Uncategorized
VENEZUELA IMPLANTA MEDIDAS PARA CUMPLIR REQUISITO DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Publicado
Hace 15 añoson
Con el objeto de adecuarse al Anexo 1 del Convenio de Aviación Civil Internacional, el INAC brinda un programa de instrucción en inglés conversacional al personal relacionado con vuelos internacionales, mientras exigirá a todos los pilotos estar habilitados en el idioma para efectuar viajes transfronterizos.
(Prensa – Caracas, 15-09-09).- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) inició un Programa de Enseñanza de Inglés Conversacional para que los controladores aéreos, operadores de estaciones aeronáuticas, oficiales del Centro Coordinador de Salvamento (RCC) y los pilotos SAR (Búsqueda y Salvamento) cumplan el requisito de competencia lingüística establecido por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) mediante el Anexo 1 del Convenio de Aviación Civil Internacional. Asimismo, a partir de este 1° de octubre, iniciará las pruebas de equivalencia de inglés a todos los pilotos internacionales en los casos de solicitud y renovación de licencias.
Para la obtención de este objetivo, el INAC, a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, elevó al organismo internacional antes del 05 de marzo de 2009 el Plan de Acción para adecuarse a la competencia lingüística, lo que le da la oportunidad de implantar las medidas necesarias para que su personal adscrito alcance el nivel de inglés indispensable para vuelos internacionales a más tardar en 2011, de acuerdo a lo establecido en la Asamblea General de la OACI en 2007.
El programa se constituyó a través de una alianza con un reconocido instituto de enseñanza de idiomas, que brindará al personal del INAC un paquete de inglés conversacional, desarrollado en conjunto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA – Internacional Air Transport Association, por sus siglas en inglés) a nivel mundial.
Actualmente, ya están en desarrollo los cursos dictados en Valencia, Maracaibo, Barcelona y Puerto. Próximamente, comenzará el programa de inglés en Barquisimeto; mientras para 2010 está previsto el inicio de actividades del personal de Margarita y Maiquetía.
Por su parte, los pilotos no dependientes del sistema aeronáutico venezolano, que deseen realizar vuelos internacionales, deberán presentar las pruebas de equivalencia idiomática para obtener su habilitación, la cual será re-evaluada de acuerdo al nivel logrado, a saber: Nivel 4, cada tres años; Nivel 5, cada seis años; y Nivel 6, sin re-evaluación.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER