Publicado
Hace 9 añoson
Cuando viaje, es importante conocer sus derechos. Ese conocimiento puede ser la diferencia que haga esa travesía una experiencia agradable.
Aunque no es el único medio de viaje, las aerolíneas son en nuestro caso, la principal opción para salir del país. Están también los barcos cruceros, pero de ésos podremos hablar en otra ocasión.
Son muchas las situaciones que enfrentan los viajeros. Éstas incluyen retrasos en los vuelos, cancelación y la pérdida o daños al equipaje.
En la época en que estamos, como bien demostró la reciente experiencia del huracán Irene, uno de los problemas más frecuentes es la cancelación de vuelos.
Es importante saber que cuando una aerolínea cancela su vuelo, usted tiene derecho a solicitar un reembolso de su dinero. Los expertos en la industria recomiendan esta opción sobre la de un certificado o voucher, pues estos últimos lo obligan a viajar por la misma línea aérea.
También es importante conocer que si la cancelación es por culpa de la línea aérea – y eso incluye problemas mecánicos o de otro tipo –, usted tiene derecho a que se le pague hotel y alimentos por el tiempo en que se vea imposibilitado de viajar.
Si la cancelación la provocan condiciones del tiempo, tales como las recientes por causa de un huracán, la aerolínea no está obligada a cubrir esos gastos a sus clientes.
En estos casos, advierten los conocedores, podría ser preferible mantenerse con la misma aerolínea, pues la situación estará afectando seguramente a todos los transportistas y le resultará difícil obtener otro pasaje. Esto es especialmente válido si el vuelo cancelado es el de su regreso a casa. Usted querrá tomar el vuelo que más pronto salga y la oportunidad es mayor con la aerolínea original.
La situación es distinta si el vuelo cancelado es el de salida. Si se conoce de antemano la posibilidad de cancelación, como es el caso de un huracán, se podría intentar cancelar o cambiar el pasaje.
Si ese cambio o cancelación de pasaje se hace dentro de las 24 horas de comprado, no hay cargo adicional. Luego de ese periodo, la aerolínea puede aplicarle cargos por cualquier cambio que haga.
Retrasos
Las reglas con los retrasos en los vuelos son distintas, pues los derechos de los consumidores son pocos.
Nuevamente, si el retraso es por asuntos climáticos o del tiempo, no hay derecho a un reembolso de la tarifa.
Usted puede negociar, sin embargo, posibles cambios a otras aerolíneas o a otros vuelos de la misma, sin que le cobren recargos.
Recuerde que, desde el pasado año, están en vigor nuevas reglas que sancionan los retrasos en vuelos domésticos y que la pasada semana se activaron reglas parecidas para los vuelos internacionales. Dichas medidas están dirigidas a reducir la práctica de montar a los pasajeros y mantenerlos en la pista, sin salir, por largo tiempo.
También la pasada semana entraron en vigor nuevas reglas para la compensación que tiene que pagar una aerolínea a aquel pasajero que no pueda abordar un vuelo porque está “sobrevendido”.
Si la situación provoca un retraso corto, ya que el pasajero podrá abordar un vuelo cercano a su hora original, el pago será del doble del costo del pasaje hasta un tope de $650.
Si el retraso es considerable, entonces la compensación puede llegar hasta cuatro veces el valor del pasaje o un tope de $1,300.
Para minimizar retrasos y cancelaciones se recomienda utilizar las aerolíneas más pequeñas cuando el vuelo al destino deseado esté disponible, o utilice la línea aérea que ofrezca más de un vuelo a su destino. También se aconseja comprar su pasaje para un vuelo temprano en la mañana.
Fuente: Primera Hora.
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...