Connect with us

JIAAC

Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil en Venezuela

Publicado

on

Comparte

Todo accidente e incidente de aviación civil en Venezuela, debe ser investigado administrativamente por el Ministerio de Transporte, a través de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) esto según el artículo 96 de la Ley de Aeronáutica Civil de Venezuela.

La actividad de Investigación de Accidentes de Aviación en Venezuela se remonta al año 1947, del cual se mantuvieron registros de esta labor. Con la instauración de la Dirección de Aeronáutica Civil en el Ministerio de Comunicaciones y posteriormente Ministerio de Transporte y Comunicaciones; las investigaciones fueron realizadas por el Departamento Técnico correspondiente.

Para Junio de 1983, según Gaceta Oficial N°. 3.192 Extraordinaria; se crea la Dirección General Sectorial de Transporte Aéreo (DGSTA) mediante resolución por la cual se dicta el Reglamento Interno del Ministerio de Transporte y Comunicaciones; asumiendo las funciones y responsabilidades como Autoridad Aeronáutica Venezolana; y dentro de su organización estructural se encontraba la Oficina de Inspectoría General de los Servicios, quien supervisó el cumplimiento de Normas y Procedimientos de los Sistemas de Prevención e Investigación Técnica de Accidentes Aéreos. Ya para el año 1985, esta labor fue cumplida por la Oficina de Inspectoría Aeronáutica.

Durante el 2.001 se crea el Instituto Nacional de Aviación Civil para ejercer la función de autoridad aeronáutica en Venezuela,  según Gaceta Oficial No. 37.293 de fecha 28 de septiembre de 2.001. En esta ley, las funciones y responsabilidades de la Inspectoría Aeronáutica pasan al Ministerio de Infraestructura (antes MTC). En la exposición de motivos de dicho Decreto Ley, se menciona lo siguiente:

“(…) se despojó de esa competencia a la autoridad aeronáutica, con la finalidad de asegurar la imparcialidad y objetividad en la determinación de las causas de los mismos, debido a que no se consideró conveniente que el órgano competente para garantizar la seguridad y eficiencia de la aviación civil, investigue las causas de los accidentes e incidentes aéreos, que involucren y comprometan la actuación del mismo órgano regulador”.

De conformidad con lo establecido en el artículo 96 de la actual Ley de Aeronáutica Civil publicada en Gaceta Oficial N°. 38.215 de fecha 23 de Junio de 2005 y Gaceta N°. 38.226 de fecha 12 de Julio de 2005, determina que: “Todo accidente e incidente de aviación civil, será investigado administrativamente por el Ministerio de Infraestructura, a través de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación. Acción que se cumple a cabalidad, de acuerdo a lo pautado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a través de las recomendaciones plasmadas en todos sus Anexos.

Ya para el año 2.001 se crea el Instituto Nacional de Aviación Civil. Que ejercer la autoridad aeronáutica en Venezuela, según Gaceta Oficial No. 37.293 de fecha 28 de septiembre de 2.001. En esta ley, las funciones y responsabilidades de la Inspectoría Aeronáutica pasan al Ministerio de Infraestructura (antes MTC). En exposición de motivos de dicho Decreto, se enuncia lo siguiente “se despojó de esa competencia a la autoridad aeronáutica, con la finalidad de asegurar la imparcialidad y objetividad en la determinación de las causas de los mismos, debido a que no se consideró conveniente que el órgano competente para garantizar la seguridad y eficiencia de la aviación civil, investigue las causas de los accidentes e incidentes aéreos, que involucren y comprometan la actuación del mismo órgano regulador”.

En  conformidad con lo establecido en el artículo 96 de la actual Ley de Aeronáutica Civil publicada en Gaceta Oficial N°. 38.215 de fecha 23 de Junio de 2005 y Gaceta N° 38.226 de fecha 12 de Julio de 2005, determina que: “Todo accidente e incidente de aviación civil, será investigado administrativamente por el Ministerio de Infraestructura, a través de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación”. Acción que se cumple a cabalidad, de acuerdo a lo pautado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a través de las recomendaciones plasmadas en todos sus Anexos.

Objetivo de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación

Es la de investigar y determinar las causas de los accidentes e incidentes de aviación civelail en Venezu, mediante una metodología adecuada, tomando acción sobre las mismas con el objeto de prevenir la repetición de accidentes similares, a fin de contribuir en la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en materia de transporte aéreo e incrementar y optimizar los niveles de seguridad operacional dentro de la aviación civil venezolana. El resultado de la actividad general de cada proceso de investigación de accidente o incidente de aviación cumplido por la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil, será un informe con el análisis de los hechos y evidencias obtenidas, las conclusiones y las recomendaciones de seguridad que sean pertinentes al caso.

Funciones

  • Asesorar al Ministro o Ministra en los procesos de prevención e investigación de accidentes e incidentes en materia de transporte y demás aspectos relativos a la seguridad operacional en cualquiera de sus modalidades.
  • Organizar y planificar las actividades propias de investigación y prevención de accidentes e incidentes en materia de transporte en articulación con los órganos y entes competentes.
  • Formular planes y programas e investigación de accidentes e incidentes en transporte, en coordinación con los órganos y entes competentes, basados en la información estadística recabada.
  • Establecer los lineamientos para la elaboración y emisión de informes preliminares y finales sobre accidentes o incidentes de aviación civil, a las diferentes dependencias nacionales e internacionales, conforme a las normativas establecidas en articulación con las instancias, órganos y entes competentes.
  • Establecer los lineamientos para la adopción de medidas que sean necesarias dentro del marco legal aplicable a fin de evitar demoras en los procesos de investigación y prevención de accidentes e incidentes de aviación civil en articulación con los órganos y entes competentes.
  • Evaluar las causas y factores que contribuyen en el origen de accidentes o incidentes de aviación civil, y emitir las recomendaciones de seguridad operacional que evite su recurrencia.
  • Participar en actividades vinculadas al ámbito de sus funciones donde se requiera representar al Estado Venezolano ante organismos Internacionales, en materia de relaciones exteriores.
  • Implementar y mantener actualizado el Registro Nacional de Accidentes e Incidentes de Transporte, en cada modalidad en coordinación con los órganos y entes competentes en la materia.
  • Establecer y generar lineamientos sobre seguridad operacional, con base en las investigaciones de accidentes o a estudios de seguridad para el transporte.
  • Establecer los lineamientos de coordinación con los órganos y entes competentes en materia de custodia, resguardo, traslado y preservación de evidencias y lugares de accidentes o incidentes de transporte en cualquiera de sus modalidades.
  • Las demás funciones que le confieran las leyes, reglamentos, resoluciones y otros actos normativos en materia de su competencia

Marco Legal de la Junta investigadora de Accidentes e incidentes?

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  • Convenio sobre Aviación Civil Internacional – Convenio de Chicago.
  • Ley de Aeronáutica Civil.
  • Anexo 13- Convenios sobre Aviación Civil Internacional (OACI).
  • Manual de Normas y Procedimientos de la Junta Investigadora de  Accidentes de Aviación Civil (MNPJIAAC).

Manual de investigación de accidentes e incidentes de aviación:

  • Parte I, Organización y Planificación
  • Parte IV, Redacción de informes.
A través  de este link http://www.mtc.gob.ve/notificacion-voluntaria puedes notificar algún incidente o accidente aéreo.
Para contactar a este organismoDirección: Av. Francisco de Miranda, Edificio Sede Piso 20, Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil, Chacao, Caracas 1010, Distrito capital – Venezuela
Director de Investigación Cap. Eric Camacho: +58 426 518 6723
Teléfono Inspector de Guardia: +58 426 517 8259
Teléfonos en Horario de Oficina: +58 212 201 5410/5414/5438/5436/5631
Fax: +58 201 212 5545

Comunicaciones Básicas, Central MPPTC (24 Horas): +58 212 201 5551 al 56
E-mail: jiaave@mtc.gob.ve / jiaave@gmail.com

Sitio WEB: http://www.mtc.gob.ve/jiaac

Anuncios

Fuente: mppt.gob.ve/jiaa

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos2 semanas ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI2 meses ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines4 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI4 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI5 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates