Publicado
Hace 8 añoson
Maiquetía, junio de 2013.- El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (CONVIASA) sumó 3 nuevos aviones de fabricación brasileña para contar 6 del mismo modelo en la flota actual, compuestas además por aeronaves Airbus, ATR, Boeing y CRJ.
Los modernos equipos cuentan con tecnología digital en toda su cabina de mando, lo que facilita a la tripulación visualizar todas las condiciones internas y externas de la misma, así como le permite a través de una cámara de video mantener el monitoreo permanente de lo que ocurre en la cabina de pasajeros, lo que se traduce en aumento de los niveles de seguridad tanto en tierra como en aire.
Estas aeronaves brindarán su servicio a nivel nacional en 12 rutas, entre las que se encuentran: Barcelona, Barinas, El Vigía, Las Piedras y Maracaibo e internacionalmente surcarán los cielos de Bogotá y La Habana.
Los ERJ-190 arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” al mando del Capitán Arturo Alemán y el Primer Oficial Ricardo Rodríguez en el YV2911, el Capitán Wilmer Navas, la Primer Oficial Andrea Palacios y el Primer Oficial Jorge Cabriles en el YV2912, el Capitán Ricardo Mendoza y el Primer Oficial Ernesto Machado en el YV2913, tripulaciones venezolanas entrenadas y certificadas para operar referidas aeronaves.
En el recibimiento se hicieron presente el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la Primera Dama Cilia Flores, el Ministro del Poder Popular para el Turismo Andrés Izarra, el Ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo M/G. Hebert García Plaza, el Gobernador del estado Vargas G/J. Jorge Luis García Carneiro, el Presidente de la aerolínea G/B. César Martínez Ruiz, personal directivo, trabajadores de la línea aérea y una representación del pueblo varguense, quienes agradecieron el esfuerzo del Gobierno Bolivariano por continuar materializando este sueño del Comandante Chávez, de tener una aerolínea al servicio del pueblo venezolano.
Al respecto, el Presidente Nicolás Maduro expresó que con estas tres nuevas aeronaves, CONVIASA llega a seis aviones Embraer, y a su vez pidió al ministro M/G Hebert García Plaza que haga las coordinaciones respectivas para llegar a 20 de estos equipos para fortalecer la Aerolínea Bandera de Venezuela, como lo soñó el Comandante Chávez.
También afirmó que tiene sorpresas para CONVIASA que anunciará próximamente, debido a que ha estudiado la posible adquisición de más aeronaves, sin dar mayores detalles.
Por su parte el Ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, M/G Hebert García Plaza expresó su gratitud al Gobierno Bolivariano y al Presidente Maduro, a la vez que afianzó su compromiso para continuar haciendo de CONVIASA la Línea Bandera de los venezolanos.
Por su parte el Presidente de la aerolínea estatal, G/B. César Martínez afirmó que con estas modernas aeronaves se logra garantizar la interconexión entre todos los estados de nuestro país, así como se abre la posibilidad de llegar a destinos internacionales que actualmente se encuentran en estudio como Nicaragua y Panamá.
El Primer Oficial Jorge Cabriles agradeció la confianza de las autoridades al encomendarle la misión de formar parte de la tripulación al mando de una de las tres nuevas aeronaves, y expresó su compromiso con la empresa para fortalecer la calidad del servicio de transporte aéreo en Venezuela.
Siguiendo los lineamientos del Líder y Comandante Supremo y del Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, presidido por el M/G Hebert Josué García Plaza, continúa ejecutando este gran proyecto que tiene como fin único la consolidación de una línea capaz de brindar un servicio de transporte aéreo de calidad, así como también dirigido a fortalecer el turismo nacional.
Prensa CONVIASA / MS/RLM
Gol Linhas Aéreas anuncia la compra 12 aviones Boeing 737
Conviasa volará a poblaciones indígenas del Sur de Amazonas
Japan Transocean Air selecciona 12 unidades del Boeing 737 Next Generation
Nicaragüenses reciben primer vuelo de Conviasa a la ciudad de Managua
Inagurada ruta Maiquetía-Cumaná
Conviasa realizará primer vuelo oficial a Guyana
Dos Aviones #Embraer llegan a #Conviasa
Nuevo Presidente de Conviasa se reúne con trabajadores
MPPTAA evalúa ampliación de la flota de aviones de #Conviasa
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...