Connect with us

Centro de Instrucción

Centro Instrucción de Aviación Civil del Perú – Corpac

Publicado

on

Comparte

El Centro de Instrucción de Aviación Civil de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A., institución que desde 1973 con el nombre de Centro de Entrenamiento Aeronáutico, de conformidad con las normas nacionales e internacionales, tiene la finalidad de mantener adecuadamente capacitados y entrenados al personal aeronáutico impartiendo para ello tanto cursos en forma interna como externos a nivel nacional e internacional.

Desde Enero del 2001, nos presentamos ante la gran comunidad aeronáutica con el nombre de CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL, con visión motivadora para el desarrollo de nuestra institución y la mejora de las competencias del personal dedicado a labores de la aviación civil en general, comprometidos a través de nuestra misión a traspasar las fronteras institucionales de CORPAC S.A. y del país para brindar nuestros servicios al personal aeronáutico de la Región Sudamericana.

Con dicha motivación y siendo nuestro compromiso lograr el desarrollo de las competencias del personal aeronáutico, hemos adoptado como técnica pedagógica el desarrollo de la metodología TRAINAIR de la OACI en nuestra institución a partir del año 1997, lo cual nos sitúa entre los principales Centros de Instrucción de Aviación Civil de la Región, así mismo la planta de instructores con los que cuenta el CIAC son profesionales de reconocido prestigio que poseen una gran experiencia para el desarrollo de cursos sobre temas aeronáuticos tanto a nivel básico así como a nivel avanzado.
El Centro de Instrucción de Aviación Civil ofrece adicionalmente una alternativa de solución en la capacitación del personal auxiliar de las líneas aéreas y en la adaptación de los profesionales que se incorporen a la aviación civil en el nivel ejecutivo.

  • Misión: Satisfacer las necesidades de Capacitación de la Aviación Civil, contribuyendo con su desarrollo seguro y eficiente, mediante el uso de modernas metodologías de enseñanza, aplicadas por personal altamente calificado.
  • Visión: Ser una institución líder en la Capacitación, Investigación y Desarrollo de la Aviación Civil, reconocida por la excelencia de sus servicios

Frontis del Centro de Instrucción de Aviación Civil - CIAC.

 

 

Organigrama del Centro de Instrucción del Perú

 

ORGANIGRAMA CENTRO INSTRUCCION AVIACION CIVIL

 

El Centro de Instrucción de Aviación Civil es una Institución orientada a satisfacer las necesidades de Capacitación de la Aviación Civil, contribuyendo con su desarrollo seguro y eficiente, mediante el uso de modernas metodologías de enseñanza, con Cursos, Talleres y/o Seminarios de la mas alta calidad, aplicadas por personal altamente calificado.

El Centro de Instrucción de Aviación Civil de la CORPAC S.A., es reconocido por la Eficiencia en el Desarrollo y Dictado de Cursos Aeronáuticos tales como:

AVSEC Básico

El Curso está dirigido al personal que ejerce funciones cuya responsabilidad principal sea la aplicación de medidas preventivas de seguridad de la aviación en los aeropuertos, o por otros organismos relacionados a la aviación. El objetivo ha sido formulado para capacitar al personal de seguridad seleccionado a fin de que sea capaz de:

  • Trabajar y desenvolverse en un aeropuerto, con seguridad
  • Comunicarse y colaborar con otros organismos de seguridad
  • Controlar el movimiento de personas y vehículos
  • Vigilar y patrullar las áreas e instalaciones y servicios vulnerables de los aeropuertos y las aeronaves
  • Reconocer armas y artefactos explosivos/ incendiarios
  • Inspeccionar/ registrar a los pasajeros y el equipaje
  • Reaccionar ante situaciones de emergencia en los aeropuertos
  • Escoltar a personas y envíos.

Programa de Formación de Instructores

En este curso se busca desarrollar las habilidades de preparación, presentación, administración y evaluación de cursos que los instructores necesitan, mediante instrucción presencial teórico-práctica y auto-estudio, utilizando Conjuntos de Material Didáctico Normalizado (CMDN) según las normas del Programa TRAINAIR de la OACI.

Proveer a los instructores el conocimiento y las habilidades necesarias para utilizar apropiadamente los objetivos de la instrucción y planificación de las clases y seleccionar las técnicas y los medios apropiados para alcanzar los objetivos de aquellos cursos para los que no existen CMDN.

Dados los materiales de instrucción relacionados con sus especialidades, los alumnos serán capaces de:

  • Conducir la instrucción usando los principios generales del aprendizaje y la motivación.
  • Redactar apropiadamente objetivos de instrucción y confeccionar pruebas válidas y confiables.
  • Distinguir los dos métodos de instrucción principales y utilizarlos apropiadamente en función del entorno de enseñanza.
  • Planificar, preparar y presentar las clases.
  • Seleccionar, preparar y utilizar apropiadamente las ayudas a la instrucción para una unidad de instrucción

Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves

El Curso tiene la finalidad de establecer la prevención y seguridad en caso de accidentes de aeronaves y la protección de instalaciones en caso de siniestros que se puedan presentar, teniendo como objetivo principal el salvar vidas humanas. Para esto el personal participa en programas de capacitación permanentemente. Allí se les prepara en temas de lucha contra incendios en aeronaves e incendios estructurales, reconocimiento de aeronaves, primeros auxilios, y respuesta inicial en emergencias con materiales peligrosos, principalmente.

Formación de Controladores de Transito Aéreo

Este curso tiene como finalidad formar nuevos Controladores de Transito Aéreo (CTA); ellos son los responsables de Mantener el “Orden, Seguridad y Rapidez” en el Aire.

El curso tendrá una duración de 18 meses, divididos en 2 fases (12 meses de teoría y 6 meses de práctica), el mismo que será impartido en el Centro de Instrucción de Aviación Civil. Los estudiantes que aprueben el programa de formación teórica y práctica en el CIAC, tendrán la oportunidad de presentarse ante la autoridad de Aeronáutica Civil para obtener la Licencia de Controlador de Tránsito Aéreo de acuerdo a lo dispuesto por la reglamentación correspondiente.

Formación de Especialistas  Aeronáutico

El curso tiene como objetivo formar Especialistas  Aeronáutico, quienes son los encargados de brindar y proporcionar las Telecomunicaciones necesarias para la seguridad, regularidad y eficiencia de la Navegación Aérea.

El potencial de desarrollo de los Especialistas  Aeronáuticos, la polivalencia y diversidad de funciones, los obligan a una permanente adquisición de conocimientos, con el propósito de brindar un seguro y excelente servicio.

Desde el punto de vista de la polivalencia y diversidad de funciones, el Especialistas  Aeronáutico, es instruido para ejecutar diferentes funciones, tal como las Observaciones Meteorológicas (MET), Servicio de Información de Vuelo (FIS) y Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), Comunicaciones Fijas Aeronáuticas (COM) y Servicio de Información Aeronáutica AIS

Nota : El Centro de instrucción de Aviación Civil como Institución netamente orientada a brindar capacitación en el ámbito aeronáutico, prepara Cursos, Talleres y/o Seminarios de acuerdo a los requerimientos y exigencias de las Empresas o Compañías, condescendientes al mundo de la Aviación Civil, que lo soliciten.

 

CONTACTOS:

 

  • Tiene a cargo la administración y dirección del Centro de Instrucción de Aviación Civil.

Gerente:       Willian Aranda Arrese 
Email:            waranda@corpac.gob.pe
Teléfono:     630-1139
Telefáx:       414-1403

ÁREA ACADÉMICA:

Anuncios
  • Se encarga de la administración y control de los programas de Capacitación que se brinda a la comunidad aeronáutica a nivel Nacional e Internacional.
  • Prepara, coordina y ejecuta cursos de Capacitación bajo la Metodología TRAINAIR.
  • Efectúa el diagnóstico de necesidades de capacitación. Prepara y coordina eventos de capacitación.
  • Se encarga de la administración del Centro de Documentación e Información

Jefe Area:    Leonardo Orejuela Barreda
Email:            lorejuela@corpac.gob.pe
Teléfono:      630-1185
Telefáx:        414-1404

ÁREA ADMINISTRATIVA:

  • Administra el uso de los ambientes y Sistemas de Ayuda Audio Visuales del CIAC.
  • Se encarga de Administrar el Cobro de los Servicios que brinda el CIAC.
  • Se encarga de la administración de la Imprenta.

Jefe Area:    José Lozano León
Email:            jlozano@corpac.gob.pe
Teléfono:      630-1271
Telefáx:        630-1019

Nuestra Dirección:	Av. Elmer Faucett s/n - Aeropuerto Internacional "Jorge Chavez " Callao - Perú
 	 
Central Telefónica:	(511) 630-1000 - Anexo: 1139
 	 
Escribir	En caso de estar interesado y para obtener mayor información solo tiene que llenar completamente el
siguiente formulario
(indicando número de teléfono y correo electrónico) y nosotros nos comunicaremos con usted:
http://www.corpac.gob.pe/Docs/Formularios/form_CIAC.htm


¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
6 Comentarios

6 Comments

  1. cesar lopez velasquez

    4 de febrero de 2012 at 10:15 pm

    quisiera saber que debo hacer para matricularme en el curso de controlador de transito aereo o aviacion civil

  2. Jamie

    9 de febrero de 2012 at 1:49 pm

    Espero que responda alaguen a cesar que estoy interesado también…Un saludo.

  3. Randall

    25 de abril de 2022 at 2:38 pm

    Buenos días, quisiera información para poder estudiar el curso, no encuentro respuesta en ninguna de sus páginas.

    • Carlos López

      25 de abril de 2022 at 10:19 pm

      Pero de donde es? Si es para estudiar en venezuela busque CIAC maracay o iuac maracay, hay aparecen los telefonos y ubicación.. no somos una institución educativa.

  4. Jeddy

    26 de abril de 2022 at 3:55 am

    Buenas noches, ¿Me podrían brindar información acerca del curso? Por favor; ya que me interesa estudiarlo.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Continuar Leyendo
Publicidad

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas3 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos3 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates