Publicado
Hace 10 añoson
La modificación abarca 11 procesos, con el fin de adecuar la norma al marco jurídico vigente en el país.
(Prensa – Caracas, 23-08-10).- La reforma a la “Regulación sobre las Condiciones Generales de Transporte Aéreo”, vigente desde su publicación en Gaceta Oficial No. 39.478 de fecha lunes 02 de agosto de 2010, modifica algunos procedimientos de acción que deben seguir los transportistas aéreos en casos específicos relacionados con sobre-venta de boletos (overbooking), trato a usuarios en general y personas con discapacidad, transporte de armamento e indemnizaciones a los pasajeros.
Así, los cambios procedimentales establecidos se circunscriben a los siguientes aspectos:
• Respeto y trato digno, en todo momento, hacia los usuarios del servicio por parte de representantes de las empresas, empleados y el transportista.
• Asunción por parte del transportista o empresa de cualquier penalidad cuando un pasajero pierda un vuelo de conexión ya confirmado, siempre que las causas le sean imputables.
• Obligación del transportista de exigir los documentos para el lugar de destino del transporte internacional (visas, pasaportes, etc) y derecho a rehusar el embarque al pasajero que no cumpla con la debida documentación.
• Obligación del transportista de proporcionar los medios adecuados para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad, de conformidad con la Ley que rige la materia.
• Obligación del pasajero con discapacidad de notificar su condición al momento de la compra del boleto aéreo.
• Cuando el pasajero tenga su reservación y se haya presentado oportunamente en el aeropuerto, si el transportista le niega el embarque por sobre-venta de boletos (overbooking), debe proporcionar al usuario un puesto en el siguiente vuelo y de no haber disponibilidad tiene la obligación de reubicar al pasajero a través de otro transportista en la misma fecha y ruta iniciales.
• Cuando un vuelo se adelante más de una hora, sin previo aviso al pasajero, el transportista le debe proporcionar el traslado a su destino final en el siguiente vuelo. De no haber disponibilidad, el transportista debe gestionar el transporte a través de otra aerolínea, sin que el pasajero deba cancelar excedente alguno por cambio de cupo o clase superior. Si el usuario no acepta el cambio, el transportista debe hacer el reintegro del valor del pasaje aéreo, sin penalidad alguna.
• El transportista u operador turístico deben informar claramente sobre las condiciones de productos bajo la definición “paquete todo incluido” y es responsable por el cumplimiento de lo ofrecido; mientras la aerolínea no es responsable por los servicios incluidos en el paquete que no hayan sido organizados por ella.
• Las armas se permiten a bordo, si son almacenadas en compartimientos especiales.
• El transportista tiene la obligación de establecer en su programa de seguridad las políticas y procedimientos para el transporte de armas por parte del público general y de las autoridades del Estado que deban portarlas a efecto de escoltar a procesados judiciales.
• La indemnización por retraso se establece en 100 derechos de giro, los cuales deben ser cancelados al momento del retraso y no en el lapso de cinco días (estipulado en la antigua regulación).
Estas modificaciones forman parte de una profundización de la legislación, con el objetivo de hacerla más específica, llenar algunos vacíos existentes en la anterior regulación y adecuar el marco jurídico a las nuevas normas legales vigentes en el país.
IATA: Desaceleración moderada de la demanda de pasajeros aéreos para octubre 2019
Análisis Big Data aplicado al Transporte Aéreo
INAC INAUGURA CURSO INTERNACIONAL SOBRE FACILITACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO
El Presidente del Consejo de la OACI celebra el lanzamiento del mercado único africano de transporte aéreo de la UA como clave para el desarrollo económico del continente
La Asamblea General de las Naciones Unidas destaca las contribuciones del transporte aéreo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
Cumbre de la OACI sobre NGAP trata el tema de la apremiante escasez de profesionales cualificados para la red de transporte aéreo del futuro
Estados africanos renuevan su compromiso con el desarrollo sostenible del transporte aéreo
La competencia ocupa el centro del debate en importante evento de Transporte Aéreo
Conferencia sobre protección de pasajeros y bienes al personal de seguridad de aerolíneas ofrece personal del IAIM
ComparteVía la cuenta oficial de twitter (@CopaAirlines) de Copa Airlines, pudimos conocer que a partir del 23 de enero de...
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...