OACI
La juventud africana, una prioridad clave para la Secretaria General de la OACI
Publicado
Hace 9 añoson
La Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, recomendó que Senegal promueva las carreras relacionadas con la aviación o disciplinas conexas en su sistema de educación superior.
“Desarrollar los recursos humanos en la aviación civil es una prioridad clave para la OACI. Como organismo de las Naciones Unidas especializado en la aviación civil internacional, prevemos que, en los decenios venideros, el sistema mundial de la aviación civil sufrirá una escasez de profesionales calificados. Esta escasez afectará particularmente a los países de África, en los que la industria se está desarrollando rápidamente y el perfil demográfico es particularmente joven”, declaró.
La Secretaria General subrayó además el compromiso y la disponibilidad de la OACI para asistir a Senegal y a otros Estados de la región por medio de su iniciativa Ningún país se queda atrás.
La Secretaria General hizo estos comentarios al término de una misión a Dakar, durante la cual se reunió con la Ministra de Turismo y de Transporte aéreo de Senegal y con los dirigentes de varias organizaciones intergubernamentales de la aviación, entre otras reuniones bilaterales de alto nivel.
La identificación y consideración de prioridades en común con respecto al desarrollo de la aviación y la aplicación de normas eran algunos de los objetivos principales de la visita.
La Dra. Liu respaldó el objetivo de la Ministra de transformar a Dakar en un centro aeroportuario viable y sostenible, con el transporte aéreo como agente eficaz de la modernización, el surgimiento económico y el desarrollo. “La OACI felicita a Senegal por su iniciativa de desarrollar y fortalecer la infraestructura de la aviación así como sus servicios y estructuras de gestión”, destacó la Secretaria General Liu. “Son elementos esenciales para potenciar el crecimiento de las actividades de transporte aéreo mediante una gestión sostenible por medio de una óptima aplicación de las Normas y métodos recomendados de la OACI.”
La Dra. Liu expresó, en nombre de la OACI, su profundo agradecimiento al Gobierno de Senegal por su apoyo y cooperación, y por proporcionar las instalaciones de la Oficina Regional de la OACI para África occidental y central, en calidad de país anfitrión, así como por su participación activa en las actividades y programas de la OACI. La Ministra Maimouna Ndoye Seck agradeció a la Secretaria General por la asistencia que recibió Senegal de la OACI hasta la fecha, particularmente por intermedio de su Oficina Regional.
Durante su estadía en Dakar, la Dra. Liu tuvo la oportunidad de visitar la Oficina Regional de la OACI para África occidental y central y expresar su agradecimiento al personal. Destacó la importancia de lograr en la OACI una transformación cultural, con una administración centrada en objetivos, estrategias, resultados concretos e indicadores de rendimiento claros. “Para que la Organización sea más eficaz, necesitamos de una coordinación eficiente y de una nueva manera de llevar adelante nuestras actividades. Debemos fortalecer las Oficinas regionales para que sean más eficaces, dotándolas de recursos humanos suficientes y proporcionándoles la capacitación necesaria”, enfatizó.
Hubo también encuentros con la Sra.Iyabo Sosina, Secretaria General de la Comisión Africana de Aviación Civil (CAFAC). Ambas Secretarias Generales reseñaron los progresos alcanzados y los retos que habían surgido desde la firma del Memorando de Cooperación entre la OACI y la CAFAC, en 2010, e identificaron oportunidades para seguir mejorando la ejecución eficaz del Acuerdo. Más concretamente, la Sra. Sosina y la Dra. Liu convinieron en que debía acelerarse la puesta en marcha del Plan de inspección cooperativa – África-Océano Índico (AFI-CIS), de la CAFAC, para la prestación de asistencia en el ámbito de la supervisión de la seguridad operacional de la aviación; el Plan de ejecución regional integral para la seguridad de la aviación y la facilitación en África (Plan AFI SECFAL), de reciente creación, y el Fondo de Desarrollo de Recursos Humanos para África (HRDF).
Durante su reunión con el Director General de la ASECNA, Sr. Amadou Ousmane Guitteye, la Dra. Liu expresó su reconocimiento a la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (ASECNA) por su liderazgo y su aporte al logro de las metas e indicadores de rendimiento en la navegación aérea.
La misión a Senegal concluyó con una visita a las instalaciones del Centro de instrucción en seguridad de la aviación de la OACI y la ASECNA (ERNAM), del Centro Regional de Navegación aérea de la ASECNA (CRA) y del Aeropuerto Internacional Blaise Diagne (AIBD) de Dakar, cuyas obras están prácticamente terminadas.
Fuente: icao.int
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
1 Comment
Deja un Comentario
Cancelar la respuesta
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional
Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024
Hacia los 80 años de la OACI
Navegando en la intersección de la movilidad aérea avanzada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Comisión de Navegación Aérea de la OACI cumple 75 años
OACI: Apoyando el futuro digital de la facilitación de los viajes aéreos
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia
La IATA y la OACI amplían su cooperación en materia de normas para envíos de mercancías peligrosas
José Uzcátegui
18 de mayo de 2016 at 3:31 pm
Es muy interesante e importante la información que publica vuestra página.
La Pregunta es:
¿Cual es la edad mínima para realizar cursos sobre aviación civil y hasta que edad se permite?