evaluando sus operaciones en función de la evolución del contexto regional.
La organización de aviación civil internacional (OACI), no se a pronunciado al respecto.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Informático y Economista especialista en SEO y en manejo de información relacionada a materia aeronáutica, trabajó en el INAC durante 10 años. Director, editor y redactor de AviacionCivil.com.ve.





























