Publicado
Hace 6 añoson
La Dra. Fang Liu, Secretaria General de la Organización de Aviación Civil Internacional, y el Dr. Joan Clos, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), firmaron en Quito un Memorando de acuerdo para fortalecer las sinergias entre el desarrollo urbano y la aviación.
La firma tuvo lugar durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (HABITAT III).
Este acuerdo es significativo, ya que la aviación civil sostenible puede contribuir en gran medida a los logros de los Estados en el contexto de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, siempre que existan determinadas condiciones tales como la aplicación efectiva de las normas internacionales, la coordinación oportuna con otros sectores de la economía y la integración efectiva entre la aviación y otros medios de transporte. En el Memorando se acuerda una mayor cooperación entre ONU-Habitat y la OACI para asesorar a los Estados en cuestiones técnicas y políticas relacionadas con la aviación en el contexto de la integración sostenible de los aeropuertos en zonas urbanas y en los planes nacionales de desarrollo. Esta iniciativa contribuye a los ODS 9, 11 y 13, respectivamente, relativos al desarrollo económico, el bienestar urbano y el cambio climático.
La relación es recíproca pues las condiciones urbanas tienen un impacto en la seguridad, la navegación, la eficiencia y la protección de la aviación y, por ende, en el desarrollo económico de la conectividad aérea y sus consecuencias ambientales.
«Se prevé que para 2050 el porcentaje de la población mundial residente en áreas metropolitanas haya aumentado casi al doble, y que el volumen del tráfico aéreo se duplique en los próximos 15 años. La urbanización tiene consecuencias potencialmente positivas para este crecimiento, pero también presenta retos importantes. La Nueva Agenda Urbana es una importante oportunidad para orientar más las políticas y el enfoque de la planificación hacia la optimización de los beneficios de la aviación para las poblaciones urbanas», afirmó la Dra. Liu. «Este Memorando se formuló y se adoptó para alcanzar ese objetivo, fortaleciendo nuestra coordinación para la integración efectiva de la aviación civil y la urbanización en los marcos del desarrollo sostenible en todos los niveles».
«La industria de la aviación tiene un alto valor agregado e impulsa la generación de empleo y el desarrollo. Hemos iniciado estudios conjuntos en África oriental y me complace continuar por esta vía en busca de sinergias entre aeropuertos y ciudades para promover el desarrollo y satisfacer la demanda de la población. Espero que ONU-Habitat y la OACI puedan seguir trabajando conjuntamente para generar nuevas ideas sobre la relación espacial entre el desarrollo urbano y la aviación», afirmó el Dr. Clos.
El Memorando se basa en acuerdos estratégicos de coordinación ya adoptados por la comunidad internacional. No obstante, es un paso particularmente pertinente a la luz de la Nueva Agenda Urbana. La Agenda es un documento de política que se acordó en HABITAT III, y que guiará a una gran diversidad de partes al abordar aspectos de la urbanización en las próximas dos décadas.
«Aliento a todas las partes a que aprovechen la oportunidad que presenta la adopción de la Nueva Agenda Urbana para asociarse a la OACI y promover la integración de los sistemas de transporte aéreo en la planificación y desarrollo de la urbanización sostenible, y el progreso en este campo», concluyó la Dra. Liu.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Los países apoyan el objetivo global de emisiones ‘Net-zero 2050’ para lograr una aviación sostenible
Iniciativas de la República de Corea brindan una plataforma importante para la Cooperación en Aviación Internacional
La OACI revisa el registro dual de Aeronaves Comerciales por parte de Rusia
Hoy se celebra el Día Mundial de los Pilotos
Programa de becas para países en desarrollo OACI-Qatar para Profesionales de la Aviación
FAA rebaja la calificación de seguridad aérea de Rusia
Singapur firma acuerdo con la OACI sobre programa de formación para acelerar la recuperación sostenible y resiliente de la aviaciónsingapur
OACI-UE cooperan para la recuperación segura, protegida y sostenible de la aviación
Consejo de la OACI adopta nuevas enmiendas en relación a Licencias Electrónicas de Piloto, las Operaciones de Vuelo y el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...