Publicado
Hace 12 añoson
En la industria aeronáutica se vigila mucho el peso: cada gramo extra en un vuelo puede suponer millones en gastos. Recordemos el ahorro de 40.000 dólares al año de American Airlines al suprimir una sola aceituna de las ensaladas del menú. Por supuesto los 200 kilos de pintura que lleva cada avión como media tienen que estar muy justificados.
Detectar grietas
Antes de nada debemos preguntarnos por qué se pintan. La respuesta es que ayuda a evitar la corrosión de materiales. Entre otras razones, se escoge el color blanco porque es perfecto para ofrecer contraste.
Hace resaltar las grietas y otros desperfectos que pueden aparecer en las alas o el fuselaje. También es útil caso de choque, ya que destaca en la mayoría de los paisajes, ya sea montaña, selva o incluso en caso de hundimiento.
Combatir el calor
Otro motivo básico es evitar el recalentamiento. Todos sabemos que en una mañana de agosto es mejor salir a la calle con una camiseta blanca que con una negra.
Los aviones son propensos a las altas temperaturas por la intensa fricción con el aire. Además ayuda a evitar el recalentamiento cuando el avión está aparcado en la pista (si está volando el sol no molesta tanto, ya que al subir de altitud bajan mucho las temperaturas).
En la página profesional Airliners, la más visitada de Internet, se sugiere que otra de las razones para escoger el blanco es la intensa compraventa de aparatos entre las compañías. Ponerse de acuerdo en el mismo color hace más fáciles y baratos los intercambios (así solamente hay que repintar las partes donde va el logo).
¿Hay excepciones?
Por supuesto, todos hemos visto aviones de colores, especialmente por motivos publicitarios. Por su alta velocidad y fricción con el aire, el Concorde tenía la obligación de ser blanco en su mayoría, pero incluso este modelo fue redecorado para una lucrativa campaña de Pepsi-Cola.
Por su parte, la compañía American Airlines escogió el gris metálico para distinguirse de la competencia. En vez de pintados, la mayor parte del fuselaje va pulido, lo que según sus directivos supone un ahorro de dos millones de dólares al año (habrá que ver si compensa con el aire acondicionado extra que seguramente necesiten).
Otro caso especial son los aviones de combate, que lucen colores específicos de camuflaje para pasar desapercibidos en el medio ambiente en el que se mueven.
¿Te ha gustado la entrada? SÍGUENOS EN TWITTER
ComparteEl juez federal Federico Villena admitió la solicitud de la fiscal federal Cecilia Incardona y la aeronave quedó a disposición...
Comparte El pasado martes, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la...
ComparteAyer 09 de agosto de 2022 aterrizo de barriga una Aeronave Piper Cheyenne matrícula YV2719 en el Aeropuerto Caracas (SVCS),...
ComparteEl transporte aéreo de carga muestra una tendencia saludable y estable, según los últimos resultados de la Asociación de Transporte...
ComparteLa Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado los resultados del transporte aéreo global de pasajeros de junio de...
ComparteEl primer mandatario Nicolás Maduro exigió la tarde de ayer lunes a su homólogo Alberto Fernández la devolución del Avión...
ComparteDesde el pasado 1 de agosto todo pasajero que ingreso o ingrese al país por vía aérea deberá registrarse en...
ComparteLa Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de EE. UU. ha propuesto exigir una segunda puerta o...
ComparteLa aerolínea ha reabierto sus dos últimos destinos en América Latina hacia Caracas y Río de Janeiro, y crece en...
ComparteLos ministros y funcionarios que participan en conversaciones ambientales de alto nivel negociadas por la OACI han instado a los...
ComparteEl Avión de Carga Beluga aterrizó por primera vez en Fortaleza, Brasil, como parte de una misión para transportar un...
ComparteLuego de las relajaciones de las medidas comerciales que pesan sobre Venezuela, diferentes empresas de colombia han buscado la forma...
ComparteEl 7 de diciembre de cada año se reconoce en todo el mundo como el Día de la Aviación Civil...
Comparte Hoy se cumplen 109 años del primer vuelo realizado con éxito en Venezuela, esto sucedió en caracas el 29 de...
Comparte Los primeros helicópteros (ala rotatoria) que operaron en Venezuela fueron dos Sikorsky S-51 que los compro originalmente el Ministerio...
ComparteUn domingo 15 de septiembre de 1912 día de San Eusebio y San Faustino, víspera de aguinaldos, faltando un cuarto...
Comparte Hoy se arribó al Centésimo Octavo Aniversario de la Aviación Civil en Venezuela. En el mes de septiembre de...
ComparteEl 27 de Octubre de 1949 se realizó el primer rescate desde un helicóptero en Venezuela. El protagonista de este...
ComparteAyer se cumplieron 235 años de la primera ascensión de una aeronave aerostática en espacio aéreo venezolano, un 20 de...
CompartePedro Coll Font fue un Ingeniero venezolano hijo de Pedro Coll y de María Josefa Font Pérez. Se dedicó a...
Comparte El Día Internacional de la Aviación Civil se celebra mundialmente el 7 de diciembre En 1997 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó...
ComparteEl 21 de agosto de 1910, se realiza el Primer Vuelo de un Avión en Chile. El Francés César Copetta...
ComparteHoy se conmemora un año mas de nuestra aviación venezolana desde que el 29 de setiembre de 1912, se realizará en Caracas...
Comparte«Arriba Siempre Arriba, hasta alcanzar la Gloria» Septiembre 1910, Jorge Chávez Dartnell El 23 de Septiembre del 2010 se conmemoran...