ALTA
Aerolínea Emirates se une a ALTA como miembro Asociado
Publicado
Hace 11 meseson

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se complace en dar la bienvenida a Emirates como nuevo miembro asociado. El ingreso de Emirates a la asociación se anunció previo a la Asamblea General y Foro de Líderes de Aerolíneas de ALTA, que se celebrará en Buenos Aires.
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) dió la bienvenida a Emirates como nuevo miembro asociado.
Emirates fundada en 1985, ofrece actualmente servicios en dos puntos de Sudamérica, incluyendo Sao Paulo y Ciudad de México y reanudará sus servicios a Buenos Aires y Río de Janeiro en noviembre. Emirates también ofrece acceso a 13 puntos de América del Norte y sus clientes disfrutan de una conectividad perfecta con su red global, con más de 130 destinos en seis continentes.
La red de Emirates se fortalecerá gracias a su acuerdo de código compartido con United, también miembro de ALTA, con conexiones fáciles a casi 200 ciudades de todo el continente americano.
“Emirates es una aerolínea con una rica herencia de conectar a la gente en todo el mundo y unir a las comunidades. Sólo este verano ha transportado 10 millones de pasajeros y esta cifra sigue creciendo. Estoy seguro de que la participación de Emirates en las iniciativas de ALTA será beneficiosa para la industria de los viajes, impulsando la conectividad y proporcionando más opciones de viaje para América Latina y el Caribe”, comentó José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.
Emirates se ha embarcado recientemente en un programa de modernización de 2 billones de dólares que comenzará en noviembre y que supondrá la modernización de 120 aviones de su flota de 263 aeronaves.
Cuando los servicios de Emirates a Argentina se reanuden en noviembre, el servicio EZE-GIG-DXB, de cuatro frecuencias por semana, será operado con un avión Boeing 777. Su avión insignia, el A380, también reanudará sus servicios a Sao Paulo en octubre.
Recordemos que ALTA es una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la industria aérea cuyo objetivo es desarrollar una aviación más segura, eficiente y sustentable en América Latina y El Caribe.
Fuente: alta.aero
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
Podría Interesarte Esto
Gobierno de México limita número de vuelos por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
ALTA: Argentina es el país que más grava la actividad aérea en la región
Avanzando en la aviación, la seguridad, la protección y la sustentabilidad en Argentina
Acuerdo de Formación entre la OACI y Emirates
Emirates la Aerolínea Pionera en Incorporar el Travel Pass de IATA
IATA: Nuevos Requisitos para Viajes en América Latina y el Caribe Atentan Contra la Recuperación Económica
Maradona piloto ? probó un simulador de vuelo en Dubai
Boeing: El mercado de aviones en Oriente Próximo vale 450.000 millones de dólares
Panamá: Aviación latinoamericana, preocupada por saturación en infraestructura e impuestos