Connect with us

Accidentes

OACI: Forjar un marco regulatorio global para brindar asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias

Publicado

on

Comparte

La seguridad es una prioridad principal para la OACI y la red mundial de transporte aéreo, y hemos visto avances notables en todo el sector. En el Informe de seguridad operacional de 2022 la OACI presentó un análisis detallado del desempeño de la seguridad operacional de la aviación civil mundial para las operaciones de 2021, lo que reveló una disminución en las tasas de accidentes mundiales. Si bien este resultado reafirma el transporte aéreo como el modo de transporte más seguro, los accidentes de aeronaves, por pocos que sean, siguen siendo un triste recordatorio de la responsabilidad de la aviación mundial para con el público que viaja de hacer más. También subrayan la importancia crítica del compromiso que la OACI y sus 193 Estados miembros comparten con respecto a su meta global de seguridad operacional acordada de cero fatalidades para 2030.

La OACI publicó por primera vez una guía sobre asistencia familiar en 2001 y, en 2013, publicamos la Política de la OACI sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias y un manual adjunto. El tema también fue reconocido formalmente por los Estados en Asambleas de la OACI consecutivas, en 2013 y 2016, y considerado por una sesión especial de la 13.ª Conferencia de navegación aérea de la OACI en 2018.

En octubre de 2021, los ministros que participaron en la Conferencia de alto nivel de la OACI sobre la COVID-19 renovaron los llamamientos a los Estados y las aerolíneas para que priorizaran las medidas de asistencia a las víctimas y, en diciembre de ese año, la OACI convocó su primer simposio internacional sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación. y sus familias, proporcionando una plataforma importante para mejorar la cooperación global hacia su atención y tratamiento.

“El respeto por las víctimas de accidentes de aviación civil y el bienestar mental, físico y espiritual de sus familias es de suma importancia para la OACI, y trabajamos diligentemente para garantizar que los Estados consideren y atiendan estas necesidades”, dijo el Presidente del Consejo de la OACI, Sr. Salvatore Sciacchitano, dijo en su discurso de bienvenida a los participantes del simposio.

Reforzando estos puntos de vista, el Secretario General de la OACI, el Sr. Juan Carlos Salazar, en su discurso de apertura del evento, señaló que “la seguridad de la aviación es un esfuerzo de equipo increíble, pero esta misma cooperación también debe estar dirigida a garantizar los derechos de las víctimas de accidentes y sus familias después de estos trágicos eventos”.

El simposio de tres días proporcionó una descripción general del marco normativo relacionado con la asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias, de conformidad con las disposiciones del Anexo 9 — Facilitación del Convenio sobre Aviación Civil Internacional y el Anexo 13 — Investigación de accidentes e incidentes de aviación.

Los participantes compartieron experiencias y mejores prácticas en la comunicación de información sensible sobre accidentes aéreos, la gestión de indemnizaciones por parte de las compañías de seguros y recomendaron talleres regionales enfocados en temas relacionados. También llamaron la atención sobre la Resolución A38-1, adoptada en el 38º período de sesiones de la Asamblea de la OACI (A38), reconociendo la necesidad de brindar asistencia a las víctimas y sus familias, y que instó a los Estados a “establecer leyes, reglamentos y políticas para apoyar a las víctimas”. de accidentes de aviación civil y sus familiares”.

Uno de los resultados más significativos de los esfuerzos para garantizar la atención de las víctimas de accidentes y sus familias se produjo cuando el Consejo de la OACI, en apoyo de una propuesta de la Federación Internacional de Familias de Víctimas de Accidentes Aéreos (ACVFFI), aprobó el reconocimiento del 20 de febrero , como el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias.

En su declaración emitida el 20 de febrero de 2023, segundo aniversario del día internacional, Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, enfatizó la importancia de esta conmemoración. “Consciente de la importancia de que las partes interesadas públicas y privadas aseguren una asistencia compasiva y eficaz para las víctimas de accidentes de aviación y sus seres queridos, el Consejo de la OACI formalizó recientemente una obligación en virtud del Convenio de Chicago para que los países establezcan leyes, reglamentos y políticas eficaces en esta área. .” Señaló que la secretaría de la OACI ha desarrollado una nueva capacitación para ayudar a los funcionarios nacionales a diseñar y establecer leyes y planes apropiados de asistencia familiar. Señaló además que la OACI continuaría promoviendo la ratificación e implementación generalizadas del Convenio de Montreal,

En reconocimiento del aniversario, la oficina de la OACI para Europa y el Atlántico Norte (EUR/NAT) y la Conferencia Europea de Aviación Civil (ECAC) organizaron un taller regional conjunto sobre asistencia a las víctimas de accidentes de aviación y sus familias. El evento, realizado en Milán, Italia, mejoró la capacidad de los Estados participantes para establecer e implementar mecanismos efectivos para la supervisión de los planes de asistencia familiar de los operadores aéreos y de aeródromos, y para la adopción de legislación, orientación y prácticas desarrolladas por otros estados.

“Tenemos una oportunidad perfecta para compartir información y experiencia entre los Estados, en particular en lo que respecta al desarrollo y supervisión de los planes de asistencia a las familias de los operadores aéreos y operadores de aeródromos”, comentó el Director Regional EUR-NAT de la OACI, Sr. Nicolás Rallo, quien recordó que el taller estuvo en línea con los resultados del Simposio sobre Asistencia a Víctimas de Accidentes de Aeronaves y sus Familias.

La cooperación de la OACI con los Estados y las partes interesadas de la industria culminó en un marco reglamentario mundial para abordar las necesidades de las víctimas de accidentes de aviación y sus familias.

“Con la ayuda de las percepciones y los llamamientos de los representantes comprometidos de ACVFFI, el Consejo de la OACI ahora ha ayudado a garantizar la promoción y atención continuas de estas importantes prioridades mundiales”, afirmó el Sr. Sciacchitano.

El Sr. Sciacchitano entregó un mensaje de video en el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias. Su mensaje completo se puede encontrar en ICAO TV a través del siguiente enlace.

Fuente: unitingaviation.com

Anuncios

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

LAR Verify ANIMALS - IATA -2025 LAR Verify ANIMALS - IATA -2025
IATA1 día ago

IATA Lanza LAR Verify: Un Portal Digital para el Transporte Seguro de Animales Vivos por Aire

ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha dado un paso significativo hacia la mejora del bienestar y la seguridad...

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA3 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI3 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI4 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos4 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates