Aviación Cubana
Comenzarán vuelos directos Puerto Rico – Cuba
Publicado
Hace 14 añoson
San Juan, 26 ago (PL) El primer vuelo directo comercial entre Puerto Rico y Cuba quedará inaugurado hoy, lo cual restablecerá una ruta cerrada desde casi hace medio siglo por la política de bloqueo de Estados Unidos contra la nación cubana.
Pasajeros autorizados a viajar a Cuba desde Puerto Rico podrán hacerlo a partir de mañana viernes, en un vuelo directo desde San Juan a través de la empresa Cuba Travel Services (CTS), informó hoy elnuevodia.com.
Según la información, el director dela Autoridadde Puertos, Alberto Escudero, corroboró el miércoles que CTS cuenta ya con todos los permisos necesarios de las autoridades federales y deLa Habanapara iniciar su itinerario de vuelos a Cuba.
Escudero explicó que se trata de “un vuelo charter a través de la línea aérea American Eagle, que fue rentado por esta CTS para iniciar los vuelos”.
Por su parte, la empresa CTS comunicó, a través de Francisco Ramis, portavoz de prensa, que se tratará de un vuelo semanal tipo charter. “El vuelo inaugural ya está todo vendido. Se trata de un grupo que ya estaba en agenda para viajar a Cuba”, añadió Ramis.
Con capacidad para 70 pasajeros, el vuelo deberá despegar a las 9:00 a.m. (hora local) desde el Aeropuerto Internacional de Isla Grande con destino a Santiago de Cuba. La fecha de regreso será el lunes, 29 de agosto.
El portavoz aclaró, sin embargo, que todavía no cuentan con “tarifas aproximadas”, pues la empresa no ha determinado los precios.
La información indica que estos viajes a Cuba sólo estarán disponibles, según Ramis, para aquellas personas que tengan familiares enla Isla, estudiantes, profesores en trabajos universitarios, profesionales que deseen llevar a cabo investigaciones, miembros de la prensa acreditados por un medio reconocido, deportistas, artistas, religiosos y otras personas con derecho a viajar a Cuba dentro de las nuevas normas.
Ramis aclaró que cada solicitud de viaje se atenderá individualmente, al destacar que todavía no se tiene el costo específico del viaje, añade el reporte.
“Dependiendo de la razón del viaje, se analiza y se procede a solicitar los permisos o visas requeridas con la documentación necesaria”, dijo.
“Por ejemplo, si es un caso de un profesor universitario que va a visitar a Cuba para hacer un estudio, se tiene que presentar evidencia del estudio a realizarse, en dónde se va a realizar y la organización que lo recibirá para realizar el estudio, entre otras cosas”, explicó.
Según CTS, su empresa ha estado sirviendo a Puerto Rico con una oficina en San Juan por más de ocho años.
“Nuestra compañía es el único operador de vuelos fletados a Cuba con oficinas en Puerto Rico y el único autorizado en el presente para operar vuelos fletados a Cuba”, había indicado anteriormente Michael Zuccato presidente de CTS.
Antes de que CTS hubiera expresado su interés de volar a Cuba desde San Juan, la empresa C&T Charters también lo había manifestado.
Fuente: Cuba Encuentro.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER