Publicado
Hace 3 añoson
Boeing y FedEx Express han anunciado hoy un nuevo pedido de 12 cargueros del modelo 767 Freighter y otros 12 del modelo 777 Freighter, y así es como la mayor aerolínea de transporte de mercancías del mundo sigue invirtiendo en los cargueros más competentes del sector para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
“Hemos dado otro paso hacia adelante en nuestro programa de modernización de la flota añadiendo aviones más eficientes y menos contaminantes a nuestra flota global”, comentó David L. Cunningham, Presidente y Consejero Delegado de FedEx Express. “Los aviones Boeing 767 y 777 han aportado una gran eficiencia y fiabilidad a nuestras operaciones de transporte aéreo. El 777, con su impresionante alcance, nos ha permitido conseguir viajes más rápidos en todo el mundo. Nos alegramos de poder sumar más aviones como éste a nuestra flota”.
Los nuevos aviones, con un valor de 6.600 millones de dólares a precios de catálogo, figurarán en la página web de Boeing Orders & Deliveries cuando se cumplan todas las condiciones suspensivas.
Este pedido llega en un momento en el que el sector de transporte aéreo de mercancías gana impulso. Hace un año, la demanda creció cerca del 10 por ciento y el transporte aéreo de mercancías va a buen ritmo para aumentar un 4 o 5 por ciento adicional en 2018.
Las aerolíneas de transporte de mercancías están aumentando la capacidad para adaptarse a la demanda, ya sea convirtiendo aviones de pasajeros en cargueros o solicitando cargueros de nueva producción. Con el último pedido de FedEx Express, Boeing ha vendido más de 50 cargueros de fuselaje ancho en lo que llevamos de 2018.
“Es un honor que FedEx haya vuelto a confiar en los modelos 767 y 777 de Boeing. Este nuevo pedido es un gran voto de confianza en la familia de cargueros de Boeing, líderes del
mercado, y en las previsiones a largo plazo para el transporte aéreo de mercancías”, afirmó Kevin McAllister, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes.
FedEx Express y Boeing llevan colaborando durante muchos años. La aerolínea de transporte aéreo exprés opera una gran flota de aviones Boeing 757 Freighter y es el mayor operador de los modelos 767 y 777 Freighter. FedEx también es cliente del negocio de Global Services de Boeing.
El 767 Freighter, una versión del avión de pasajeros 767-300ER (alcance ampliado), puede llevar unas 52,7 toneladas de carga rentable con alcance intercontinental, lo que lo convierte en una plataforma flexible para servir a mercados de largo radio, regionales o de enlace.
El 777 Freighter es el avión de carga bimotor con mayor alcance del mundo. El avión puede volar 9.070 kilómetros con una carga completa de 102 toneladas métricas. Con el 777 Freighter, FedEx ha conseguido conectar Asia con su aeropuerto principal en Memphis (Tennessee, EE.UU.) sin escalas y reducir la duración de los viajes en hasta tres horas. Esto ha permitido que FedEx pueda aceptar envíos más tarde en el día y aún ser capaz de entregarlos a tiempo.
Además, el 777 Freighter consume un 18 por ciento menos de combustible comparado con los aviones a los que sustituye, y hace menos ruido en despegue y aterrizaje para cumplir la normativa de niveles acústicos de los aeropuertos.
Dennis Muilenburg Presidente de Boeing sobre la investigación del accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines
Donald Trump emite “directiva de emergencia” para suspender vuelos del Boeing 737-MAX 8
Boeing anuncia casi 250 millones de dólares en donaciones corporativas en 2018
Comunicado de Boeing sobre la decisión de la OMC
Boeing anuncia un nuevo pedido de 75 aviones 737 MAX
Boeing y flydubai formalizan un pedido de 175 aviones 737 MAX
La Empresa Boeing presentará sus nuevos aviones y servicios en la Feria Aeronáutica de París
Boeing y Primera Air anuncian un pedido de hasta 20 aviones 737 MAX 9
Intención de Singapore Airlines de adquirir 20 aviones 777-9 y 19 aviones 787-10
ComparteEl Certificado Europeo de Vacunación COVID-19 para viajar sin restricciones divide a los países de la UE El primer ministro...
ComparteHace pocos instantes el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó un comunicado en su cuenta de twitter (@InacVzl), en...
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...