Publicado
Hace 9 añoson
El lunes 16 de abril cumplió 79 años el piloto aviador Don Carlos Palacin Fernández, nacido en Santa Fe, Argentina, que llegó al Perú en 1955 a fumigar los campos de algodón de Chincha y Piura, alternando trabajos con los stirman de la primera guerra mundial en Guatemala, fue piloto personal del presidente Fernando Belaunde Terry entre 1962 y 63, y en la segunda campaña presidencial de 1979 a 1980.
Su sueño fue colocar la primera avioneta para que el mundo conozca las líneas de Nasca y lo hizo en 1973, con la desaparecida Aerocondor que llegó a ser la segunda transportadora aérea nacional en el 2008 con más del 22% del mercado. En 1990 fue invitado por la Comisión Interamericana de Juristas Expertos en Derecho Aéreo CIJEDAE a Cuba en donde dicto una conferencia magistral sobre la Fumigacion Aérea en el Perú dentro de la cuarta Reunión Publica de la CIJEDAE en el Palacio de Las Convenciones de Cuba, defendió en el Congreso del Peru el nacimiento de las leyes de aeronáutica civil que se dieron en los últimos 30 años, fue Director de la Cámara Nacional de Turismo, CANATUR ,dueño de Aero Taxi Palacin hoy Travel Air, Palacin fue sin lugar a dudas uno de los empresarios de aviación mas importantes en la historia sugun da cuenta la Enciclopedia La Aviación Civil en el Perú del historiador Alberto Fernandez Prada Effio en cinco tomos.
Fundó la asociación peruana de empresas aéreas APEA, de la que fue presidente durante más de 20 años, recibió distintas distinciones como el premio “Benajamín Roca Muelle” de la Cámara Nacional de Turismo CANATUR, y la máxima condecoración al mérito Jorge Chávez, otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en donde presidió durante varios años el Comité Consultivo de Aeronáutica Civil.
Recorrió el mundo promoviendo las milenarias líneas de Nasca y tiene el mérito de haber sido el primer empresario que se decidió por el tour del sobrevuelo, las aeronaves de Aerocondor volaron más de 1 millón de turistas en 35 años de operaciones, llevando el prestigio de la bandera peruana a los mercados turísticos internacionales.
En el libro del ex presidente Fernando Belaunde Terry Pueblo por Pueblo Belaunde le dedica una pagina a su piloto el capitán Carlos Palacin Fernandez que lo acompaño en la primera campaña presidencial aterrizando en las carreteras para llegar a tiempo a los mitines políticos en 1962 relata Belaunde,todos los presidentes del Perú volaron con Carlos Palacin Fernandez, se dice que existía una cabala de que quien quería llegar al poder el ultimo vuelo antes de las elecciones era con Don Carlos y su creación la desaparecida Aerocondor.
Creó y fue propietario del aeródromo “Las Dunas” y de un complejo aeroagrícola en la ciudad de Ica, actualmente es el explotador operador de dicho aeródromo, cultivó los valores de la amistad y el honor, fue leal con sus amigos y trabajadores, se ganó el respeto de la sociedad, del Estado y de los gremios, como la Asociación Peruana de Empresas Aéreas que el año pasado le hizo un almuerzo homenaje.
Promovió talleres aeronáuticos y en la empresa que presidió “Aerocondor”, se forjaron decenas de generaciones de pilotos civiles peruanos, que hoy son pilotos de las líneas aéreas de transporte aéreo internacional y algunas extranjeras. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Tumbes y ha recibido numerosos premios como el de la Revista Aeropuerto que dirigiera el Director de Aeronoticias, Don Raymundo Hurtado Martinez,miembro de Honor del Instituto Peruano de Derecho Aéreo IPDA ,en una solemne ceremonia el día de la aviación civil en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima CAL y participo como observador en la ronda de negociaciones aéreas con Argentina en 1998 y Chile en el 2007 en donde se opuso a la entrega de quintas libertades sin reciprocidad.
Congresista en la Jornada Iberoamericana de derecho Aeronáutico del Instituto Iberoamericano de Derecho Aeronáutico en Madrid España y de la CIJEDAE en Guatemala, podemos decir que Carlos Palacin Fernandez es parte de al Historia que escribió el Perú en los pasados 50 años en aeronáutica civil. El día domingo 15 de abril, su hija Silvana le festeja su cumpleaños al que asistirán sus hermanos y familiares en general.
Entre sus familiares debemos destacar a Hugo Palacin Fernández, su hermano mayor, piloto de larga trayectoria que a los 82 años es su mano derecha en la administración y operación del aeródromo “Las Dunas” de Ica.
Aeronoticias se siente doblemente satisfecho, en esta semana dos personalidades de las últimas 4 décadas han cumplido años, Carlos López Gallego el día de hoy y Carlos Palacin Fernández el próximo lunes, larga vida y honor para ellos que tienen un lugar en la historia del turismo y de la aviación del Perú, íconos y ejemplos para las nuevas generaciones.
Fuente: (Aeronoticias)
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) se ha asociado con Emirates para poner en...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...