Anécdotas
Virgen de Loreto, Patrona de los Aviadores y Reina de los Cielos
Publicado
Hace 1 añoon
El 10 de diciembre de cada año se celebra la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores. Esta advocación mariana tiene su origen en una tradición del siglo XIII, según la cual la casa de la Virgen María, en la que nació Jesús, fue transportada milagrosamente por ángeles desde Nazaret a Italia.
Esta tradición ha sido interpretada como un símbolo de la protección de la Virgen a los viajeros, y en particular a los aviadores, que se encuentran en un medio de transporte que les obliga a volar por los aires.
El papel de la Virgen de Loreto en la aviación se ha hecho más patente a lo largo del tiempo. En 1920, el Papa Benedicto XV la declaró patrona de todos los aviadores, y desde entonces su imagen se ha convertido en un símbolo de protección y esperanza para los profesionales de la aviación.
En la actualidad, la Virgen de Loreto es la patrona de las fuerzas aéreas de muchos países, entre ellos España, Italia, Argentina, México, Colombia y Venezuela. En estos países, la festividad de la Virgen de Loreto es una ocasión para celebrar la aviación y rendir homenaje a los aviadores que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
¿Donde se encuentra el Santuario de la Virgen de Loreto ?
El Santuario de la Virgen de Loreto se encuentra en la ciudad de Loreto, en la región de las Marcas, al centro-este de Italia. La ciudad se encuentra a unos 200 kilómetros al sur de Ancona, la capital regional.
El Santuario es un importante lugar de peregrinación católico, ya que se cree que alberga la Santa Casa de Nazaret, donde la Virgen María recibió la Anunciación. La Santa Casa es una pequeña casa de piedra de unos 9 metros cuadrados, construida con bloques de piedra caliza.
La Virgen de Loreto como símbolo de protección
La Virgen de Loreto es una figura de especial devoción para los aviadores, ya que se considera que los protege en sus vuelos. Esta protección se basa en la tradición del traslado milagroso de su casa, que se interpreta como un símbolo de su cuidado y solicitud por los viajeros.
Los aviadores suelen llevar consigo una imagen de la Virgen de Loreto, ya sea en forma de medalla, de escapulario o de estampa. También es habitual que los aviones lleven una imagen de la Virgen en su interior, como símbolo de protección y seguridad.
La Virgen de Loreto como símbolo de esperanza
La Virgen de Loreto también es un símbolo de esperanza de los aviadores. En los momentos difíciles, los aviadores suelen recurrir a la Virgen para pedir su ayuda y protección.
La Virgen de Loreto ha sido invocada en numerosas ocasiones por los aviadores que se encontraban en peligro. Por ejemplo, se cuenta que la Virgen apareció en sueños a un piloto que estaba perdido en medio de una tormenta, y le ayudó a encontrar el camino de vuelta a casa.
La Virgen de Loreto es un símbolo de protección y esperanza para los aviadores. Su imagen les recuerda que no están solos en sus vuelos, y que la Virgen siempre los protege.
Oración de la Virgen de Loreto para los Aviadores
“Señor nuestro
que caminas sobre las alas del viento
y cuya gloria narran los cielos,
te bendecimos y glorificamos
en todas tus obras,
porque en tu sabiduría infinita
has encomendado al hombre la tarea
de realizar cosas hermosas y grandes.
Escucha la oración que te dirigimos
por intercesión de María Virgen Lauretana.
Que al surcar los cielos,
los aviones propaguen en el espacio lejano
la alabanza de tu nombre
y sirvan al hombre para desplegar
más velozmente su actividad de trabajo;
que con tu bendición los pilotos,
técnicos y auxiliares actúen con sabia prudencia
a fin de que cuantos viajan en avión
alcancen felizmente la meta que les espera.
Por Cristo Nuestro Señor “
Venezuela y la Virgen de Loreto
En Venezuela fué declarada “Patrona de la Fuerza Aérea Venezolana” mediante Rescripto Oficial de la Congregación para el Culto Divino en la Ciudad del Vaticano, el 10 de Diciembre de 1985.
Canto a la Virgen de Loreto
” A la Virgen de Loreto”
Virgencita, de imagen milagrosa,
la más hermosa de este sin fin
con tu manto,
cubre a los aviadores,
que traen flores hoy para ti,
y Bendice, a todos los creyentes,
que te Veneran hoy y por siempre.
Llegan a altares mil mariposas,
trayendo el néctar de bellas rosas
para endulzar nuestros corazones.
Y tu con tu bondad,madre milagrosa,
llenas a tus hijos de esperanzas
y a sus hogares de Bendiciones.
Dios te Bendiga siempre madre querida,
y al componente Aéreo, plene de vida,
protege siempre a técnicos y aviadores,
que defienden la Patria cual “Los Halcones.
Bendice Madre hangares y aeronaves
también Bendice Madre a Bases Aéreas,
y a todo el que labora llena de gracia
para que den la vida por Venezuela
Ya me despido Madre,de tus altares,
confiado en que vigilas mi trayectoria,
y cuando cual Las Águilas, surque los aires
siempre estarás presente acá en mi memoria.
Esta composición es una ofrenda de amor y gratitud del CNEL. AMB Antonio José Tremont para Nuestra Patrona La Virgen de Loreto.
Fuente: wikipedia / grupo Facebook Fuerza Aerea Venezolana F A V / Página web aviacion.mil.ve
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER