Aerodromos
Se iniciaron obras de Rehabilitación en el Aeropuerto de Tucupita
Publicado
Hace 11 añoson
Este sábado iniciaron las obras de rehabilitación en el Aeropuerto de Tucupita, en el estado Delta Amacuro, a propósito del arranque de la tercera fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA).
El ministro de la cartera acuática y aérea, M/G Hebert García Plaza, inspeccionó las áreas de recuperación en este terminal donde funcionan equipos que fueron adquiridos con una inversión total de 12 mil millones 227 mil 950 bolívares con 26 céntimos, además dijo que se le aprobó un recurso a la gobernadora de la entidad, Lizeta Hernández, quien solicitó 65 millones de bolívares para hacer unas adecuaciones muy importantes en este aeropuerto.
“Hay que resaltar también que como parte de esta visita el Gobierno de Eficiencia en la Calle trae y lleva. El Secretario General de Gobierno del Estado Delta Amacuro, Alexander Amares, nos ha paseado por todas las instalaciones de este aeropuerto y ha manifestado otras necesidades, las cuales el presidente Nicolás Maduro se ha comprometido a realizar”.
También informó que se estudia extender la pista de aterrizaje en unos 150 metros más y también una ampliación de la terminal, sobre todo de la llegada de los pasajeros, para prestar un servicio con mayor comodidad.
Una vez culminada la rehabilitación del aeropuerto, se beneficiarán 1.200 usuarios mensualmente. De igual forma, esta obra ha generado más de 30 empleos entre directos e indirectos.
Por su parte el Secretario de Gobierno del estado Delta Amacuro, Alexander Amares, comentó que lo deltanos ya podrán contar con un mejor aeropuerto gracias a lo que está cosechando el trabajo del Gobierno de Eficiencia en la Calle.
“A través del Gobierno de Eficiencia en la Calle estamos adelantando estos trabajos bien importantes con la adquisición de unos equipos de dragado los cuales ya están en trámites, así como también hemos recibido importantes noticias del Ministerio de Transporte Terrestre y de la gente del Instituto Nacional Espacios Acuáticos (INEA), y del Instituto Nacional Aeronáutica Civil (INAC), es decir, continuamos avanzando y los deltanos en particular estamos viendo esos resultados el día de hoy”, manifestó.
Fuente: mppta.gob.ve
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER