Connect with us

Academia

Como ser Piloto de Aeronaves en Venezuela

Publicado

on

Comparte

Antes de comenzar a hablar de como ser Piloto de Aeronaves en Venezuela  debemos definir los siguiente:

¿Qué es un Piloto de Aeronaves?

Según la OACI en su Anexo 1 de licencias al Personal, el  pilotar es el arte de manipular los mandos de una aeronave durante el tiempo de vuelo. En otras definiciones más especificas, nos describen a un piloto como el responsable de la operación y seguridad de la aeronave durante el tiempo de vuelo. Estas definiciones no se enmarcan en señalar a una persona o ser humano, ya que la aviación de hoy podemos conseguir desde aviones autónomos hasta robots que pueden desempeñar esta función de operar una aeronave.

En este sentido vamos a tocar el punto que nos interesa, respecto a saber el Como Ser Piloto de Aeronaves en Venezuela. Sabemos que el volar un avión o helicóptero es una pasión que muy pocos en el mundo han podido cristalizar, esto por varios factores que van desde los económicos hasta los físicos. El pilotear estas aeronaves requiere de destrezas las cuales hoy en día se aprenden y  enseñan en centros de formación aeronáutica

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC)  es el ente gubernamental  que regula la aviación civil en Venezuela, por tanto certifica y autoriza estos centros de instrucción para pilotos, ya que los mismos deben  ajustarse a las normativas vigentes como lo son las regulaciones aeronáuticas venezolanas (RAVs). Es importante saber que estas licencias son validas internacionalmente  siempre y cuando donde se opere el estado contratante sea firmante  del convenio de chicago.

Centro de Instrucción Venezuela

Un Centro de Instrucción Aeronáutico  es una institución educativa pública o privada con personalidad Jurídica, poseedor de un permiso  administrativo correspondiente y certificado por la Autoridad Aeronáutica que para el caso venezolano sería el inac, y  tiene como objetivo impartir la instrucción teórica y práctica, de acuerdo con los contenidos programáticos aprobados la autoridad, de conformidad con las Normas y Métodos Internacionales recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Para ser piloto de aeronaves en Venezuela se debe de estudiar para ello, mediante un curso inicial para piloto privado (Tierra y Aire), el cual se realiza en un centro de instrucción o escuela certificada  por el INAC.  En este sentido el paso siguiente es definir para cual tipo de aeronave se quiere ser piloto,  ya que en la  aviación civil  por lo general se estudia para Ala Fija  y de Ala Rotatoria (helicópteros).

Requisitos Generales para poder ser Piloto de Aeronaves en Venezuela 

Ser Venezolano o nacional de un Estado que otorgue tratamiento reciproco para otorgamiento de licencias a los venezolanos.

Hablar, leer y escribir el idioma castellano.

Haber aprobado los estudios de educación secundaria o su equivalente.

Poseer el certificado médico aeronáutico vigente, apropiado al tipo de licencia. Según lo indica la Regulación Aeronáutica Venezolana que regule el otorgamiento del certificado médico.

Demostrar ante la Autoridad Aeronáutica, mediante una evaluación, el nivel de competencia lingüística mínimo requerido en el idioma inglés. En caso de no cumplir con este requisito, se colocará en la Licencia la restricción inherente.

Pasos para ser Piloto Privado de Aeronaves en Venezuela

1.- Buscar un Centro de Instrucción o Escuela certificada por el INAC.

2.- Realizar y Aprobar el curso de tierra /aire (6 meses aproximadamente, esto puede variar en la actualidad por el covid-19)

3.- Sacar la Licencia ante el INAC.

Nota: Resaltamos que el curso para piloto privado  es costoso y puede variar dependiendo de la escuela o CIA, en los actuales momentos esta entre los 5.000$ a 15.000 $. Esto dependerá del costo de la hora de vuelo,  según podemos notar es menos costoso este curso fuera de la gran caracas.

¿Cuáles son los CIA o Escuelas certificadas para estudiar piloto de aeronaves en Venezuela?

Como señalamos anteriormente todos los programas de estudios de los Centro de Instrucción de Aeronáutico  están basados bajo estandares  del INAC (RAV) como la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) métodos recomendados Anexo 1 licencia de personal.

A continuación colocamos una lista de las escuelas certificadas y autorizadas por el INAC en este 2021 publicadas en su página web:

  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA CIVIL “MIGUEL RODRIGUEZ”
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “THE PELIKAN FLIGHT SCHOOL, C.A”
  • CENTRO DE FORMACIÓN AERONÁUTICA “LOS CONDORES”
  • ESCUELA DE AVIACIÓN CORONA`S PILOT
  • CENTRO PROFESIONAL AERONÁUTICO “ROTOR SCHOOL, C.A”
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA HELICOPTEROS DEL CARIBE
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “ÍCARO”
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “ICARO PORLAMAR “
  • A.C. INSTITUTO DE ESPECIALIDADES AERONÁUTICAS (IDEA)
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN CIENCIA E INGENIERIA AERONÁUTICA “CIACA” BOLIVAR
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA ACADEMIA DE AVIACIÓN WORLD FLIGHT TRAINING, C.A
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA ROMERO RICO
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “AEROCLUB ESCUELA MARACAY, C.A “
  • ACADEMIA AERONÁUTICA AEROPOTOCO, C.A
  • CENTRO INDUSTRIAL AERONÁUTICO, C.A “CIACA” BARCELONA
  • CENTRO AERONÁUTICO P.A.C, C.A
  • ESCUELA DE AVIACIÓN AEROCLUB VALENCIA, C.A
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA ALFA 552, C.A
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA DE VUELO INSTRUMENTAL GRUPO 7
  • INTER AVIATION SERVICES, I.A.S.C.A
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA AGUILAS PILOT, C.A
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA TRAINING AND SERVICE CENTER, C.A
  • ACADEMIA IFR HANGAR 75, C.A.
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA “ARNALDO AÑEZ, C.A”
  • CENTRO DE INSTRUCCIÓN AERONÁUTICA COMMANDER FLIGHT SCHOOL, C.A

Estas Escuelas de formación de pilotos son las certificadas y autorizados por el INAC según su INAC, pero cabe destacar que algunas escuelas pueden que no estén activas en este 2021 a consecuencia de la pandemia covid-19.

En este sentido al empezar el curso como piloto bien sea de avión o helicóptero deberás sacar una licencia como Alumno piloto y al aprobar el curso la licencia como piloto privado, la cual te otorga el permiso de poder operar dichas aeronaves.

Las licencias disponibles en  en Venezuela para acreditarse como  piloto de aeronaves según Regulación Aeronáutica Venezolana 60  son las siguientes :

(1)Alumno Piloto.
(2)Piloto Privado – Avión.
(3)Piloto Comercial – Avión.
(4)Piloto Transporte de Línea Aérea – Avión.
(5)Piloto Privado – Helicópteros.
(6)Piloto Comercial – Helicóptero.
(7)Piloto Transporte de Línea Aérea – Helicóptero.
(8)Piloto de Globo Libre.
(9)Piloto Comercial de Globo Libre.
(10)Piloto de Ultraliviano.
(11)Piloto Comercial de Ultraliviano.
(12)Licencia de Piloto de Planeador.
(13)Licencia de Piloto de Dirigible.
(14)Piloto RPA Ala Fija
(15)Piloto RPA Rotativa

Para este artículo solo tocaremos los requisitos de las primeras siete (7) licencias, que son las de principal interés por ahora en este momento de  la aviación, cabe destacar que en el futuro próximo la licencia como piloto de RPAS  o como popularmente se le dice piloto de drones será  altamente demandada.

Según la Regulación Venezolana o RAV 60

Piloto Privado: Piloto de una aeronave privada, titular de licencia y habilitación correspondiente

Es importante resaltar que muchas personas son de la creencia que al graduarse como piloto, pueden ya pilotear una aeronave Comercial o Transporte de Línea Aérea  (avianca, laser, conviasa etc..) y no es así, evidentemente hay que hacer carrera para llegar a contar con la licencia de TLA e inicialmente los pasos son los siguientes:

  • Licencia alumno Piloto
  • Licencia de Piloto Privado
  • Licencia de Piloto Comercial
  • Licencia Piloto de Transporte de Línea Aérea.

OJO! Recuerden que estos pasos es para ser piloto de aeronave en Venezuela, pudiera ser distinto en algún otro país ya que se rigen todos por regulaciones aeronáuticas propias.


¿Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de Piloto de Avión y Helicóptero en Venezuela?

Ya hemos hablados que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) es el ente encargado de emitir y otorgar licencias para pilotos de aeronaves, en este caso mencionaremos los requisitos para poder obtener una licencia de piloto en sus distintas clases según la RAV 60.

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE ALUMNO PILOTO (SECCIÓN 60.10)

Edad mínima de diecisiete (17) años.
Presentar autorización notariada de los padres o representantes, si es menor de edad.

Estar inscrito en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica.

Poseer un Certificado Médico Clase 2, vigente.

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO PRIVADO DE AVIÓN.

Edad mínima de dieciocho (18) años.
Ser titular de una licencia de Alumno Piloto.
Haber aprobado un curso de Piloto Privado de avión, teórico y
práctico de vuelo en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica, dentro de los doce (12) meses precedentes a la fecha de la solicitud.
Haber completado como mínimo cuarenta (40) horas de vuelo según el contenido programático aprobado por la Autoridad Aeronáutica.
Poseer un Certificado Médico Clase 2, vigente.
Haber aprobado la evaluación teórica y práctica correspondiente,
aplicada por la Autoridad Aeronáutica.

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL DE AVIÓN (SECCIÓN 60.12 )

Edad mínima de dieciocho (18) años.
Ser titular de una licencia de Piloto Privado Avión o licencia de Alumno Piloto.
 Haber aprobado un curso de Piloto Comercial teórico y práctico de vuelo en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica dentro de los doce (12) meses precedentes a la solicitud, en el cual deberá haber completado como mínimo ciento cincuenta (150) horas de vuelo de instrucción, según el contenido
programático aprobado por la Autoridad Aeronáutica y señalado en la RAV 141.
Por reconocimiento de tiempo de vuelo, haber completado como mínimo doscientas (200) horas de vuelo, de las cuales al menos cien (100) horas deben ser como piloto al mando y además aprobar un curso de Piloto Comercial teórico-práctico, que contemple como mínimo veinte (20) horas de vuelo de instrucción en un Centro de Instrucción certificado por la Autoridad Aeronáutica según el contenido programático señalado en la RAV 141.
Adicionalmente, deberá cumplir con los requisitos exigidos para la obtención de la habilitación especial de Vuelo Instrumental, según la sección 60.58 de esta RAV.
Poseer un Certificado Médico Clase 1, vigente.
Haber aprobado la evaluación teórica y práctica aplicada por la Autoridad Aeronáutica o por quien ella delegue

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA AVIÓN o TLA (SECCIÓN 60.13 )

Edad mínima de veintiún (21) años.
Ser titular de una licencia de Piloto Comercial Avión.
Haber aprobado un curso de Transporte de Línea Aérea teórico, en un Centro de Instrucción Aeronáutica certificado por la Autoridad Aeronáutica, dentro de los doce (12) meses precedentes a la fecha de la solicitud. Las Líneas Aéreas certificadas por la Autoridad Aeronáutica, podrán dictar este curso a los Pilotos que formen parte de su organización, siempre y cuando lo tengan aprobado en su manual de Capacitación.
Tener una experiencia mínima de un mil quinientas (1.500) horas de vuelo en la categoría avión, de las cuales quinientas (500) horas deben ser como piloto al mando. En el caso de los Primeros Oficiales de Línea Aérea, que no cumplen las quinientas (500) horas, como piloto al mando, se le reconocerán las quinientas (500) horas bajo supervisión siempre y cuando se realicen y esté aprobado en el manual de capacitación de la empresa donde este optando al ascenso.
Igualmente de las un mil quinientas (1.500) horas de vuelo totales, al menos trescientas (300) horas deben ser en Aeronaves que requieran copiloto, de acuerdo a la RAV 91.
Poseer un Certificado Médico Clase 1, vigente.
Haber aprobado la evaluación teórica y práctica aplicada por la Autoridad Aeronáutica en una aeronave multimotores, que requiera copiloto o un simulador de vuelo autorizado por la Autoridad Aeronáutica.

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO PRIVADO DE HELICÓPTERO (SECCIÓN 60.14)

Edad mínima de dieciocho (18) años.
Ser titular de una licencia de Alumno Piloto.
Haber aprobado un curso de Piloto Privado de Helicóptero, teórico y práctico de vuelo, en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica, dentro de los doce (12) meses precedentes a la fecha de la solicitud.

Haber completado como mínimo cuarenta (40) horas de vuelo acreditadas en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica.
Poseer un Certificado Médico Clase 2, vigente.
Haber aprobado una evaluación teórica y práctica aplicada por la Autoridad Aeronáutica o por quien ella delegue.

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL DE HELICÓPTERO.(SECCIÓN 60.15)

Edad mínima de dieciocho (18) años.
Ser titular de una licencia de Piloto Privado Helicóptero o licencia de Alumno Piloto.
Haber aprobado un curso de Piloto Comercial teórico-práctico, en un Centro de Instrucción Aeronáutico certificado por la Autoridad Aeronáutica, dentro de los doce (12) meses precedentes a la solicitud, en el cual deberá haber completado como mínimo cien (100) horas de instrucción en un Centro de Instrucción certificado por la Autoridad Aeronáutica, según el contenido programático aprobado por la Autoridad Aeronáutica y señalado en la RAV 141.
Por reconocimiento de tiempo de vuelo debe haber completado como mínimo, ciento cincuenta (150) horas de vuelo, de las cuales al menossesenta (60) horas deben ser como piloto al mando y haber aprobado un curso de Piloto Comercial teórico-práctico que contemple como mínimo quince (15) horas de vuelo de instrucción en un Centro de Instrucción certificado por la Autoridad Aeronáutica según el contenido programático señalado en la RAV 141.
Poseer un Certificado Médico Clase 1, vigente.
Haber aprobado una evaluación teórica y práctica aplicada por la Autoridad Aeronáutica o por quien ella delegue.

 

REQUISITOS PARA OTORGAR LA LICENCIA DE PILOTO DE TRANSPORTE DE LÍNEA AÉREA DE HELICÓPTEROS (SECCIÓN 60.16)

Edad mínima de veintiún (21) años.

Poseer una Licencia de Piloto Comercial de Helicóptero.
Haber aprobado un curso de TLA teórico en un Centro de Instrucción Aeronáutica certificado por la Autoridad Aeronáutica, dentro de los doce (12) meses precedentes a la fecha de la solicitud. Las Líneas Aéreas certificadas por la Autoridad Aeronáutica, podrán dictar este curso a los Pilotos de su Empresa, siempre y cuando lo tengan aprobado en su manual de Capacitación.
Poseer la habilitación especial de Vuelo Instrumental.
Poseer una experiencia mínima de un mil (1000) horas de vuelo como Piloto Comercial de Helicóptero, de las cuales doscientos cincuenta
(250) horas deben ser como piloto al mando. En el caso de los Primeros Oficiales de Línea Aérea, que no cumplen las doscientos cincuenta (250) horas, como piloto al mando, se le reconocerán las doscientos cincuenta (250) horas bajo supervisión, siempre y cuando esté incluido, explicado y aprobado en el manual respectivo de la empresa. Igualmente de las un mil (1.000) horas de vuelo totales, al menos doscientas (200) horas deben ser en Aeronaves que requieran copiloto, de acuerdo a la RAV 91.
Poseer un Certificado Médico Clase 1, vigente.
Haber aprobado una evaluación teórica y práctica aplicada por la Autoridad Aeronáutica o por quien ella delegue. La evaluación práctica se realizará en la aeronave o en un simulador de vuelo autorizado por la Autoridad Aeronáutica.

