Publicado
Hace 3 añoson
El Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) nombró a la Dra. Fang Liu de China Secretaria General de este órgano especializado de las Naciones Unidas por un segundo mandato de tres años que se inicia el 1 de agosto de 2018.
El día de hoy, el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) nombró, por aclamación, a la Dra. Fang Liu, de China, Secretaria General de este órgano especializado de las Naciones Unidas por un segundo mandato de tres años que se inicia el 1 de agosto de 2018.
“Es un gran honor para mí aceptar de nuevo este nombramiento y seguir dirigiendo las trasformaciones que inicié en la OACI y sus Oficinas regionales para hacer más eficiente este organismo especializado de la ONU que lidera este dinámico sector”, expresó la Dra. Liu.
La Dra. Liu fue inicialmente nombrada para ese cargo el 1 de agosto de 2015, lo que la hizo la primera mujer Secretaria General de este organismo especializado de las Naciones Unidas.
“Durante los últimos casi tres años, la OACI ha logrado progresos en la eficiencia y eficacia del proceso normativo. Hemos presenciado un aumento general de la implementación efectiva de la seguridad operacional y la seguridad de la aviación”, dijo la Dra. Liu en su discurso al aceptar el cargo. “Hemos participado en promover la función de la aviación y en demostrar la manera en que los sistemas de transporte aéreo contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Hemos trabajado con ahínco para optimizar las operaciones de la OACI y reforzar el apoyo para el cumplimiento que la Organización da a los Estados al fortalecer la presencia regional, mejorar la coordinación y las alianzas y simplificar las actividades de asistencia técnica, cooperación e instrucción”.
“De cara al futuro”, destacó la Dra. Liu, “nuestro desafío principal es el crecimiento sin precedentes del tránsito aéreo y los rápidos avances tecnológicos en aviación. Nuestra función principal de elaboración de normas tendrá que seguir el ritmo de estos cambios. Mientras tanto, llegó el momento de considerar la posibilidad de fortalecer la función de la OACI para brindar apoyo para el cumplimiento”, señaló al mencionar una amplia gama de objetivos ulteriores de este organismo de la ONU en materia de seguridad operacional, seguridad de la aviación, eficiencia y sostenibilidad.
Al destacar de nuevo la importancia de la eficacia y eficiencia, la Dra. Liu se mostró determinada a perfeccionar la estructura y las actividades de la Organización para optimizar los recursos y los logros por medio de la innovación, la automatización, la simplificación y la modernización. “Mi equipo y yo estamos comprometidos a cambiar la cultura organizativa, a fin de apoyar esta transformación”, concluyó la Dra. Liu.
La carrera de la Secretaria General Liu en el ámbito de la aviación abarca más de 30 años. Antes de su elección como Secretaria General de la OACI, la Dra. Liu fue Directora de administración y servicios de la Organización durante siete años, luego de haber trabajado más de 20 años en la Administración de Aviación Civil de China.
Fuente: icao.int
Secretaria General de la OACI: La recuperación pandémica presenta oportunidades para abordar los desequilibrios de género en el transporte aéreo
La Secretaria General de la OACI destaca las prioridades globales y regionales al reunirse con Directores Generales de Aviación Civil de Sudamérica
OACI: La inversión y el compromiso son la clave para la sostenibilidad del transporte aéreo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe
Participación de la Secretaria General de la OACI en el Grupo de alto nivel sobre cuestiones de género, en la capital canadiense
La OACI presta asistencia a Tailandia mediante auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional
La secretaria general de la OACI destaca necesidad de mayor cooperación con organismos de las naciones unidas de lucha contra el terrorismo
Secretaria General de la OACI destaca la contribución de la aviación al éxito del desarrollo sostenible
Dra. Fang Liu De China se convierte en la Primera Mujer Nombrada Secretaria General De La OACI
ComparteEn un vuelo de American Airlines, el pasado 21 de febrero un piloto de esta compañía que volaba de Cincinnati...
ComparteLa OACI y la Organización Mundial de Aduanas (OMA) han publicado una declaración conjunta en la que instan a los...
ComparteAyer 21 de febrero de 2021 la compañia Boeing emitió un comunicado con relación a un incidente aéreo (motor) sucedido...
ComparteUn avión Boeing 777-200 de United Airlines que viajaba a Honolulu sufrió este sábado una falla en un motor poco...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ofrece un curso de capacitación en línea para ayudar a los miembros de...
Comparte El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció los resultados del tráfico aéreo mundial de pasajeros de todo el año...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) se ha asociado con el gobierno de la...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha pedido a los gobiernos que cooperen con...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteLa mayoría de la gente esperaba informe de ganancias de 2020 de Boeing no muy alentador, pero pocos esperaban una...
ComparteEl día de hoy 25 de enero una comisión de efectivos de protección civil Portuguesa junto con los bomberos del...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...