Connect with us

aeronautica

El Futuro de la Aviación

Publicado

on

Comparte

Le traemos un buen artículo extraído de la bbc

Los aviones del futuro podrían volar en formación, como aves migratorias.

Aviones volando en formación

El futuro de la aviación será orgánico, con asientos hechos de plantas y combustible extraído de aceites, semillas o algas. No habrá más “materiales no renovables, como metal o plástico” en la cabina del avión del mañana.

Volar será la respuesta a la escasez de recursos a ras de suelo; al volar, en vez de viajar por tren o automóvil, se puede dejar la tierra “para la agricultura y la preservación de la biodiversidad”.

Mientras tanto, en las ciudades el “despegue vertical será una manera de ahorrar espacio”.

Todo esto puede sonar a sueños de niños demasiado enamorados de la ciencia ficción.

Y hasta cierto punto, es exactamente lo que es.

La visión del futuro de la aviación fue moldeada por el fabricante de aviones europeo Airbus, luego de entrevistar a 10.000 personas, muchas de ellas pertenecientes a las generaciones que estarán volando todavía en años por venir.

“No hay que olvidarse de que la gente que volará mañana son los usuarios de Twitter y Facebook de hoy en día”, dice el jefe de ingenieros de Airbus, Charles Champion.

Grandes retos

Uno podría haber esperado oír carcajadas entre la multitud de periodistas que habían sido invitados al evento de El Futuro por Airbus, en el observatorio de Greenwich, en Londres, elegido -según dicen los ejecutivos de Airbus- porque es el punto de referencia del Tiempo y por ende el mejor lugar para pensar en el futuro de la aviación.

Sin embargo, en vez de despertar el escepticismo entre los periodistas, muchos de ellos estaban impresionados.

Por cierto, el evento fue una respuesta inspiradora a los retos que está enfrentando la industria de la aviación.

Y hay muchos, que van desde las reglamentaciones cada vez más estrictas respecto a ruido y emisiones, hasta la creciente escasez de recursos y combustible.

La industria también enfrenta enormes desafíos ligados a la saturación del espacio aéreo, toda vez que el tráfico aéreo se quintuplicará en las próximas décadas.

Y las aerolíneas y los fabricantes de aviones tendrán que satisfacer a clientes cada vez más exigentes, que conforman una población global que llegará al doble para 2050, es decir, a unos 9.000 millones de personas.

“Buen punto de partida”

Barato, eficiente y verde son los criterios para apostar a los vuelos de mañana, de acuerdo con Champion y no, no están dispuestos a dejar de volar.

De manera que las empresas de aviación tiene que responder tomando en cuenta consideraciones medioambientales, y deben explotar cualquier avance tecnológico en la sociedad para asegurar que el vuelo del futuro sea sostenible, razona.

Como tal, el concepto del avión y la cabina que ha desarrollado Airbus debe ser visto como un banco de ideas en vez de una nave diseñada para mandarla a producción.

“Si lo que se quiere es crear los aviones de la próxima generación, entonces, éste no es el indicado”, dice Bruno Saint-Jalmes, director de diseño creativo y conceptos.

Airbus tiene la costumbre de mezclar avances tecnológicos que ya son factibles con aquellos con los que sueña la gente, pero que difícilmente se harán realidad, tales como autos voladores que ayuden “a utilizar la tercera dimensión” en calles congestionadas.

La compañía tampoco explica claramente en qué tipo de tecnologías está invirtiendo su dinero y cuáles quisiera poder realizar, si sólo hubiera alguien que pudiera decirles cómo.

Por lo tanto, el concepto de Airbus es a menudo confuso.

“Pero-insiste Saint-Jalmes- es un buen punto de partida”.

Inspirado biológicamente

El avión conceptual de Airbus se construye utilizando nuevos materiales compuestos, fuertes y livianos.

Viene con la opción de techos transparentes, asientos y alfombras hechas con materiales que se reparan y limpian por sí mismos; muebles equipados con inteligencia artificial -para que puedan cambiar de forma para satisfacer las necesidades individuales- y hologramas que se proyectan en las paredes que son tan avanzados, que “hacen que el mundo virtual no pueda distinguirse del real”.

La cosecha de energía es otro concepto a bordo; la temperatura de los cuerpos de los pasajeros se utiliza como energía para los aparatos de la cabina, de manera que todo el mundo, dentro del avión, se transforma en una “célula energética”.

Luego, está esa idea de la bioimitación, o ingeniería inspirada por la biología, que intenta copiar a la naturaleza al hacer objetos mecánicos.

Esto ha producido aletas inspiradas en águilas, revestimiento de terciopelo para el tren de aterrizaje de la nave -que imita las plumas mullidas de las patas de los búhos, que reducen el ruido- o alas que se tuercen y enderezan en vuelo como las de las mariposas.

Algas cosechadas en los océanosAirbus piensa que las algas cosechadas en los mares podrían ser utilizadas para producir biocombustible para los aviones.

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
Click para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos1 semana ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos1 mes ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas1 mes ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

accesibilidad aérea accesibilidad aérea
OACI1 mes ago

Hacia un Cielo Inclusivo: Avanzando en la Accesibilidad Aérea

ComparteUn Cielo para Todos: Volar Sin Límites La aviación ha revolucionado la forma en que nos conectamos con el mundo,...

Plus Ultra Líneas Aéreas Plus Ultra Líneas Aéreas
Aerolineas1 mes ago

Volver a innovar: Julio Martínez Sola, presidente ejecutivo de Plus Ultra Líneas Aéreas, expone la estrategia de vuelos chárter

ComparteLa empresa española Plus Ultra Líneas Aéreas ha encontrado una estrategia efectiva al integrar elementos tradicionales con enfoques contemporáneos. Desde...

OACI1 mes ago

OACI Celebra 80 Años de Conectar al Mundo

ComparteUn Hito Histórico en la Aviación Civil El pasado 7 de diciembre de 2024, la Organización de Aviación Civil Internacional...

icao 2024 québec icao 2024 québec
OACI2 meses ago

Renovamos nuestra alianza con la provincia de Québec en la Asamblea Nacional

ComparteA principios de este mes, la OACI firmó una nueva Declaración de Intenciones con el Gobierno de Quebec en la...

Uncategorized2 meses ago

Monitor Mensual de Transporte Aéreo de la OACI Septiembre 2024

ComparteLa industria de la aviación es un catalizador vital para el crecimiento socioeconómico mundial, impulsando el empleo, el turismo, el...

huracan milton latam airlines colombia huracan milton latam airlines colombia
Latam Airlines3 meses ago

LATAM Airlines Colombia Cancela Vuelos a Orlando por Huracán Milton y Ofrece Flexibilidad a Pasajeros

ComparteLATAM Airlines Colombia informa que, como consecuencia del paso del huracán Milton por el estado de La Florida (EE.UU.), los...

museum icao 2024 october museum icao 2024 october
OACI3 meses ago

La Organización de Aviación Civil Internacional inaugura la primera exposición de arte público en el Museo de la OACI

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consulado General en Montreal y la Misión Permanente de la República...

Aviación Venezolana4 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

premio laurel 2024 icao oaci premio laurel 2024 icao oaci
OACI4 meses ago

La OACI ha honrado al experto en aviación John Mettrop con este prestigioso premio..

ComparteDurante la Decimocuarta Conferencia de Navegación Aérea de la OACI , la OACI entregó el Premio Laurel de la Comisión de Navegación...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana9 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo1 año ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana3 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana4 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana6 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates