Connect with us

Aviación Ecuatoriana

Aviación Ecuatoriana

Publicado

on

Comparte

En Ecuador, la primera vez que una aeronave tripulada se elevó hacia el cielo, fue el 4 de diciembre de 1842, cuando el aeronauta José María Flores despega de los patios del convento de San Agustín hasta cubrir el cielo del centro de Quito en un globo de aire caliente. Años más tarde en una exhibición, llegaría el primer avión a nuestro país, el 6 de noviembre de 1912, un Farman con motor de 50 HP, de propiedad del chileno Eduardo Molina Lawin, quien realizó algunos vuelos en Guayaquil desde el Hipódromo del Jockey Club. Luego el Mayor Julio E. Jáuregui, Jefe Militar del puerto principal, fue invitado a dar un paseo, y así se convirtió en el primer ecuatoriano que voló en un aeroplano sobre suelo patrio.

En 1910 el Club Guayas de Tiro cambia su nombre al de Club Guayas de Tiro y Aviación, con la intención de apoyar la actividad aérea en el país; se buscó entonces preparar al primer piloto ecuatoriano, y fue seleccionado el joven guayaquileño Cosme Rennella Barbatto, socio fundador del Club y destacado deportista, para ingresar en la Escuela de Aviación de la Sociedad Chiribiri & C., de Mirafiori (Turín), Italia. Su desenvolvimiento fue sobresaliente, entre 1915 y 1918 intervino como piloto de combate de la aviación italiana durante la Primera Guerra Mundial, participando en 250 incursiones sobre territorio enemigo y se impuso en 152 combates aéreos derribando 7 aviones.

Obtuvo catorce condecoraciones otorgadas por Bélgica, Francia e Italia. En el Cuadro de Honor en el que se destacan los cuarenta Ases italianos de la I Guerra Mundial, nuestro compatriota es designado oficialmente como Décimo As.

El primer avión ecuatoriano, fue un monoplano del tipo Nieuport Novara e Valgoi, con motor de 50 HP. El 8 de octubre de 1913 en el Jockey Club de Guayaquil, se realizó la ceremonia de bautizo del PATRIA Nº 1, el cual se elevó a unos 120 metros, y sobrevoló el río Guayas.

Años más tarde, el 8 de agosto de 1920, el Crnl. Francisco Gómez de la Torre, Jefe de Zona de Guayaquil, después de presenciar el espectacular vuelo del recientemente adquirido, Telégrafo I comandado por el piloto italiano Elia Liut, envió a la Presidencia de la República y al Jefe del Estado Mayor, un telegrama en el que destacó la enorme importancia que tenía la aviación y la necesidad de apoyo a esta actividad.

Estos hechos abrirían el camino para que el 27 de Octubre de 1920, el recientemente electo Presidente de la República Dr. José Luís Tamayo, consiguiera que el Congreso Nacional emita el decreto para la formación de dos escuelas de aviación, en Quito y Guayaquil.

Esta fecha se toma como referente para la creación de la aviación Militar Ecuatoriana. A continuación algunos de los principales hitos de la historia de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

El 4 de Noviembre de 1920 el aviador Elia Liut, al mando del “Telégrafo I”, se eleva por primera vez sobre los Andes ecuatorianos, en el vuelo realizado entre Guayaquil y Cuenca.

El 22 de Julio de 1922 a bordo de un avión  Ryan B.5, llamado Ecuador I, se realiza el primer vuelo de circunvalación a la República.

El 21 de noviembre de 1927, la  Sección Aviación, adscrita a la Zona Militar, pasa a llamarse Departamento de Aviación, dependiente del Ministerio de Guerra.

El 10 de mayo de 1929 la Asamblea Nacional autoriza al Ejecutivo la construcción de un aeródromo en Guayaquil, y para fin de año, se consideró trasladar la Escuela de Aviación de Durán a un nuevo aeródromo.

El 01 de enero de 1932 se inauguró el Servicio de Correo Aéreo Militar  en la ruta Latacunga-Quito-Otavalo-Ibarra y Tulcán.

El 3 de julio de 1935 se creó la Escuela Militar de Aviación en la ciudad de Guayaquil, contando con ocho aviones y un instructor de vuelo norteamericano.

El 01 de enero de 1936 se cambia la denominación de: Departamento de Aviación, por el de Inspectoría de Aviación, adscrita al Comando Superior del Ejército.

El 30 de enero de 1942 el Capitán Bayardo Tobar es nombrado Jefe de la Inspectoría de Aviación del Ejército Ecuatoriano y la Escuela Militar de Aviación se traslada a Salinas.

El 31 de diciembre de 1943, mediante decreto Ejecutivo se transforma la Inspectoría de Aviación del Ejército a Comandancia General de Aeronáutica. Con este Decreto nace la Fuerza Aérea Ecuatoriana y el Sr. Mayor Bayardo Tobar, pasa a ser el Primer Comandante.

En diciembre de 1954 el Ecuador ingresa a la era del Jet con la adquisición del los Gloster Meteor FR.9, posteriormente, 29 de Junio de 1955 llegaría el avión Camberra MK-6, los F-80 y los AT-33.

4 de diciembre de 1962 inicia las operaciones  la Cia. de Transportes TAME.

Durante el año de 1975 llegan al país 12 aviones Cessna A-37B a la Base Aérea de Taura, al igual que los MK-89.

El 14 de Enero de 1977 se incorpora el primer Escuadrón de Combate Supersónico  Jaguar; el 26 de Junio de 1979 vuela por primera vez en la Base de Taura un Mirage F-1; y finalmente el 31 de marzo de 1982 un K-Fir C2 rompe con el silencio y vuela por cielos patrios por vez primera.

El 10 de febrero de 1995 se produce el primer combate aéreo en América durante el conflicto del Cenepa, logrando el derribo de 3 aviones: 2 Sukoy y un A-37B, alcanzando la superioridad aérea local, neutralizando las amenazas enemigas y con ello garantizando la supervivencia de la nación ecuatoriana. El 10 de febrero es el día de la aviación de combate, pero sin duda debería ser el día de la Fuerza Aérea.

Anuncios

Así nace la aviación ecuatoriana, escrita a fuerza de heroísmo y valentía, forjando una nueva casta de héroes llamada a defender su soberanía desde los cielos y llevar el nombre del Ecuador por todo lo alto.

¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER

@AviacionCivil

También estamos en Telegram Unete aquí


Comparte
3 Comentarios

3 Comments

  1. joel steve

    26 de marzo de 2010 at 9:35 pm

    quiero aprender a volar..

  2. karina

    26 de julio de 2011 at 3:16 pm

    Deseo conocer sobre los cursos de la aviacion civil del guayas. Envienme informacion. gracias

  3. kevin

    22 de octubre de 2011 at 1:46 am

    Deseo conocer sobre los cursos de la aviacion civil del guayas. Envienme informacion. gracias

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Artículos

lasing an aircraft lasing an aircraft
FAA2 semanas ago

FAA: Los Impactos de Láser en aeronaves en los Estados Unidos siguen siendo peligrosamente altos

ComparteLos pilotos reportaron 12,840 impactos de láser a la Administración Federal de Aviación (FAA) el año pasado. Si bien esto...

59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC 59.ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil de la DGCA en la Región APAC
OACI2 semanas ago

La 59ª Conferencia de la DGCA en la región APAC: Dando forma al futuro del transporte aéreo

ComparteLa 59ª Conferencia de Directores Generales de Aviación Civil (DGCA) de la región Asia-Pacífico (APAC), celebrada en Cebú del 14...

tripulante de cabina en venezuela tripulante de cabina en venezuela
Aeromozas2 semanas ago

Como ser Tripulante de Cabina en Venezuela

ComparteLa aviación es una industria apasionante que ofrece muchas oportunidades de carrera. Si estás interesado en trabajar en el mundo...

OACI3 semanas ago

El Secretario General de la OACI aboga por prioridades estratégicas y una mayor colaboración regional en Sudamérica

ComparteUna mayor sinergia entre las prioridades de la aviación regional de América del Sur (SAM) y las estrategias globales de...

Accidentes1 mes ago

Accidente Aéreo en Honduras

ComparteEl pasado lunes sucedió un accidente  aéreo en honduras, un avión British Aerospace BAe-3212 Jetstream 31, matrícula HR-AYW, operado por...

Accidentes Aéreos2 meses ago

GPS Spoofing en la Aviación: Un Riesgo Creciente para la Seguridad Aérea

Comparte El GPS spoofing, o suplantación de GPS, se ha convertido en una preocupación creciente en el mundo de la...

transporte aéreo de carga 2025 transporte aéreo de carga 2025
Carga Aérea3 meses ago

IATA: 2024 fue un año récord para el Transporte Aéreo de Carga

ComparteIATA: 2024 fue un año récord para el transporte aéreo de carga La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha...

YV3561 accidente aéreo YV3561 accidente aéreo
Accidentes Aéreos3 meses ago

Accidente Aéreo de Avión Cessna Citation 550 (YV3561) en el Sector el ‘El Volcán’ en Caracas

ComparteUn trágico accidente aéreo ha ocurrido en Caracas, luego de que un avión se estrellara en el cerro El Volcán,...

normas oaci drone 2025 normas oaci drone 2025
Balizas3 meses ago

OACI: Hacia un futuro de aviación más sostenible con la integración de RPAS

ComparteLa Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha adoptado nuevos Estándares y Prácticas Recomendadas (SARPs) para mejorar la seguridad y...

HK-2522-cessna-2025 HK-2522-cessna-2025
Accidentes Aéreos3 meses ago

Confirman avistamiento de restos del Avión Cessna 402 (HK2522) desaparecido en Antioquia, Colombia

ComparteUn nuevo capítulo de incertidumbre se cierra en el sector aéreo colombiano. Las labores de búsqueda y rescate desplegadas tras...

bombardier san fernando 2024 bombardier san fernando 2024
Accidentes Aéreos4 meses ago

Argentina: Excursión de Pista de Avión Bombardier Challenger 300 deja Dos Víctimas Fatales en San Fernando

ComparteUn trágico accidente aéreo sacudió al Aeropuerto de San Fernando (SADF) en Argentina el día de ayer miércoles 18 de...

Aerolineas4 meses ago

Aruba Extiende la Prohibición de Vuelos desde y hacia Venezuela: ¿Hasta Cuándo Será la Medida?

ComparteAruba ha renovado recientemente su prohibición de vuelos comerciales, de carga y aviación general desde y hacia Venezuela, una medida...

Advertisement

Etiquetas

Artículos Interesantes

Aviación Venezolana7 meses ago

112 aniversario: Recordando el primer vuelo sobre Caracas

ComparteLa aviación civil venezolana tiene una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. Desde aquellos primeros vuelos...

Aviación Venezolana12 meses ago

Frank Boland en Venezuela 112: Las fotos incorrectas

ComparteFue muy a finales del año 2011 que el ingeniero e investigador zuliano Darío Silva publicó en un grupo de...

primer vuelo internacional de mujeres venezolanas primer vuelo internacional de mujeres venezolanas
Primer Vuelo2 años ago

Primer Vuelo Internacional Operado por Solo Tripulación Femenina Venezolana

ComparteEste lunes 07 de agosto despegó desde Aeropuerto Internacional Simón Bolívar  de Maiquetía el primer vuelo internacional tripulado únicamente por...

santos dumont santos dumont
Aviación Brasil2 años ago

Brasil Celebra 150 años del nacimiento del Padre de la Aviación

ComparteEn Brasil se conmemoró el 150 aniversario del nacimiento del aviador Alberto Santos Dumont (1873-1932), considerado uno de los pioneros...

Primer Vuelo Comercial al Espacio Primer Vuelo Comercial al Espacio
historia2 años ago

Primer Vuelo Comercial al Espacio en la Historia

ComparteEl pasado 29 de junio de 2023, Virgin Galactic lanzó su primer vuelo comercial al espacio con tres pasajeros italianos...

historia3 años ago

Hoy 7 de Diciembre se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional

ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...

Aviación Venezolana4 años ago

109 años de Aviación civil en Venezuela

Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...

Helicópteros4 años ago

Primeros Helicópteros Civiles en Venezuela

Comparte Los primeros helicópteros  (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...

historia4 años ago

El Primer vuelo de un Avión realizado en Maracaibo

ComparteUn domingo 15 de diciembre de 1912 día de  San Eusebio, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto para las nueve...

Aviación Venezolana5 años ago

108 años de Aviación Civil en Venezuela

Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...

Accidentes Aéreos5 años ago

Primer Rescate con Helicóptero de Venezuela

ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...

Globos Aerostaticos5 años ago

Primer Vuelo de un Globo en Venezuela

ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en  espacio aéreo venezolano,  un 20 de...

Facebook

Advertisement Compra en AliExpress

@AviacionCivil

@AviacionCivil



@AviacionCivil

t.me/noticiasdeaviacion

Stay up to date

Subscribe for email updates