Publicado
Hace 4 meseson
El consejo internacional de aeropuertos (Airports Council International, ACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) han insistido en su llamamiento a los gobiernos para que implementen pruebas COVID-19 para una reapertura segura de fronteras y el restablecimiento de la conectividad aérea global con el fin de evitar el colapso sistémico de la industria de la aviación, y reclaman respaldo financiero que no genere deuda.
Esta doble medida evitaría tanto la importación de los casos de COVID-19 como la crisis de empleo en el sector de los viajes y el turismo, y garantizaría la estabilidad de la estructura de la industria de la aviación para que siga proporcionando los beneficios económicos y sociales de los que depende el mundo.
El grupo de acción del transporte aéreo (ATAG, por sus siglas en inglés) estima que la pérdida de conectividad causada por la crisis de COVID-19 pone en riesgo 46 millones de empleos. La gran mayoría de estos (41,2 millones de empleos) pertenecen al sector de viajes y turismo, dependientes de la aviación. El resto (4,8 millones), son empleos directos de la aviación (aeropuertos y aerolíneas).
La caída severa y prolongada del sector empresarial en todo el mundo entorpece la viabilidad del sector de las aerolíneas para respaldar el empleo:
• ACI prevé una reducción del 60% en los ingresos de la industria, que alcanzará una cifra sin precedentes: 104.500 millones de dólares.
• IATA prevé una reducción de al menos un 50% en los ingresos de la industria: 419.000 millones de dólares, frente a los 838.000 millones de dólares en 2019.
La reapertura segura de las fronteras y sin medidas de cuarentena, dentro de un marco global y coherente basado en la aplicación de pruebas de diagnóstico del COVID-19, impulsaría la economía mundial y sería un salvavidas para los ingresos de aerolíneas y aeropuertos. ACI e IATA han pedido al Equipo Especial para la Recuperación de la Aviación del Consejo de la OACI que proporcione un acuerdo global sobre un enfoque común basado en la aplicación de pruebas COVID-19 sistemáticas.
Ambas asociaciones han hecho hincapié en la necesidad de que los gobiernos aborden el impacto devastador del cierre de fronteras y otras restricciones de viaje con el fin de respaldar la viabilidad de la aviación mediante apoyo financiero directo para:
• Proteger el empleo y las operaciones;
• No incrementar el nivel de deuda; y
• Reducir el importe de la deuda pendiente y la pérdida crediticia.
“La pandemia del COVID-19 sigue siendo una crisis existencial, y los aeropuertos, las aerolíneas y sus socios comerciales necesitan ayuda financiera directa y rápida para proteger las operaciones esenciales y el empleo”, dijo el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira. “Pero dicho respaldo es solo una pieza del rompecabezas a medida que la industria reanuda su actividad y se prepara para mantener la continuidad, con el punto de mira puesto
en la salud y el bienestar de los viajeros, el personal y el público en general. ACI e IATA se han alineado para hacer un llamamiento urgente a los gobiernos para que pongan en marcha la aplicación de pruebas en todo el mundo de forma coordinada a todos los pasajeros, y eliminar así las medidas de cuarentena. Sin esta acción, no exageramos al decir que la industria se enfrenta a la quiebra”.
Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA dijo que “necesitamos acción urgente. Gran parte de la red aérea mundial está seriamente perjudicada desde hace más de seis meses. La pérdida de empleo —dentro y fuera de la industria— se acumula cada día que las fronteras permanecen cerradas. Y con cada empleo perdido, el impacto sobre la economía es cada vez peor y su recuperación se vuelve más difícil. Es el momento de centrarse en la aplicación de pruebas sistemáticas para la reapertura de fronteras. Es la máxima prioridad para las operaciones. Y para asegurar la viabilidad de la aviación al final de esta crisis es necesario contar con una segunda ronda de ayuda financiera”.
En línea con el Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ACI e IATA están de acuerdo en que los costes relacionados con las medidas de salud públicadestinadas a mitigar la propagación de enfermedades contagiosas, como la introducción de un enfoque coordinado basado en la aplicación de pruebas de diagnóstico, deben ser asumidos por los gobiernos nacionales.
Fuente: iata.org
La OACI y la OMA emiten convocatorias conjuntas sobre las prioridades de la cadena de suministro de vacunas, nuevas aduanas y directrices de seguridad
INAC Autoriza nuevamente vuelos desde y hacia Porlamar – Maiquetía, Porlamar-Valencia, Porlamar- Maracaibo y Puerto Ordaz- Canaima
IATA: De la Luz al Final del Túnel al Reinicio de los Viajes
IATA apoya la Iniciativa del Primer Ministro griego Kyriakos Mitsotakis de un Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 digital
OACI y IATA acogen con satisfacción la reanudación de la conectividad aérea entre naciones en el Medio Oriente
Conozca el Protocolo de Bioseguridad en Aeropuertos, Aerolíneas y Pasajeros de Vuelos Nacionales e Internacionales en Venezuela
Donde hacerte la PCR para viajeros con destinos internacionales que salen desde Maiquetía
Nuevo acuerdo de liberalización de carga aérea OACI-CLAC para impulsar la recuperación a largo plazo del transporte regional de vacunas
IATA Insiste a Gobiernos para que Consideren Empleados de Aviación Grupo Prioritario para la Vacuna COVID-19
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...