Aeropuertos
Perú:Cuestionan administración del aeropuerto de Arequipa
Publicado
Hace 13 añoson
El congresista Justiniano Apaza Ordóñez ayer ofició al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) pidiendo se realicen labores de supervisión para aclarar deficiencias en seguridad contra incendios, en el estado de la pista de aterrizaje y de la idoneidad de la contratación del personal, en la administración del aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón.
Apaza Ordoñez presentó un informe realizado el 24 de abril, en parte, con información de trabajadores del terminal aéreo, donde se cuestiona al Consorcio Aeropuertos Andinos del Perú (APP), encargado de su funcionamiento.
En una parte del documento se hace referencia a la pista de aterrizaje, señalando graves deficiencias en su estado de conservación y mantenimiento, que inclusive produjeron que el año pasado una nave de la empresa Star perdiera una llanta del tren delantero.
También acusan que hace unas semanas las turbinas de un avión de Peruvian Airlines absorvieron una piedra, hecho que deterioró la parte del avión que tuvo que ser reparado durante dos días.
En otro momento, acusan negligencia de AAP por reparar 600 m2 de pista de aterrizaje deteriorada con cemento endurecido y catalizador, mezcla que no es correcta técnicamente debido a que los materiales, que deben soportar aviones de 70 toneladas con 144 pasajeros (en promedio), tienen diferentes densidades. Sobre los particulares, el gerente de operaciones de AAP, Daniel Olmedo Vásquez, señaló que si bien es cierto los desperfectos se produjeron, no obedecen al estado de la pista. “De ser así las empresas se habrían quejado formalmente ante AAP, y eso no ocurrió”.
Aseguró que las reparaciones y mantenimiento de la vía se realizan según el contrato de concesión aprobado por la Autoridad de Aeronáutica. Más adelante, en otra parte del informe, denominada Seguridad Bomberos SEI (Salvamento y Extinción de Incendios), se afirma que el equipo de protección de los 14 bomberos SEI del aeropuerto está desgastado y es insuficiente.
Además indican que no cuentan con dos vehículos contra incendios completamente operativos como es de necesidad de un terminal de su categoría (nivel 7) y más bien cumpliría con nivel 5, por lo que corre el riesgo de perder su categoría. Estas unidades SEI además no estarían correctamente equipadas, por lo que el aterrizaje de naves como los airbus 319 o 320 presentaría un constante riesgo al no estar garantizada una respuesta inmediata contra incendios.
También se indica que las sillas de descanso del área de espera y reposo de pasajeros y familiares han sido dismuidas en hasta 80%, colocando módulos que perjudicarían el normal escape de los ciudadanos en caso de un siniestro. Al respecto el gerente de operaciones de AAP, indicó que recibieron inspecciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Ministerio de Transportes y Ositran y no se reveló ninguna falencia en seguridad.
Manifestó que todo el equipamiento con el que cuentan lo recibieron de la administración anterior (de Corpac) y que tienen capacidad de respuesta inmediata ante un siniestro, como un incendio. “Tenemos dos vehículos E -one perfectamente operativos según las normas internacionales. Brindamos seguridad en operaciones aéreas correspondientes a nuestra categoría (nivel 7)”, señaló Olmedo Vásquez.
Fuente: www.larepublica.pe
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
El Gobierno nacional invirtió más de 100 millones de bolívares para ejecutar nuevos espacios en el Aeropuerto La Chinita
Proceso de certificación es iniciado en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño
Gobierno nacional invierte en infraestructura aeronáutica
Aeropuerto Internacional “Arturo Michelena” con trabajos de bacheo
En Agosto Gobierno de Aragua pondrá en funcionamiento el Aeropuerto Tacarigua
Oficina Aeroportuaria INSAI-Valencia consolida control fitosanitario y zoosanitario en el AIAM
Nuevo aeropuerto en Nicaragua
Irak cerrará sus aeropuertos a la aviación comercial durante la cumbre árabe
Investigan si Francia, Alemania y Suecia dieron ayudas ilegales a aeropuertos y aerolíneas