OACI
OACI: Representantes de ministerios y líderes industriales acuerdan prioridades para la recuperación del comercio y los viajes por vía aérea
Publicado
Hace 2 añoson

Los representantes de los ministerios de transporte y salud de 193 países se centraran en el transporte aéreo en las dos próximas semanas, durante las deliberaciones de la Conferencia de Alto Nivel sobre la COVID-19 (HLCC) de la Organización de Aviación civil Internacional (OACI) sobre la manera de acelerar, en condiciones de seguridad, la reactivación de las conexiones aéreas mundiales para revitalizar el turismo y el comercio.
Las interacciones en el evento, que tendrá lugar del 12 al 22 de octubre, no se centrarán exclusivamente en objetivos a corto plazo relacionados con la vacunación del público viajero en los países y con las medidas de mitigación del riesgo de pandemia, sino también en los objetivos de resiliencia y sostenibilidad a medio y largo plazo para garantizar que futuros episodios de enfermedades infecciosas puedan gestionarse con muchas menos perturbaciones a escala mundial.
En sus palabras de apertura del evento virtual, el Presidente del Consejo de la OACI —Salvatore Sciacchitano— recalcó que, como resultado de los extraordinarios y graves desafíos a que se enfrentan la aviación mundial y la movilidad aérea internacional a causa de la pandemia, “nunca se insistirá lo suficiente” en la importancia de los resultados del evento para los viajes y el comercio internacionales, y para la prosperidad y sostenibilidad de las economías de todo el mundo.
“Esto explica por qué necesitamos forjar aquí nuevos y mayores compromisos multilaterales destinados a reanudar los viajes aéreos de manera segura, apoyando a la industria y la viabilidad operacional, y reforzando la confianza del público y del comercio en los viajes y el comercio por vía aérea”.
Se espera que en la Conferencia de la OACI, de diez días de duración, se examine una amplia gama de cuestiones, con especial énfasis en los objetivos técnicos de seguridad operacional y de facilitación en el contexto de la pandemia.
Asimismo, la Conferencia brindará a los países una oportuna e importante ocasión para promover y fortalecer las iniciativas colectivas de armonización de las medidas de respuesta a la pandemia y las estrategias de gestión de riesgos mediante la implementación de las recomendaciones del Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación (CART) de la OACI.
Al inicio de las deliberaciones de la Conferencia, al comentar sobre sus aspectos generales, el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, señaló que la pandemia ha tenido un impacto sustancial en la aviación, cuya recuperación está siendo volátil y frágil, y sigue estando confinada en gran medida a los viajes nacionales y a los mercados de comercio.
Señaló que las personas participantes examinarán propuestas para que los Estados las apliquen al abordar los retos de seguridad operacional y del ámbito operacional y económico, así como respuestas de política racionalizadas aplicables a la aviación después de la pandemia, y para que refuercen la cooperación multilateral y los compromisos colectivos que han sido tan importantes para capear el temporal pandémico hasta el momento.
Más de 45 ministras y ministros y viceministras y viceministros tomaron parte hoy en la primera mesa redonda ministerial de la HLCC. Se prevé que el principal resultado de este evento sea una nueva declaración en la que se enuncie la visión global común de los países respecto a la recuperación, la resiliencia y la sostenibilidad de la aviación para apoyar la revigorización de los viajes y el comercio mundiales.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

Podría Interesarte Esto
Gobiernos de África acuerdan trabajar más estrechamente con la OACI para aumentar la conectividad aérea segura y sostenible
OACI Ofrece Capacitación a Profesionales de la Aviación en todo el Mundo
El Nuevo Viaje de la OACI: Adaptarse al Futuro de la Aviación
OACI y ACI firman un acuerdo para mejorar la certificación de aeródromos a nivel internacional
Air Navigation World 2023 : Construir hoy los Cielos del Mañana
¿Qué es el Fondo para la seguridad operacional de la OACI y Cómo ayuda a mejorar la seguridad operacional de la aviación civil?
OACI y OMA Actualización de la Guía para Ayudar a mitigar las Amenazas a la Seguridad de la Carga Aérea
Artículo OACI: Dando forma a los cielos del mañana mediante el avance de la seguridad y la innovación en la aviación
OACI apoya iniciativa Safer Skies de Canadá para prevenir el derribo de Aeronaves Civiles