Anuncios

 

 

Advertencia: Todo el contenido publicado esta basado en información recolectada de organismos oficiales en materia de aviación civil en Venezuela, debido a la pandemia covid-19 que nos azota todavía en este 2021, pudiesen haber cambios en cuanto al calendario de formación de los futuros pilotos! AviacionCivil.com.ve no es sitio web Oficial de algún ente en materia Aeronáutica, solo somos una web informativa.

Feliz Día Internacional del Piloto

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte

Últimos Artículos

aeronautical information aeronautical information
Información Aeronáutica1 día ago

Artículo OACI: ¿Qué es la Información Aeronáutica y por qué no podemos vivir sin ella?

ComparteLa información es un poco como el aire; es invisible. No se puede ver ni tocar, pero sin aire no se puede...

IOSA IATA IOSA IATA
IATA2 días ago

La IATA celebra los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA)

ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) celebró los 20 años de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) en la...

jets privados jets privados
Aviación Ejecutiva2 días ago

¿Cuánto cuestan los Jets Privados?

ComparteUn vistazo a cuánto cuestan los jets privados y si es mejor alquilarlos. Los jets privados son aviones de lujo...

centros médicos aeronáuticos en venezuela centros médicos aeronáuticos en venezuela
INAC2 días ago

Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores en Venezuela

ComparteLos Centros Médicos Aeronáuticos Examinadores (CMAES) son unidades Médicas autorizadas por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para realizar...

british airways pilots british airways pilots
British Airways3 días ago

British Airways abre solicitudes para un programa de formación de pilotos totalmente remunerado

Comparte British Airways ofrece a cubrir el coste de formación de 60 pilotos al año en un esfuerzo por hacer...

PT-SOG embraer septiembre 2023 PT-SOG embraer septiembre 2023
Accidentes Aéreos4 días ago

Avión Embraer se estrella con 14 personas en Amazonas, Brasil

Comparte Este sábado 16 de septiembre de 2023,  un avión Embraer EMB-110P1 Bandeirante, matrícula PT-SOG, se estrello  al verse involucrado...

mercancías peligrosas IATA mercancías peligrosas IATA
IATA5 días ago

Encuesta de mercancías peligrosas destaca los desafíos futuros de la cadena de suministro

ComparteLa encuesta Global Dangerous Goods Confidence Outlook 2023, realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), destacó la necesidad...

México categoría 1 FAA México categoría 1 FAA
FAA1 semana ago

México vuelve a la Categoría 1 de seguridad aérea otorgada por la FAA

ComparteDos (2) años después de su degradación, México recupera la Categoría 1 de seguridad aérea México recuperó la Categoría 1...

t28A hungría t28A hungría
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Avión de T-28A se estrella en una exhibición aérea en Hungría

ComparteEl domingo 10 de septiembre de 2023,un avión troyano norteamericano T-28A, matrícula HA-RDM, fue destruido cuando se estrelló durante un...

La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela La XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela
Acuerdos Aéreos1 semana ago

Venezuela y China firman Acuerdo de Servicio Aéreo

ComparteHoy 13 de septiembre, en marco de la XVII Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela han firmado...

MD 500E matrícula R501 MD 500E matrícula R501
Accidentes Aéreos1 semana ago

(Video) Helicóptero MD 500E se estrella en un lago en Hungría

ComparteEl pasado 07 de septiembre un helicóptero MD 500E matrícula R501 de la policía húngara perdió el control y descendió...

AICM 12 de septiembre de 2023 AICM 12 de septiembre de 2023
Aeropuertos1 semana ago

Balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

ComparteHoy, 12 de septiembre de 2023, se registró una balacera en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 meses ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 meses ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia3 meses ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia2 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana2 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros3 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia3 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de  San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...

Aviación Venezolana3 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos4 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos4 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Aviación Venezolana4 años ago

Pedro Coll Font y la Primera Patente Aeronáutica en Venezuela (Gaceta Oficial)

CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...

historia5 años ago

Un 7 de Diciembre de 1944 la Aviación da un vuelco

Comparte  El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion