Publicado
Hace 9 añoson
El pedido de Emirates es el mayor de toda la historia de Boeing
Se establece un nuevo récord de pedidos del 777 en un ejercicio
DUBAI, 13 de noviembre de 2011. – Boeing (NYSE: BA) y Emirates Airline, la línea aérea con base en Dubái, han anunciado hoy un pedido de 60 aviones Boeing 777-300ER (Alcance Extendido) con opciones sobre otros 20 aviones de este popular modelo de doble pasillo.
El pedido, por valor de 18.000 millones de dólares, es el mayor pedido de un avión comercial en términos absolutos de toda la historia de Boeing. Asimismo, el pedido de Emirates convierte al 2011 en el mejor año de ventas dentro del programa 777, superando el récord anterior de 154 pedidos registrados en 2005. Con este pedido, la cartera de pedidos para el 777 está en 182 unidades en la actualidad.
Las opciones sobre los 20 aviones adicionales tiene un valor de 8.000 millones de dólares.
“Gracias a su fiabilidad, rendimiento y costes operativos, el 777 constituye la columna vertebral de nuestra flota,” dijo Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Presidente y Consejero Delegado de Emirates Airline y su grupo. “Contamos con un plan estratégico ambicioso para seguir ampliando nuestra red internacional, sobre todo en las rutas de largo radio sin escalas. Este pedido apoyará el crecimiento de nuestra flota y reafirma nuestro compromiso con operar con una flota moderna, en beneficio de nuestros pasajeros y también de la eficiencia de nuestras operaciones.”
Emirates es el mayor operador de aviones Boeing 777 del mundo; tiene una flota de 94 unidades del 777 compradas directamente o arrendados, y tiene pendientes de recibir otros 41 del modelo 777-300ER bajo pedidos anteriores. Se trata, además, de la única línea aérea del mundo que opera con todos los modelos de la familia 777 de Boeing, incluido el 777 Carguero.
Desde que Emirates recibiera su primer Boeing 777 (del modelo 777-200) en 1996, la línea aérea ha desplegado el 777 en sus rutas cortas y de medio y largo radio.
“Es un momento de gran orgullo para nosotros ya que no sólo subraya la confianza de Emirates en el 777 sino que también es el mayor pedido en valor absoluto de toda la historia de Boeing,” dijo Jim Albaugh, Presidente y Consejero Delegado de Boeing Commercial Airplanes. “Como el mayor operador de aviones 777 del mundo, Emirates ha jugado un papel importante en el desarrollo del avión y sus comentarios y sugerencias han sido de un valor incalculable en el desarrollo del programa 777.”
El Boeing 777 es el avión bimotor de largo radio de mayor éxito del mundo. El 777-300ER amplía la gama de capacidades de la familia 777, aportando el rendimiento y rentabilidad de un bimotor al mercado de largo radio. El avión puede llevar 365 pasajeros una distancia de 7.930 millas náuticas (14.685 kilómetros).
Boeing incorporó diversas mejoras de rendimiento al 777-300ER, ampliando su alcance y su capacidad de carga de pago. La mejora de sus capacidades se deriva del excelente rendimiento constatado en las pruebas de vuelo junto con mejoras en los motores y cambios de diseño para reducir la resistencia y el peso del aparato.
Comparte2.700 millones de pasajeros menos viajaron en el 2020 en comparación al 2019, esto incluye tanto tráfico de pasajeros domestico...
ComparteLa medida entra en Vigor este 26 de enero de 2021 Este 12 de enero del 2021, los Centros para...
ComparteLa Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu, se dirigió a los miembros del Capítulo de la India de Women...
ComparteEl 2021 comenzó como un año promisorio y de esperanza para la recuperación socioeconómica global con el inicio de las...
ComparteBienvenido a nuestro primer informe de COVID-19 de 2021. Antes de comenzar a hablar sobre el virus, me gustaría extender...
ComparteEl Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) publicó ayer 10 de enero un comunicado, informando sobre las operaciones aéreas en...
ComparteEl aeropuerto internacional de Adolfo Suárez-Madrid Barajas sigue sin operar vuelos en la Terminal 1 (T1), así o publicó Aena...
ComparteLas autoridades de Indonesia confirmaron que un avión Boeing 737-524 de la aerolínea Sriwijaya Air con 56 pasajeros y 6...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos sobre los mercados mundiales de carga aérea en noviembre 2020, que...
ComparteLa Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que la recuperación de la demanda de pasajeros, que se había desacelerado...
ComparteLa Secretario General de la OACI, Dra. Fang Liu, acogió con satisfacción los nuevos acontecimientos del Golfo, recordando que la...
ComparteEn Venezuela a raíz de la pandemia del covid-19 fueron adoptados protocolos de bioseguridad para el sector aéreo venezolano, el...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
Comparte El 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte“Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria” Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...
Comparte Ya en funciones como presidente, el 30 de noviembre de 1911, el mexicano Francisco Ignacio Madero González se convierte en...
Comparte El primer vuelo trasatlántico Sevilla – Camagüey, protagonizado por dos pilotos españoles en la mañana del 10 de junio...