IATA
IATA lanza su campaña de diversidad de género #25by2025Campaign
Publicado
Hace 5 añoson
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha lanzado hoy 25by2025Campaign, una iniciativa dirigida a promover la diversidad de género en la industria de aerolíneas con el punto de mira en 2025.
La 25by2025 Campaign es un compromiso en el que participan de manera voluntaria las aerolíneas miembro de la IATA que lo deseen.
Entre los objetivos de esta iniciativa destacan:
▪ Aumentar el número de mujeres en puestos sénior (a definir por las aerolíneas miembro) en un 25% respecto al número actual o bien conseguir una representación mínima del 25% en 2025.
▪ Aumentar el número de mujeres en trabajos con poca presencia femenina (por ejemplo, pilotos y operaciones) en un 25% respecto al número actual o bien conseguir una representación mínima del 25% en 2025.
▪ Elaboración de informes anuales sobre la evolución de los principales indicadores en materia diversidad.
Los tres primeros miembros de la IATA que se han sumado a 25by2025 Campaign son: China Eastern, Lufthansa Group y Qatar Airways.
Actualmente no existe ningún informe estadístico completo sobre diversidad de género en toda la industria de aerolíneas. Pero, dado que las mujeres representan alrededor del 5% (1) de la población mundial de pilotos y el 3% (2) de los CEO, el desequilibrio de género en la industria es evidente.
“La aviación es el negocio de la libertad. Un ejemplo de ello es la posibilidad que esta industria ofrece a 2,7 millones de mujeres y hombres de desarrollar carreras emocionantes. Pero las mujeres tienen poca presencia tanto en puestos de alto nivel como en algunas profesiones dentro de las aerolíneas. Las aerolíneas entienden el valor que ofrece una fuerza laboral diversa y más equilibrada en términos de género.
La campaña 25by2025 alienta las numerosas iniciativas que nuestros miembros ya están tomando para abordar el desequilibrio de género en un contexto global. Estoy seguro de que 25by2025 será un catalizador importante para el progreso; un progreso que hará que la industria aproveche aún más todo su potencial en esta importante área. Pero nuestro trabajo no se terminará en 2025; de hecho, esto es solo el comienzo. Nuestro objetivo final es, sin lugar a dudas, alcanzar el 50-50, con igualdad de oportunidades para todos en cada sección de nuestra industria”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA.
Además de los objetivos de las aerolíneas miembro de la IATA en el marco de la 25by2025 Campaign, IATA también asumirá los siguientes compromisos:
• Aumentar la representación de las mujeres en puestos de alta dirección de la IATA (directores y superior) del 19% actual a, al menos, el 25% en 2025.
• Trabajar con las aerolíneas miembro para aumentar el número de mujeres que pueden acceder a los cargos directivos de la IATA del 17% actual a un 25% como mínimo en 2025.
• Garantizar que el número de mujeres que participen como ponentes/oradoras en las conferencias de la IATA sea un 25% como mínimo en 2025.
• Crear un foro para compartir iniciativas de diversidad e inclusión y las mejores prácticas en toda la industria, y publicar estadísticas anuales de la industria sobre diversidad de género.
Fuente: IATA.org
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea
IATA: La Demanda de Pasajeros Aumentó un 11% en abril
IATA: 2023 fue el año más seguro para volar en la historia
Simposio Mundial de Carga de la IATA 2024 – Sede: Hong Kong, China
OACI: Prioridades para el 2024: Seguridad Operacional, Sostenibilidad y Resiliencia
La IATA y la OACI amplían su cooperación en materia de normas para envíos de mercancías peligrosas
Demanda de Pasajeros Aéreos aumento en Agosto de 2023 según IATA
IATA: La Demanda de carga aérea aumentó un 1,5% en Agosto de 2023
Encuesta de mercancías peligrosas destaca los desafíos futuros de la cadena de suministro