Aerodromos
Investigan si Francia, Alemania y Suecia dieron ayudas ilegales a aeropuertos y aerolíneas
Publicado
Hace 13 añoson
La Comisión Europea ha iniciado este miércoles tres investigaciones en profundidad y ha prorrogado una cuarta para aclarar si determinadas ayudas públicas a aeropuertos y aerolíneas en Francia, Alemania y Suecia cumplen las reglas de la Unión Europea en materia de competencia.
En concreto, Bruselas examinará inversiones públicas en los aeropuertos alemanes de Niederrhein-Weeze y Altenbourg-Nobitz durante casi una década; en el francés de Pau y en el sueco Västerás.
Las normas europeas permiten las ayudas de Estado si se dan en las condiciones que marca el mercado y que aceptaría también un actor privado.
En el caso del transporte aéreo, los subsidios para infraestructuras son compatibles siempre que sean “necesarias, proporcionales y su objetivo sea el interés general” y también deben garantizar “un acceso no discriminatorio a todos los usuarios y no afecten indebidamente al mercado interior”, según explica Bruselas en un comunicado.
Fuente: Europa Press.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
El Gobierno nacional invirtió más de 100 millones de bolívares para ejecutar nuevos espacios en el Aeropuerto La Chinita
Proceso de certificación es iniciado en el Aeropuerto Internacional Santiago Mariño
Gobierno nacional invierte en infraestructura aeronáutica
Aeropuerto Internacional “Arturo Michelena” con trabajos de bacheo
En Agosto Gobierno de Aragua pondrá en funcionamiento el Aeropuerto Tacarigua
Oficina Aeroportuaria INSAI-Valencia consolida control fitosanitario y zoosanitario en el AIAM
Nuevo aeropuerto en Nicaragua
Perú:Cuestionan administración del aeropuerto de Arequipa
Irak cerrará sus aeropuertos a la aviación comercial durante la cumbre árabe