American Airlines
El 99,47% de los Tripulantes de Cabina de American Airlines votan a favor de una Huelga
Publicado
Hace 2 añoson

- Los tripulantes de cabina de American Airlines han votado a favor de hacer huelga si no se cumplen sus demandas, y el 99,47% de los asistentes de vuelo participantes apoyaron la medida.
- La votación envía un mensaje claro de que los asistentes de vuelo esperan que sus necesidades sean escuchadas y atendidas, especialmente en términos de mejora de remuneración y condiciones laborales.
El 30 de agosto de 2023, los asistentes de vuelo o tripulantes de cabina de American Airlines votaron a favor de autorizar una huelga, si la compañía no acepta sus demandas. La votación fue abrumadora, con un 99,47% de los asistentes de vuelo a favor de la huelga.
La tripulación de American Airlines, representada por la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales de los Estados Unidos (siglas en ingles APFAunity), señaló que el 99.47% de todos los asistentes de vuelo elegibles votaron a favor del movimiento de huelga, con un resultado abrumadoramente positivo. Ahora esperarán la liberación de la Junta Nacional de Mediación, que requiere un período de reflexión de treinta días, lo que potencialmente le dará tiempo a American Airlines para sentarse a la mesa con una mejor oferta.
La última medida significa fortaleza en los números, y que después de múltiples rondas de pilotos y aerolíneas llegando a acuerdos sobre remuneración y condiciones laborales, es hora de que los asistentes de vuelo reciban un trato similar.
La tripulación estadounidense se mantiene firme.
Con más de 26.000 tripulantes respaldando a la Asociación de Auxiliares de Vuelo Profesionales en lo que respecta a que se escuchen sus demandas, la última votación representa un mensaje contundente para la tripulación de cabina de que sus necesidades deben ser escuchadas, y como lo publicó la Asociación:
“Si la dirección continúa proponiendo concesiones junto con escasas mejoras en materia de remuneración y jubilación, no dudaremos en solicitar una liberación para hacer huelga si es necesario”.
Estas demandas surgen después de muchos años de escasas mejoras en los salarios y las condiciones laborales, todo ello frente a la COVID-19. Una de las últimas propuestas de la AFPA sugería un aumento inmediato del 35% en los ingresos laborales, además de ganancias del 6% anual. A esto se sumaría el pago de embarque, bonificaciones extra por vuelos internacionales y una remuneración adicional si se trabaja en cabinas premium. La presidenta nacional de la APFA, Julie Hedrick, enfatizó que no darán marcha atrás:
“Hoy enviamos un mensaje claro a la gerencia de American Airlines: estamos entusiasmados y listos para un contrato. Ignoran este voto de huelga bajo su propio riesgo. Nuestras contribuciones al éxito de American Airlines deben ser reconocidas y respetadas”.
Las negociaciones habían comenzado justo antes de que la pandemia dejara en tierra a las aerolíneas en todo el mundo; sin embargo, desde que comenzó el post-COVID-19 no se ha logrado ningún acuerdo sustancial entre ambas partes.
Por su parte American Airlines ha rechazado hasta ahora las demandas de los asistentes de vuelo. La compañía ha advertido que una huelga podría causar importantes trastornos a sus operaciones.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
FAA investiga cómo los Aviones de Delta y American Airlines casi chocan en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
Nuevos Uniformes para sus Tripulantes de Cabina Estrena La Venezolana (RAVSA)
Piloto de American Airlines avista Ovni en Nuevo México
Un Pony aborda un vuelo de American Airlines en Estados Unidos
Entérate de algunas de las Aerolíneas que suspenden vuelos a Florida e Islas del Caribe
Gobierno de USA en contra de la fusión entre American Airlines y US Airways
American Airlines no descarta alianza con Latam para potenciar cobertura en Sudamérica
American inspeccionará 56 aviones Boeing 767
American Airlines descubre grietas en tres de sus aviones