Connect with us

Airbus

Airbus prevé una demanda de 27.800 aviones en los próximos 20 años

Publicado

on

Comparte

Airbus prevé una fuerte demanda de aviones comerciales a pesar de las actuales turbulencias en los mercados financieros. De acuerdo con su última Previsión Global del Mercado (GMF por sus siglas en inglés), hacia 2030 serán necesarios unos 27.800 aviones nuevos para satisfacer el fuerte incremento de la demanda. Estos aviones nuevos —26.900 aviones de pasajeros de más de 100 plazas y más de 900 aviones de carga— estarán valorados en 3,5 billones de dólares.

Como resultado, en 2030 la flota mundial de aviones de pasajeros alcanzará las 31.500 unidades —superior al doble de los 15.000 aviones actuales. Esta cifra engloba 27.800 aviones nuevos que cubrirán la creciente demanda del mercado de los que 10.500 reemplazarán los aviones más antiguos y, por tanto, menos eficientes en consumo de combustible.

La tendencia hacia aviones más grandes va a continuar, acorde al ritmo de crecimiento de la demanda. La gente necesita y quiere volar más que nunca. Se espera que, durante los próximos 20 años, el sector de la aviación siga mostrando su resistencia a los ciclos económicos del mercado. Airbus prevé un incremento medio anual del 4,8% de los ingresos por Pasajero por Kilómetros Transportados (RPK), superando el doble del tráfico actual.

El crecimiento de la población y del poder adquisitivo, el ritmo de crecimiento de las economías emergentes, el fuerte y continuo crecimiento de América del Norte y Europa, mayores áreas urbanizadas y la aparición de nuevas mega-ciudades —que superarán el doble del número actual— hacia 2030, son factores que impulsarán la demanda de aviones nuevos, así como la continua expansión de compañías de bajo coste y la necesidad de reemplazar los aviones más antiguos por aviones modernos y ecoeficientes en los mercados más sólidos.

Por regiones, en los próximos 20 años, Asia-Pacífico representará aproximadamente el 34 por ciento de la demanda, seguido de Europa (22 por ciento) y Norteamérica (22 por ciento). En cuanto al tráfico de pasajeros, Asia-Pacífico tendrá la mayor cuota de mercado con un 33 por ciento, seguido de Europa (23 por ciento) y Norteamérica (20 por ciento). En el mercado doméstico de pasajeros, India (9,8 por ciento) y China (7,2 por ciento) experimentarán la tasa de crecimiento más rápida.

Los mercados domésticos más sólidos también seguirán creciendo, EE.UU. (11,1 por ciento) y Europa Occidental (7,5 por ciento) —ocupando el primer y tercer puesto en cuota de mercado por tráfico total en 2030. “El sector de la aviación es un elemento esencial en la actual economía global, razón por la cual cada vez hay más gente que necesita y quiere volar”, declaró John Leahy, director del Área de Clientes de Airbus.

“Airbus está introduciendo en el mercado la última tecnología y los productos más eco-eficientes con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas actuales y futuras de aerolíneas y pasajeros”.

En 2030, el 60 por ciento de la población mundial, es decir, unos cinco mil millones de personas, vivirán en áreas urbanizadas, y el número de mega-ciudades se incrementará más del doble (de39 a87). También, se prevé que más del 90 por ciento de los viajeros de larga distancia volarán entre mega-ciudades.

La demanda de aviones de gran tamaño (VLA por sus siglas en inglés) con capacidad para más de 400 pasajeros, como el A380, alcanzará las 1.781 unidades (superando los 1.738 previstos en 2010), y están valorados en 600.000 millones de dólares —un 17 por ciento del valor total o el seis por ciento de las unidades totales. Casi 1.330 aviones de pasajeros serán necesarios para hacer frente al intenso tráfico entre mega-ciudades.

A nivel regional, Asia recibirá un 45 por ciento de los VLA, Europa el 19 por ciento y Oriente Medio el 23 por ciento. En el segmento de aviones de dos pasillos (con capacidad entre 250 y 400 pasajeros), serán entregados unos 6.900 aviones nuevos, tanto de pasajeros como de carga, doblando la actual flota en 2030 y valorados en unos 1.500.000 millones de dólares —un 43 por ciento del valor total o el 25 por ciento de las unidades totales. Del total, unos 4.800 serán de pequeño tamaño (250-300 asientos) y unos 2.100 de tamaño medio (350 a400 plazas).

Las familias A330 y A350 XWB son los modelos de Airbus que cubren este segmento del mercado. En el segmento de aviones de pasillo único, cerca de 19.200 aviones, valorados en unos 1.400.000 millones de dólares —un 40 por ciento del valor total o el 69 por ciento de las unidades totales— serán entregados en los próximos 20 años.

Esta cifra supera las previsiones anteriores debido a un mayor crecimiento del tráfico aéreo y a la aceleración en la sustitución de los aviones más antiguos (alrededor del 40 por ciento irán destinados a reemplazar estos aviones). El 50 por ciento de las entregas de aviones de pasillo único se destinará a los mercados bien consolidados, como América del Norte y Europa.

Anuncios

 

Fuente: www.airbus.com

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

Accidentes3 días ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos2 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea2 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos2 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas2 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos3 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas3 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI3 meses ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas3 meses ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI3 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI4 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana6 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana11 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates